Ver Mensaje Individual
  #119  
Antiguo 22-01-2011
Avatar de Wbarrantes
Wbarrantes Wbarrantes is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2010
Posts: 119
Reputación: 14
Wbarrantes Va por buen camino
curioso

curioso Chris... porque no me respondiste hermano???

bueno ya se esta solo a la espera de la resolucion de la corte de la haya, luego de que nicaragua presentara sus respuestas a los jueces de la corte y que el dia de ayer CR presentara su contraposicion a estas respuestas...
todas las respuestas son de caracter confidencial, por lo que no se sabra "al menos de momento, tla vez wikileaks nos de una pista en el futuro", elcontenido de las respuestas de los paises...

las preguntas que se realizaron son las siguientes:


Cita:
Las preguntas que recibió Nicaragua el jueves pasado fueron formuladas por los jueces Bruno Simma, de Alemania, Mohamed Bennouna, de Marruecos , y Christopher Greenwood, originario del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

-- Simma preguntó:
-1- Si “previo a la audiencia del 11 de enero, Nicaragua advirtió o intentó advertir a Costa Rica sobre su argumento, según el cual el delineado de la frontera no concuerda con todos los mapas existentes (incluidos los de Nicaragua)”.

-2- Su segundo cuestionamiento fue que si “considerando los cambios físicos en el área del delta del río San Juan, ya conocidos para la época de las actas Cleveland y Alexander, por qué Nicaragua, durante el pasado siglo, nunca intentó negociar la nueva ruta de la frontera, o al menos por qué no cambió sus mapas?”.

-3- Por último el alemán comentó que “el proyecto de dragado de río San Juan se lleva a cabo dentro de un área ambiental compartida” y basado en ese hecho preguntó “¿por qué el estudio de impacto ambiental de Nicaragua (preparado del 2006 en adelante), el permiso de arranque para las obras de dragado del río San Juan (emitido por el Ministerio del Ambiente de ese país en el 2.008), así como la extensión del permiso de limpieza del caño, nunca fueron comunicados a Costa Rica?”.

--El juez Bennouna cuestionó:
-1- si Nicaragua actualmente desarrolla obras que impliquen tala de árboles, destrucción de vegetación, o lanzamiento de sedimentos en algún punto de la zona del conflicto, y si el gobierno de Daniel Ortega “mantiene sobre el territorio llamado 'isla Portillos' tropas armadas u otros agentes de cualquier índole”.

-2- Además, preguntó directamente “si Nicaragua se comprometía a no emprender trabajos (como el dragado o la limpieza de caños), ni a enviar sus tropas u otros agentes a la isla Portillos, hasta que la corte entregue su veredicto” final sobre el caso.

--El juez Christopher Greenwood formuló solo dos preguntas a los representantes nicaragüenses:
-1- Primero preguntó “en qué fecha Nicaragua, por primera vez, se formó la opinión de que lo que se describe ahora como el primer caño era la frontera entre ambos países, de acuerdo al primer laudo Alexander”.

-2- y posteriormente consultó si “¿se le notificó a Costa Rica esta opinión?”, y paralelamente, “si fue así, ¿en qué fecha, y por qué medios?”.
Fuente:
http://www.prensalibre.cr/pl/naciona...nicaragua.html

Última edición por Wbarrantes fecha: 22-01-2011 a las 00:13:43. Razón: para dar formato entendible al texto
Responder Con Cita