Ver Mensaje Individual
  #11  
Antiguo 11-11-2008
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Reputación: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
¡Hola!

Últimamente suelo ingresar a la página principal para observar la lista de los últimos temas tratados. Le doy clic a los que me llaman la atención y mientras se cargan doy un último clic a "Foros".

Entonces veo si Noticias, POO, Providers, Varios, Firebird, Debates y La Taberna tienen algún mensaje de respuesta reciente, dándoles un clic si así es. Y mientras se cargan regreso a ver los primeros mensajes que seleccioné en la página principal.

En estos mensajes, y también en los que me resultan atractivos de las secciones mencionadas, veo si se ha publicado algo interesante o planteado un cuestionamiento donde me sienta con la capacidad de aportar algo útil, como la solución a un problema, la corrección a una imprecisión técnica, o la referencia a un hilo que trate un asunto similar.

En ocasiones me quedo con las ganas de contestar por falta de tiempo para redactar una buena respuesta de ayuda o un comentario que exprese con claridad mi parecer al tema tratado. La mayoría de las veces que sucede esto, confío en que alguien con más tiempo y habilidad para darse a entender expresará algo similar a lo que tenía en mente. Pero si noto que han pasado un par de días sin que alguien publique una respuesta similar a lo que yo diría, es cuando tales ocasiones me hacen satisfacer esas ganas y respondo, a menos que las respuestas dadas hasta entonces me hagan reflexionar y echen por tierra mi postura (y vaya que he aprendido mucho de tales lecturas reflexivas ).

He visto mensajes "primerizos" que suelen ser pasados por alto por lo mal publicados que están. Estoy aprendido a no reprender, tratando más bien de orientar. Aunque a veces me quedo helado cuando veo una de esas preguntas que suelen llevar un título apocalíptico.

De cuando en cuando miro mis mensajes de tiempo atrás, y reafirmo que llevo una evolución (espero para bien) en mi forma de escribir y expresarme. Aquí aprendí la diferencia entre "tu" y "tú", "se" y "sé", "acechar" y "asechar" (ésta última me causó tristeza por haber sido a través de una crítica hiriente de un querido compañero) y otras palabras que solía escribir mal apenas hace tres años. No me da pena, porque sería como tener vergüenza por no saber escribir hace 30 años (cuando apenas había cumplido cuatro de edad). He comprendido que nunca es tarde para colgarse algo valioso a la mochila del conocimiento y que el pasado no dice lo que una persona es, porque, curiosamente, las personas no son, más bien están. El pasado ayuda a inferir cómo pudieron surgir sus fobias y motivaciones actuales, pero no es por mucho una radiografía.

En este y otros foros me he enfrentado prácticamente solo, contra corriente, al que considero el error cultural de llamar librerías a las bibliotecas de programación. Me sostienen, entre otros, el argumento de que si la gran mayoría (podríamos decir que un 99.9%) de los programadores del mundo les llaman, en sus respectivos idiomas, bibliotecas, ¿por qué habríamos de aferrarnos a conocerlas con un nombre distinto, más aún cuando dicho nombre evidencia el tremendo error que algunos académicos descuidados cometieron tiempo atrás? Entiendo que el idioma evoluciona y aplaudo que así sea, pero no a base de "tapar" errores vergonzosos. Muchas personas están convencidas de esto que digo, pero desafortunadamente no hacen mucha presencia en los foros con este tema.

A principios de este siglo advertí que la unidad System.pas albergaba una extraña función de nombre _CopyObject, similar a otra parecida llamada _CopyRecord. Ambas forman parte de la bien llamada Magia del Compilador. Descubrí el uso que tiene la segunda, pero la primera resultó un auténtico misterio. Tuve la manera de revisar y probar su código, pero no hacía del todo el trabajo para el cual aparentemente había sido creada, ni siquiera lo que hubiese sido mínimamente aceptable. Mi principal hipótesis es que Borland en algún momento se planteó la posibilidad de que Delphi pudiera "clonar" cualquier tipo de objeto de manera nativa, creando entonces la función _CopyObject para que pudiera usarse con alguna construcción especial de código, pero por alguna razón dejaron esa función sin terminar y abandonaron la idea.

Hablé de ella en algunos hilos, casi siempre por mera curiosidad, sin grandes esperanzas de encontrar la revelación. Pero cuando se hizo presente Andreano en nuestras vidas, recuerdo que una de las primeras cosas personales que le pedí, después de externarle algunas de las inquietudes más importantes que capté de la comunidad, fue que tratara de investigar con los ingenieros de Borland la historia de esta extraña función. Me hubiera gustado conocer cómo se lo plantearon, qué consideraciones se hicieron sobre la RTTI para que la función fuera viable, cuál iba a ser el método o palabra reservada que la ejecutase y los inconvenientes que llevaron a su cancelación. O bien qué uso "especial" se le dio realmente. Andreano prometió hacerlo y hasta la fecha no he tenido respuesta, lo cual me despierta más dudas aún.

Pero estábamos hablando de costumbres en el foro. Tengo la mala costumbre de...

...escribir párrafos completos que luego termino no publicando. Y es que a veces escribo en "voz baja" para ayudarme a validar (revisar) mi mundo.

El abrazo de costumbre.

Al González.
Responder Con Cita