Ver Mensaje Individual
  #54  
Antiguo 23-05-2013
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.917
Reputación: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por RONPABLO Ver Mensaje
yo personalmente prefiero el poder tener el contacto directo con mi cliente, mis aplicaciones no son masivas, no se venden desde una pagina web fácil, se debe de hacer demostraciones, se va y se habla con el cliente, se genera esos roces porque se tardan en pagar y aun así es lo que hay, es el segmento de mercado en el que estoy
Eso es un punto importante. Hay que recordar que Apple, ppalmente, sirve al mercado de consumidores. Osea, que la idea de usar la AppStore es, evidentemente, vender al mercado masivo.

Teniendo eso presente, se entiende porque Apple "veta/aprueba" las aplicaciones. Antes de eso, el usuario normal se veia en un entorno (PC) PLAGADO de virus y apps trampas y apps engañosas, de "pescas" y cosas similares. Mientras android esta plagado de esos problemas, Apple mantiene a raya ese tipo de cosas. Eso significa, que desde el punto de vista del usuario final, es la mejor opcion.

Pero, y el corporativo? O si tengo una base de clientes limitada? Funciona? De mi experiencia, digo que si. No es que tenga miles de usuarios mis apps actuales! y una de ellas esta enfocado en un nicho que no creo alcance a mas de 200 empresas en todo el pais. Enfoco en iOS porque, honestamente, creo que es la mejor opción para mi y mis clientes, y porque ademas, quiero llegar al mercado masivo (osea, llegar a los miles de usuarios) y con mi experiencia del mundo windows, no quiero repetirla en android. Cuando los niveles de satisfaccion, el record de estabilidad y seguridad, el nivel y alcance de las apps, una mucho mejor seleccion de herramientas y soporte, mejor experiencia de desarrollo (IDEs, emulador, experiencia en las maquinas reales) y otros factores hacen que sea el consenso de muchos desarrolladores, el de que iOS es una plataforma mas sana y mejor en general. Android a duras penas ha llegado a parte de ese nivel el año pasado, mientras he podido disfrutar de todo eso desde el ppio. Y si un cliente le parece que ahorrarse 50/100 US en un aparato es un gran lio, de entrada se sabe que es mala paga. Para un empresario pequeño, es pesima idea venderle a gente muuuuuyyy pobre* (y si son empresas, mas bien pobres de mente, que su idea es: "Yo se que Apple es lo mejor, pero paque le dio eso a mi gente? Yo quiero darle lo mas cutre y barato que haya" Esa forma de tratar a los empleados, que he experimentado, me desagrada de sobremanera, porque a larga es como lo trataran a uno, fijo. Pienso, que precisamente cuando se es pequeño, es cuando mas importa tener lo mejor que se puede. Porque los errores son mas caros y dolorosos (ya que una empresa grande simplemente entierra sus errores con plata).

-------------------------------------------------------
Por otro lado, ese tipo de desarrollo esta plenamente soportado por Apple, es solo que el AppStore es lo mas famoso :

https://developer.apple.com/programs/ios/enterprise/

Esta opcion: NO pasa por el AppStore. No requiere que Apple revise nada. Se puede hostear la app en tu propio servidor y distribuirla de forma "privada" a tus clientes. De hecho, asi es como funciona en parte servicios como https://testflightapp.com (que permiten distribuir versiones de prueba a clientes).



* En el caso de gente que honestamente no puede pagar, sabiendo yo que es eso, prefiero: Regalarlo de entrada, hacerlo open source, o dirigirlos a la mejor opcion que conozca (que puede ser android, eso si, recomendarles un dispositivo que se pueda actualizar, que no tenga eso "cerrado") Si alguien esta mal economicamente, no creo que pueda costear un desarrollo, es mejor que use algo hecho. Tambien si uno va a un mercado masivo, donde no importa ganar directamente del usuario final, sino que lo que importa es ganar audiencia, seguro que android puede ser una excelente opcion.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita