Ver Mensaje Individual
  #31  
Antiguo 10-03-2008
Avatar de RONPABLO
[RONPABLO] RONPABLO is offline
Miembro Premium
 
Registrado: oct 2004
Posts: 1.514
Reputación: 21
RONPABLO Va por buen camino
Cita:
Empezado por Delphius
Yo también opino que fue una buena noticia pero no estoy totalmente convencido de que sea duradero. No pretendo tirar lleña al fuego, pero estos acuerdos, advertencias y negociaciones son sólo la punta de algo grande.
Y tras varios años de "convivencia" del conflicto, no va a desaparecer de un día a otro.

Aquellos buenos términos a lo que han llegado los distintos gobiernos, deben ser tomados con pinzas.

Nos llamamos paises hermanos, pero inclusive los mismos hermanos discuten y pelean. Y la verdad es que es muy probable de que por más acuerdos que se emitan, ninguno de los gobiernos olvidará estos hechos.

"Perdono pero no olvido" Esa es la frase. Yo tengo una gran interrogante, si es que llegaron a la paz ¿para que pedir las pericias a la OEA?¿Para que continuar? No me extraña que esto traiga más problemas de fondo... y hasta podría esperarme algo más, que México se sume al conflicto.

Lo cierto es que hasta que no se disipen las dudas/rumores, las FARC desaparezcan y se acaben las investigaciones el conflicto no va a terminar.
Lo que paso en esa reunión era algo que tenia que pasar, para Colombia,Venezuela y Ecuador es insostenible tener las fronteras cerradas entre si, los tres somos dependientes de los otros, las fronteras son muy vivas, un cierra permanente de las relaciones desgastaría a todos los 3 países, gran parte de lo que produce Colombia lo compra Venezuela y Ecuador, son el 2 y 3 comprador de Colombia respectivamente, con la gran diferencia con el primer comprador (USA) el cual en su mayoría compra petroleo, Carbón, Café y bananos (todas materias primas y que no requiere personal capacitado) es que estos dos países son los mayores compradores de productos manufacturados (que generan mas y mejores empleos que el sector de las materias primas)... Por el lado de Venezuela y Ecuador dependen en buena medida de Colombia en Textiles, Alimentos terminados (mantequillas, cereales, leche en polvo etc), alimentos sin procesar (huevos, leche, Carne, etc) entre otros productos que son de primera necesidad... en resumen una pataleta que durará mas tiempo terminaría con desempleo en Colombia, Desabastecimiento en Ecuador y Venezuela...


Nota. Desafortunadamente la democracia suramericana es muy débil, aun depende de caudillos, y cuando uno de estos le muestra la lengua al otro sus seguidores se ofenden mas que ningún otro y forman verdaderos conflictos, estoy seguro que con lo nefasto que puede ser una guerra entre Ecuador Colombia y Venezuela habían cientos de miles en cada país dispuesto a tomar las armas porque la tierra hay que hacerla respetar.
__________________
"Como pasa el tiempo..... ayer se escribe sin H y hoy con H"

Última edición por RONPABLO fecha: 10-03-2008 a las 17:40:05.
Responder Con Cita