Ver Mensaje Individual
  #15  
Antiguo 06-04-2004
Avatar de guillotmarc
guillotmarc guillotmarc is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Huelva
Posts: 2.638
Reputación: 24
guillotmarc Va por buen camino
Hola.

Cita:
Empezado por kinobi
Tal vez lo haya entendido yo mal, pero la idea que tengo es esta:

* MaxDB es la versión de MySQL (como empresa, no como producto) de la versión Open Source de SAP-DB.

* InnoDB y Berkeley database (BDB) storage engine son los dos motores de almacenamiento que proporcionan control transaccional a MySQL.

* MySQL-ISAM es el motor de almacenamiento estándar (y que no da control transaccional) a MySQL.
Seguro que tienes razón, y estaba equivocado yo con los nombres. MySQL solo lo he probado una vez, hace dos años, y al verlo tan limitado lo abandoné enseguida.

Lo único que quería resaltar es que aún mantiene un modo para trabajar sin transacciones, porqué en el modo con transacciones han tenido que sacrificar rendimiento, que es la principal virtud que promocionan.

Cita:
Empezado por kinobi
Un sistema donde intervienen dos o más procesos comunicándose entre sí, actuando uno (o más) de ellos como prestador de una serie de servicios (almacenamiento, proceso, ...)
Yo más bien pondría un Y. Almacenamiento y Proceso.

En una aplicación Clipper de hace 10 años, también se podía ubicar la base de datos sobre un Servidor de Red que proporcionaba el almacenamiento. Pero no por ello se llamaban aplicaciones Cliente/Servidor.

MySQL no proporciona mucho más que eso : Almacenamiento. ¿ Como se puede procesar en el Servidor sin Triggers ni SP's ?, cualquier cosa que se quiera hacer, hay que bajar los datos al cliente, procesarlos y enviarlos de vuelta al Servidor.

No encuentro una buena definición del Paradigma de las aplicaciones Cliente/Servidor, así que acepto que una aplicación MySQL pueda entrar en esa definición para otra persona. Pero para mi le falta mucho para serlo, en su estado actual lo considero poco más que un dBase optimizado.

No digo que sea un mal producto, lo poco que hace, lo hace rápido (puse bien y rápido, pero he quitado el bien, he recordado como me partí de risa al leer la lista de gotchas de MySQL). Pero el tema del debate es si es una base de datos menor de edad, y en ese punto no resiste la menor comparativa con otras Bases de Datos como Oracle, PostgreSQL, SQL Server, DB2, Firebird, ... A su versión estable actual le faltan tantas, tantas, tantas funciones, que me niego en redondo a llamarla incluso un Servidor SQL. Marto, por favor si encuentras la comparativa con Oracle y SQL Server, no dejes de publicarla aquí (o directamente en el Foro de Humor ), me gustaría pasar un buen rato al leerla .

Veremos con el tiempo como evoluciona. Pero su última versión estable, en mi opinión, es efectivamente un producto altamente limitado y immaduro.

Saludos.
__________________
Marc Guillot (Hi ha 10 tipus de persones, els que saben binari i els que no).

Última edición por guillotmarc fecha: 06-04-2004 a las 14:40:29.
Responder Con Cita