Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 26-05-2003
chutipascal chutipascal is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Mallorca
Posts: 194
Reputación: 22
chutipascal Va por buen camino
Bueno los periodicos incluso los 'online' deforman deforman siempre la realidad.

El tema viene por una demanda interpuesta de 1000 millones* de $ por (Caldera) SCO a IBM http://www.sco.com/scosource/complaint3.06.03.html .
Para comprender este barrullo tenemos que tener en cuenta lo siguiente y Dios sabe que he abreviado mucho...:

SCO tiene como producto estrella durante bastante tiempo el XENIX un sistema operativo como el UNIX, que por cierto parte del codigo era de Microsoft.

SCO compra los derechos del UNIX a NOVELL que los habia adquirido de ATT/Bell pero que no supo desarrollarlo como producto y SCO comercializa versiones de UNIX UNIX SysV y Open Server.

SCO participaba con IBM en el proyecto Monterey, basicamente se trataba de portar el UNIX a los nuevos procesadores de 64bits de Intel.

Se forma Caldera (una empresa nacida del mismo capital (capital mormón) que Novell y que comercializaba buenas distribuciones de Linux y un DOS (heredero de DR-DOS, luego NOVELL-DOS, luego OPEN-DOS...) y que heredo las demandas de Novell contra Microsoft.

IBM y muchos otros se apuntan al carro del Linux, meten programadores y dinero para añadir funcionalidades (de muy alto nivel, similares a las de sus MainFrain) al Linux y apoyan el movimiento Open Source hasta en cosas en las que entran en competencia directa con sus propios producto (Una entrega casi al 99,999%).

Caldera compra parte de SCO (¡la parte que se dedica al UNIX!), basicamente compra SCO para tener una gran red de distribuidores.Queria desembarcar con el producto Linux en las empresas, pensando de que las empresas comprarian sus versiones de Linux al precio que pedian (un precio por cierto exorbitado)** y la esperanza no confesada de que firmarian contratos importantes de desarrollo con socios importantes de Hardware.

El modelo de negocio que pretendian con Linux, fracasa estrepitosamente, la idea de vender una caja de cartón con unos cuantos CDs y que diera derecho a consultas tecnicas no cuajo perfectamente, porque el precio era excesivo, en mi humilde opionion.

Como la venta de Unix seguia y era mejor que la de Linux ,Caldera se replantea y cambia su nombre por SCO Group. Mientras tanto RedHat y Suse se comen el mercado Linux y firman con todos los socios importantes (HP, IBM etc...) Estas empresas tienen un modelo de negocios con Linux que más o menos funciona, pero Caldera perdio el tren...

A Sco solo le queda actuamente unos cuantos clientes directos importantes como Macdonalds y los Vars que tienen alguna aplicación funcionando sobre bases de datos o Lenguages raros (tipo Business Basics) que solo funcionan sobre Sco-Unix.
En el ultimo Simo SCO por cierto daba pena.

IBM rompe relaciones con SCO en el proyecto Monterey (Intel 64bits), prefiere dedicar su esfuerzo al Linux.

SCO piensa que se ha quedado completamente fuera y no sabe como sobrevivir en el futuro, por lo que demanda a IBM por ***.
Cita:
a) misusing and misappropriating SCO’s proprietary software;
b) inducing, encouraging, and enabling others to misuse and misappropriate SCO’s proprietary software; and
c) incorporating (and inducing, encouraging, and enabling others to incorporate) SCO’s proprietary software into open source software offerings
Nada más...
Dentro de esta denuncia sostiene que IBM ha incorporado al Linux cosas que son propias de la licencia de uso del Unix. Para crear un poco de ruido envia cartas a 150 Grandes Empresas recomendadoles de que no usen Linux sin asegurarse de que esta limpio del codigo que IBM ha incorporado al Linux y revoca la licencia de uso de Unix a IBM.

Casualmente Microsoft compra los derechos de uso del Unix....(¿Conspiración, Dinero para los abogados de SCO, Agua para el sendiento o preocupación por parte de Ms por quedar 'limpio'?)

La prensa mete ruido en una cosa que no comprende porque no se ha leido la denuncia, añadiendo confusión y asustando a los usuarios de Linux. De todas las esquinas salen pretendidos expertos que opinan sobre lo que no comprenden. Desde el usuario de Excel con corbata hasta el pirado antisistema que dice que usa linux porque lo tiene en una particion y cuando no baja canciones por internet lo 'usa' (Estos tios son vomitivo porque no comprenden que esta haciendon mucho daño a la imagen del Open Source, ¡si al menos se reventara los granos de la cara!)

Merece la pena leerse la denuncia, porque no se trata de lo que piensa la prensa, ni siquiera la especializada y tambien merece la pena ver que los argumentos son confusos y que lo que realmente importara en el juicio si se celebra es: ¿si IBM incorporo codigo ajeno o no?****, los demases argumentos un Juez con la suficiente entereza y honradez los debe anular, porque se crearia un precedente muy peligroso, para la libertad de elección, de expresión e incluso para el sistema de comercio. En mi opinión IBM tiene perfecto derecho a apostar por Linux (o cualquier otro producto) aúnque tenga compromisos de desarrollo con otras partes.
Y en cuanto a si puso o no puso (incluso accidentalmente) codigo propiedad de Sco en las ultimas versiones de Linux, personalmente no me lo creo, IBM forma muy bien a sus desarrolladores en las cuestiones legales. *****

En definitiva le modelo de negocios del software se esta reconvirtiendo en un modelo de servicios (mucho mejor para el usuario) donde el software no se compra en una caja sino que se encarga y la pequeña empresa de soft de la esquina lo pone, lo configura, desarrolla especificaciones de su cliente y cobra por su trabajo. Hacer un programa y venderlo millones de veces pronto no sera posible y no es extraño de que algunas empresas que no han sabido reconvertirse (a pesar de que partieron bien) esten intentando sobrevivir a base de juicios.

* Recordad que 1 billon anglo saxon (=1000 millones) no es lo mismo que 1 billon para el resto del mundo (=1000000 millones)
** La presentación de la adquisición en España fue en Santiago de Compostela ¿era el 2001?, estuve atentamente invitado y solo tengo palabras de elogio por el equipo de SCO/Caldera en España.
*** Lo del misusing a mi me tiene desapointing!
**** El codigo ajeno parece que son cosas relacionadas con el alto rendimiento, sobre todo el journaling del sistema de archivos, que por cierto el propuesto por IBM no es el aprobado 'oficialmente' por Linus Tordvald.
***** Por cierto lean detenidamente que Sco se apropia en la denuncia del sofware creado por terceros, en el sentido de que si haces un programa para Open server el programa forma parte de su patrimonio, curioso o peligroso no....¿El script de perl para formatear una salida que hice para una impresora laser tambien?

Nota. El mayor descontento de los grandes gurus del Open Source esta en que la denuncia los trata poco más que aficionadillos que sin los medios de IBM no hubieran sido capaces de producir algo fiable.(personalmente lo encuentro de risa)

Última edición por chutipascal fecha: 26-05-2003 a las 22:30:24.
Responder Con Cita