Ver Mensaje Individual
  #1876  
Antiguo 15-10-2021
Ramon88 Ramon88 is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 125
Reputación: 3
Ramon88 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Hay muchos casos distintos.
Para dormir tranquilo lo principal es que tecnicamente reduzcas riesgos, el problema que esta parte es la que mas curro puede tener.
1º) la cola de Firmas y envios. Tiene cierta complejidad por que hay que tener en cuenta todos los tiquets y facturas emitidas cronologicamente y un control de firmados/enviados.

2º)Por otra parte primero que yo haria es tener automatizado al menos 2 métodos de firma distintos, yo por ejemplo tengo 1 servidor phpp en local otro php en remoto y por útlimo, si fallan los 2, el autofirma que aunque más lento funciona bien, con lo cual es bastante improbable que se dé la situación que comentas.

Si ocurre que una factura no se firma por que se haya bloqueado justo el tpv en la firma o por cualquier causa, no debes firmar las demás

No se pueden imprimir facturas sin el QR, y si no están firmados no hay QR.


Por otro lado
¿Qué ocurre si se rechaza un fichero TicketBAI por haberse generado el XML de
manera errónea ?

Reniendo en cuenta que el fichero TicketBAI no puede volver a generarse y que debe remitirse su información, debesss buscar en cada comunidad unos apartados similares a “Ingresos con facturas emitidas sin Software garante” (para las personas físicas) y “Facturas emitidas sin Software garante” (para las personas jurídicas).

En caso de que tampoco tengas los XMLS igualmente hay que conectarse a la Web adapatada para cada comunidad y buscar esos apartados e información necesaria a aportar,


Imaginate que se vaya la luz del negocio, debes informar de inmediato por correo electronico a la agencia de la comunidad que pertenezca por ejemplo :

ticketbai@gipuzkoa.eus
  • Su identificación: Indicando su nombre o razón social y NIF/CIF.
  • Causa que motiva la incidencia.
  • En el asunto del correo electrónica se deberá indicar que se trata de una incidencia enumerada en el artículo 17.
y debes tener preparado un documento para los vendedores (con una serie especifica), vamos lo que viene a ser las libretas de facturas antiguas de toda la vida pero con una indicacion del motivo (una expresion), puedes tener alguna preparara de los motivos posibles, corte de luz, averia servidor, averia Tpv. Darle esa "factura" a los clientes y la tienda se quedan copia, que deben introducirla de manera correlativa en cuanto se solucione la incidencia.

En resumen ten preparada libretas de facturas con la inscripcion de la causa (para que no tengan que escribirla)

La verdad que yo veo muy poco probable que haya algun problema en la firma...
En latino america tengo un servicio parecido y el problema nunca está en la firma si no en su propio servidor...
El único fallo de firma que puede aver es que este caducado el certificado, y para esto, podrías instalarlo y comprobarlo, aun que yo perferia no instalarlo por experiencia.
Responder Con Cita