Ver Mensaje Individual
  #11  
Antiguo 15-11-2013
Avatar de José Luis Garcí
[José Luis Garcí] José Luis Garcí is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Posts: 1.372
Reputación: 23
José Luis Garcí Va camino a la fama
Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
Que bueno que mis humildes opiniones te sirvan. En efecto al mencionar "mesero" me refiero a "camarero" como lo nombran de aquel lado del charco. Me queda ya claro que el software que desarrollas es para un solo usuario o algo más pequeño que un restaurante, pero no deberías limitarlo pues la idea es bastante buena. En todo caso tanto bares como cafeterías también tienen camareros, cocina y cajero. Lo que cambia es lo que sirven. Por ejemplo en el caso del bar el barman puede tener su pantalla donde vaya metiendo lo que sirve y ahí le puedes anexar un "tumbaburros" (recordatorio) de recetas de tragos.
Enserio que se agradecen tus opiniones y sigo tomando nota, tanto de las tuyas como de otros compañeros y como comentas, ahora lo tengo un poco más claro, para avanzarlo aún más

Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
El panel numérico al que me refiero es el que sale del lado izquierdo de la pantalla.
Supongo que te refieres al teclado numérico por lo de "panel numérico", como ya te dije de momento esta en fase de diseño, puedo cambiarles la fuente, el color de fondo, de los bordes o ponerlo como botones, la verdad es que da bastante juego, para destacarlo, si puedo hago un montaje y me indicas si te refieres a esto.

Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
Insisto en que por muchas opciones que tenga el sistema, para el tipo de negocio, estamos hablando de usuarios que siempre tienen prisa por lo que no quieren estarse metiendo en menús interminables o demasiadas pantallas. El usuario piensa en realizar una sola tarea.
Los menús sólo salen si quieres, me refiero a que para que salgan varios de los menús, tienes que ponerlo en modo consulta, otros si no hay ticket asignado y los últimos si los llamas al pulsar un botón, como es el caso de varios y de invitación. me explico un poco mejor, en el caso de los menús

Si pones el modo consulta y pulsas en una familia o genero, sale el menú para poder insertar un producto nuevo o codificarlo.

En Productos, el menú sólo sale si esta en modo consulta o no hay ticket asignado, tiene las opciones del anterior, más consulta, asignar elemento, entrada de productos (para el stock y la trazabilidad si se quieren llevar, es totalmente opcional), añadir a más usados (copia el elemento y lo pone en la familia más usados, con los productos que más vendes, para no tener que estar cambiando de pantallas) y si esta el botón venta directa pulsado aparece nuevo ticket.

Al pulsar invitación, tiene dos opciones invitar al producto seleccionado en el ListView o todo el ticket.

Y por último al pulsar el botón varios, van elemento como el cambio Derecha<>Izquierda de los paneles, configuración, cierres y aperturas, arqueos y número de columnas para ver cuantos productos vemos en la grilla, que por defecto es automática y se cambia de elementos según el tamaño del form, pero tiene la opción de dejarla en un número determinado

Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
Te falta un boton que muestre el estatus de las mesas del camarero. Imagínate que llega el camarero a la pantalla y quiere saber como están sus mesas. Con un toque de dedo podría ver todas sus mesas, que pedidos tienen, que ya sirvió, que cuenta llevan, etc. Pero solo como consulta. Insisto que falta trabajar mas los casos de uso. Te recomiendo que platiques con varios camareros, cocineros y cajeros, recojas sus opiniones y sobre eso hagas los casos de uso y sobre eso diseñes la interface. Recuerda que lo que ve el desarrollador no es lo mismo que ve el usuario final.
Si pones el plano, de un solo vistazo puedes ver el estado de las mesas, taburetes, etc, su estado se define según el color y al situarse sobre ellos ta da la información, aparte tiene otras utilidades.

En cuanto a rapidez en las ventas, el sistema tiene tres modos de ventas:

El estándar, puedes seleccionar el camarero, el cliente (ambos por defecto los que están elegidos), luego pulsas en asignar mesa y eliges el elemento, si quieres poner los comensales lo cambias y si no sigues adelante ya que por defecto da 1, e incluso hay elementos que no admite el cambio de ocupantes, al elegir el elemento crea un nuevo ticket, retorna ala pantalla de ventas, eliges los componentes y cuando quieras cobrar ya esta listo.

El abreviado, pulsas el botón nuevo ticket directo, que asigna el camarero por defecto, el cliente de contado y ya solo es asignar productos y cobrar cuando se quiera, (no hay situación, ni elemento). (mientras este botón este pulsado, se mantiene hasta volver a pulsarlo, todas las ventas son por este sistema)

El directo, pulsas sobre venta directa y eliges los productos y listo, a cobrar cuando se quiera, (no hay cliente, camarero, situación ni elemento)

Estoy de acuerdo con lo que comentas, sobre el tema de charlar con posibles clientes, sólo existe un problema, he tenido mi propio bar cafetería y te puedo decir, según mi experiencia, que muchas veces se te acerca alguien te pide un X para llevar (lo ideal seria el modo abreviado), otras veces se te sientan en una mesa o taburete y se pegan horas (el modo estándar) y otras es tal el cumulo de gente que necesitas venta muy rápidas (el modo directo), he mirado e incluso he trabajado con un programa tpv muy básico, cuando tuve el bar y no veo este tipo de opciones al igual que si de un producto vende una ración o media o una tapa, o el caso de poner una oferta, tienes que poner el producto y luego modificar el texto o el precio a mano, por eso en mi sistema, decidí añadir opciones como las que te acabo de comentar y otras como el cobro directo (cuando estas en la pantalla de cobros, te permite introducir el importe del cobro si poner cantidad alguna, este es útil, para cuando no tienes que darle ticket al cliente y no vas a llevar el arqueo de dinero), o las opción en familia de más usados, con los géneros más usados (productos más usados, cafés, cerveza, agua, etc, realmente los que tú decidas) y combinados, que los creas pulsando el botón combinados de una manera muy visual.

Aparte de lo ya comentado, he trabajado con mi fábrica de limpieza en muchos sectores de restauración y he oído mil veces las quejas sobre los sistemas , en cocina, como a Metres y camareros, de ahí es de donde parten algunas de mis ideas digamos locas, pongo algunos ejemplos.

Tengo que crear un producto, tengo que salir de la pantalla ir al menú elegir el elemento, rellenarlo, buscar la foto, grabar y salir, mi idea es pongo el modo consulta (no salgo de la pantalla), creo el nuevo elemento, grabo y sigo.

Lo mismo si viene un proveedor y nos trae una mercancía, hay que salir introducir los diferentes artículos y volver a la pantalla de ventas, pues en mi caso hago lo mismo que en el anterior.

Otro caso típico es tener que ir a ver un resumen de tickets, para ver de un producto determinado cuantas unidades se ha vendido hoy, he incluso un sistema de búsqueda para ver en que tickets se ha vendido, pues nada modo consulta, elijo el producto y la opción consultar y me da un resumen de en que tickets se ha vendido, otros y el número total de unidades vendidas hoy.

De todo lo que estoy hablando, lo he visto en varios TPV tanto por experiencia propia como que ha pasado delante de mi.

El programa te permite hacer que los controles sean rápidos o lentos, esto lo va a decidir el dueño, en configuración y en su manera de trabajar, con esto me refiero, si cada vez que cambio de camarero tengo que solicitar su clave, ya perdemos unos segundos y se puede volver tedioso, salvo que esto sea sólo en un cambio de turno, tienes la opción de no usar clientes y dejar fijo el de contado, etc.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta"
Responder Con Cita