Ver Mensaje Individual
  #6  
Antiguo 02-07-2012
rcuevas rcuevas is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2006
Ubicación: Rosas - Gerona - España
Posts: 39
Reputación: 0
rcuevas Va por buen camino
Smile Novedades...

Buenas a todos de nuevo,

Estoy seguro que la solución aportada hace una semana os dejó mal sabor de boca.
A mi también, pero no encontré nada mejor hasta hoy mismo.

Sin emabargo, hoy me he percatado que si ejecuto mi instalador mediante la opción "Ejecutar como Administrador" del menú contextual, el instalador funciona perfectamente.
Es más, una vez instalado el sistema, tenía otro problema (que no comenté previamente por creer que no tenía nada que ver con el actual) que se resuelve exactamente del mismo modo.

Siendo así, me surge una nueva duda que espero calme nuestras ansias de conocimiento.
El usuario que estaba corriendo sobre Windows 7 pertenecía ya al grupo de Administradores, pero aun así, parece ser que los permisos del Grupo de Administradores no se hacen efectivos, al menos para ese usuario, o ese Windows 7, o esa configuración de Windows 7, a no ser que ejecute los programas mediante la opción "Ejecutar como Administrador" del menú contextual.
En mi programa tengo una opción que me da la información que he conseguido leer del usuario: básicamente, el dominio, el nombre de usuario, y si tiene o no permisos de administrador.
Desgraciadamente, ejecute como ejecute el instalador (directamente o mediante la opción del menú contextual) obtengo siempre que el usuario tiene permisos como administrador.

Y la pregunta final, siendo así, es: ¿Cómo podemos saber si un programa está corriendo normalmente o bajo la opción "Ejecutar como Administrador" del menú contextual?

Muchas gracias a todos.
Responder Con Cita