Ver Mensaje Individual
  #8  
Antiguo 30-07-2011
Avatar de José Luis Garcí
[José Luis Garcí] José Luis Garcí is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Posts: 1.372
Reputación: 23
José Luis Garcí Va camino a la fama
Se me olvido explicar un poco los Campos

Comentaros que PC, es persona de contacto
Fijaros que en impuestos (Aquí IGIC, pero si pongo este nombre y mañana cambiase, tendría que modificar el programa, lo que hago es ponen en la Tabla de Configuración un campo para el nombre del Impuesto), , tiene tres apartados,
IMPUESTOS (lógico) para en consultas saber clientes con impuestos o no, ademas de otras cuestiones.
REQ (lógico) llamado Retenido o Requerido, con un campo de retención en Configuración para el porcentaje, realmente tendré que añadir este campo en el cliente ya que puede, seleccionar su nivel de retención.
TIPO_IMP Tipo de impuesto (Numeric), para elegir el tipo de impuesto, lo pase de configuración a Clientes debido a que varía según el país y otras cuestiones.
---
TARIFA (integer), creo que esta claro pero por si las moscas el tipo de precio que le vamos a cobrar a el Cliente los artículos deben tener más de un precio posible de echo yo en mi programa tengo 5 diferentes.
RAPEL (Lógico), nos permite saber si hay que aplicarle rapel de precios, partiendo de la TARIFA de ventas, ha mayor cantidad comprada aumenta el nivel de Tarifa (lo que disminuye su precio).
DTO (Numeric) aplicamos la posibilidad de descuento, pero tenemos en cuenta el aplicado en el producto, si este es mayor, le aplicamos el del producto, si no le aplicamos este.
GRUPO (varchar) es para establecer el tipo de clientes (Pequeño, mediano, grande, Problemático, No Fiarse, Etc)
SECTOR (Varchar) Sector al que pertenece, (Hoteles, Restauración, Lavanderías, Automoción, Etc).
AGENTE (Varchar) es lo mismo que un comercial.

El resto de los campos creo que están claros y por eso no los comento
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta"
Responder Con Cita