Ver Mensaje Individual
  #4  
Antiguo 04-02-2011
Avatar de duilioisola
[duilioisola] duilioisola is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2007
Ubicación: Barcelona, España
Posts: 1.737
Reputación: 20
duilioisola Es un diamante en brutoduilioisola Es un diamante en brutoduilioisola Es un diamante en bruto
El problema que veo con el hash es que no sabes si es una versión anterior o posterior.
Imagina que tienes la versión 1 y en el servidor tienes la versión 2 y la 3.

Si tu estás en la 1 y quieres pasar a la 3 puede que tengas que descargar la 2, que hará los cambios necesarios y luego la 3 que hará los cambios teniendo en cuenta que la versión anterior es la 2.
Varsion 1 Tabla_Cliente = Codigo, Nombre, Direcion;
Version 2 Tabla_Cliente Agrega CodigoPostal
Version 3 Tabla_Cliente Modifica CodigoPostal
Si pasas de la 1 a la 3, la modificación fallará porque no tienes creado el campo CodigoPostal.

Otra cosa es los que significa el HASH. Es un código de verificación.
Imagina que para verificar una lista de números los sumas y utilizas esto como HASH
1, 2, 3, 4, 10 (el último numero es el HASH = 10)
Si luego lees y te llega la lista
1, 2, 3, 9, 10 sumas los números y te da 15. Es distinto de 10, por lo tanto hay un error y no puedes tomar la lista de números como válida

Lo que normalmente se hace es dejar el archivo y a su lado un archivo de texto con el hash dentro.
Lo que haces es descargar el archivo, calcular su HASH y compararlo con lo que hay en el archivo de texto. Si son iguales, tienes archivos válidos, de lo contrario está corrupto.

Última edición por duilioisola fecha: 04-02-2011 a las 13:32:54.
Responder Con Cita