Ver Mensaje Individual
  #4  
Antiguo 20-04-2013
Avatar de nlsgarcia
[nlsgarcia] nlsgarcia is offline
Miembro Premium
 
Registrado: feb 2007
Ubicación: Caracas, Venezuela
Posts: 2.206
Reputación: 21
nlsgarcia Tiene un aura espectacularnlsgarcia Tiene un aura espectacular
lavtaro,

Cita:
Empezado por lavtaro
...tengo que comprar un PC y no estoy seguro que procesador elegir...i3-3220...FX-6100...FX-8120...
Te comento:

1- Los procesadores Intel históricamente han tenido un mayor rendimiento que los procesadores AMD, sin embargo el I3 es un procesador de gama baja (Ofimática e Internet) el cual no esta pensado para labores de programación, BD y virtualización.

2- Los procesadores FX-6100 y FX-8120 pertenecen a la primera generación de la Serie FX (Chip Zambezi, Arquitectura BullDozer, Plataforma Scorpius) y actualmente existen la Serie FX de tercera generación (Chip Vishera, Arquitectura Piledriver, Plataforma Volan) los cuales son más rápidos y consumen menos energía (Menor TDP).

3- La Serie FX de primera generación recibió muchas críticas debido a su alto consumo de energía y no muy destacada posición frente a los procesadores Intel I5 y I7 de segunda generación (Arquitectura Sandy Bridge) y mas grave aun el procesador AMD Phenom II X6 1090T (Chip Thuban, Arquitectura K10, Plataforma Leo) comparativamente era superior a pesar de ser una generación anterior, cabe destacar que este procesador ha sido uno de los mejores procesadores de la historia de AMD.

4- Te sugiero considerar la Serie FX de tercera generación, específicamente el FX-6300 el cual es un digno sucesor del procesador Phenom II X6 1090T y que ademas tiene un mejor consumo de energía.

5- Las plataformas AMD (Procesador y Motherboard) son más económicas que las Intel, sin embargo si puedes considerar en tu presupuesto un procesador Intel I5 o I7 de tercera generación (Arquitectura Ivy Bridge) obtendrás una plataforma de muy alto rendimiento, no obstante si decides por un procesador AMD de segunda generación obtendrás un performance relativamente equivalente a un mejor precio.

6- Ya sea que elijas una plataforma AMD o Intel debes considerar el SO a instalar el cual determina la cantidad de memoria direccionable, si instalas por ejemplo Windows 7 Professional de 32 Bits puedes direccionar hasta 4 GB, en cambio si instalas Windows 7 Professional de 64 Bits puedes direccionar hasta 192 GB (Este es un límite teórico, a efectos prácticos sera la Motherboard la que dictara el limite máximo).

7- Si tienes más memoria las labores de virtualización, BD y procesamiento en general serán más eficientes, sin embargo esto acarrea un mayor costo en hardware y mayor consumo en TDP, a fines prácticos una estación de trabajo en general funciona eficientemente con 4 GB de RAM.

8- Un factor importante en la ecuación es el Disco Duro el cual debe estar acorde a la plataforma de Hardware (Procesador, Motherboard y RAM), te sugiero los Hard Drive Western Digital Caviar Green SATA III de 1 TB en adelante los cuales tienen buen rendimiento y bajo consumo de energía.

9- Otro factor importante de la ecuación es la tarjeta de vídeo, en el caso de la programación puede o no ser crítico, sin embargo si eliges una plataforma AMD el ahorro en costo te permitirá considerar una tarjeta de vídeo de gama media para un mejor performance en conjunto: Procesador + Motherboard + RAM + Hard Drive + Video Card.

Todo lo anterior es una guía básica a tu requerimiento inicial, te sugiero revisar en Internet los diferentes reviews de todo lo comentado para que puedas tomar una decisión bien fundamentada y con la mejor relación costo/beneficio y valor agregado proyectado en el tiempo.

Espero sea útil

Nelson.
Responder Con Cita