Ver Mensaje Individual
  #12  
Antiguo 15-11-2013
Avatar de José Luis Garcí
[José Luis Garcí] José Luis Garcí is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Posts: 1.372
Reputación: 23
José Luis Garcí Va camino a la fama
Siguiendo con la verborrea, (mientras pueda ), claro que tengo dudas, e incluso me van apareciendo problemas, a los que no le encuentro sentido, os pongo un ejemplo

Mando a imprimir el ticket (hay 2 opciones 1 como se ve en el memo y otra por códigos, se elije en configuración, sería el caso de por código) y quiero destacar una parte poniéndolo en color rojo, pues lo logro, pero luego quiero ponerlo en negro nuevamente y no hay manera de que vuelva a negro, en cambio lo hago fuera del programa y funciona bien, pasando código por código, el caso es que es una impresora vieja, una Epson TM210PB y uso par llamar al rojo el \027\114\049 y para volver al negro \027\114\048 y nada de nada.

Otra cosa que ya he desistido, es poder añadir al menú de windows cuando el programa esta en ejecución, de pegar directamente imágenes, os explico un poco más si busco una imagen de un plato de sopa de pescado, puedo copiar la imagen y desde un botón pegarla, lo que quería lograr era poder copiar y pegar directamente la imagen y volver al programa, con una única pulsación, pero ya lo investigare más adelante.

Como estas tengo otras muchas y si persisto en ellas abriré nuevos hilos para consultarlo.

Al tema, todo esto viene de antes de tener el bar-Cafetería y sobre todo de cuando trabaje en el, los días eran poco más o menos servir a barra y mesas y alguna que otra cosa para llevar, la verdad es que tenia muy poco en ventas (de ahí que fuera mal), pero los días de partido de fútbol (Ojala hubiesen habido muchos más ), existían unas 4-6 horas que entraban y salían en tropel, esos días venia a trabajar mi hija y su novio y todo era servir y cobrar, pero podías verte a veces con 30 o 40 personas pidiendo a la vez, de hecho para lo más estándar, no usamos el TPV (café y cervezas), para otras bebidas y comida si, ya que no era tan fácil acordarse de los precios, por eso decidí añadir a mi TPV, el botón de venta directa con el cobro exacto y el apartado más usado, ya que la verdad reduciría mucho el estrés en estas situaciones.

Alguno de estos elementos son pequeños retos logísticos, os comento, según el caso

El botón de venta directa, no difiere mucho de la venta normal, simplemente eliminamos la parte de control en ese momento dedicándonos a la parte de venta pura y dura.

El cobro exacto, significa dejar de llevar el arqueo automático por parte del programa, pero además no se puede usar siempre, el motivo es sencillo, si el cliente quiere el ticket, no aparece lo entregado y lo devuelto, ya que aparecería un total igual a lo que entregamos y una devolución a 0, por eso sólo se debe usar, en los siguientes casos a mi forma de pensar:
... Que el importe entregado sea exacto al total
... Que lo que sobre sea destinado al bote y no quiera ticket
... Que no quiera ticket simplemente

y por último el apartado Más usados, los productos que añadimos a este apartado, están duplicados, por lo que tenemos varias cuestiones a tener en cuenta, siempre según mi opinión:

... Control de stock, pulsemos en uno o en otro, el stock es uno sólo, tanto para descontar como para sus entradas.
... Cambios, al cambiar tanto un precio, como el texto, debemos asegurarnos de que el cambio se refleje en el otro.
... Y lo mismo con el borrado.

Esto sería muy fácil añadiendo un segundo código o un campo boleano, pero tenemos el problema que trabajamos en tablas maestro detalle, su estructura real es:

................... Familia->SubFamilia (Genero)->Producto

por lo que no era viable al tener un producto como el café sólo corto, que se encuentra en La familia bebida y en el genero(subfamilia) Cafés y en más usados sería Familia más usados y genero más usado, por eso opte por duplicarlo y en este caso poner un segundo código que tiene el código original, lo que hago en el control de stock, consulto si existe este segundo código, que el cliente nunca ve y busco el stock por este segundo código.

En los cambios y borrados, hago más o menos lo mismo, consulto si tiene segundo código, en caso afirmativo busco el código original edito o elimino y busco si existe algún elemento con el 2 código igual para realizar los mismos cambio o eliminarlo.

Por supuesto poco más o menos en otros procesos como los combinados hay que usar la logística y evaluar posibles problemas y por supuesto alguno se me colará.

Ahora os dejo que tengo que seguir con el programa, por cierto si se os ocurren iconos, para el tema de unidades, invitación, cobrar etc, os lo agradecería
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta"

Última edición por José Luis Garcí fecha: 15-11-2013 a las 11:36:36.
Responder Con Cita