Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 30-04-2010
manuc manuc is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2010
Posts: 165
Reputación: 15
manuc Va por buen camino
Hola Casimiro Notevi,

Te comento mi opinión personal:

Cita:
Fotos en una base de datos o fuera
Si van fuera, cómo organizarlas mejor (esto creo que es lo primordial)
Fuera de base de datos, en un directorio de imágenes y protegido (si es posible)
En un proyecto similar, lo hemos hecho es crear una tabla en base de datos, con un ID autogenerado y el Nombre original del fichero.
Al subir la foto, registras la entrada en la tabla de imágenes y la imágen la subes al directorio de imágenes y le cambias el nombre por el ID del registro creado para ella.

Para los listado de imágenes tiras de la tabla en base de datos. Cuando un usuario quiere descargar una imagen, localizar el fichero correspondiente al ID que se quiere descargar y al descargar lo haces con el nombre original de la imagen (que estaba también almacenado en la misma tabla)


Cita:
Hacerlo todo desde cero o aprovechar algo existente tipo joomla, drupal, etc.
Los defensores de Joomla te dirán que se puede hacer sin problemas y que irá a las mil maravillas. Yo no lo haría con Joomla, ni nada de estos Software que, en teoría, te facilitan el trabajo. Desde mi punto de vista le pasa como cuando haces una base de datos con Access. Para empezar está bien, pero cuando quieres hacer cosas más avanzadas todo se complica.
Sin contar con los inconvenientes de tener todo el contenido de la Web en base de datos. Si no tienes muy muy bien configurada la página en Joomla, puedes tener grandes problemas de tiempos de carga.

Te recomiendo que todas las páginas que puedas las hagas con html, php o asp directamente. Ganarás mucho control, estructuración y velocidad de carga.

Cita:
Los servidores estarán alojados físicamente en la central de la empresa, qué medidas de seguridad se recomiendan (Por supuesto, en Linux)
Las habituales: firewall físico, si las delegaciones tiene IP fijas, pues filtro por IP's, Antivirus, redundancia y respaldo de servidores principales, buen sistema de copias de seguridad, SAIs, etc.

Cita:
Lenguaje a usar y base de datos, mi experiencia web no es muy amplia
HTML, AJAX, CSS, JavaScript, PHP y MySQL.
Si te es posible, respeta los estándares W3C, AAA, CSS, etc.
Puedes utilizar DreamWeaver, mezclando plantillas con "includes" de php estructurados para no duplicar mucho código.
Cita:
Otras cosas a tener en cuenta
Cuidado con los distintos navegadores. Es una pesadilla.
Cita:
Consejos
No abuses de los tamaños de ficheros que reutilices (CSS, JS's, etc) te perjudicarán en los tiempos de carga de la Web.

Revisa periódicamente los tiempos de carga de las páginas (hay sitios que dan el tiempo de carga de cada fichero de tu web)

Estructura bien el proyecto para crear unidades que puedas reutilizar desde distintos módulos.

Si vas a indexar algunas páginas en buscadores, utiliza para esas páginas nombres amigables.

En páginas que vayas a indexar en buscadores, no utilices AJAX para cargar contenido estratégico para la indexación.

Seguro que hay mucho más, pero ahora no me brotan las ideas.

Bueno, un poco "espeso", pero espero que te ayude.

Un saludo.
Responder Con Cita