Ver Mensaje Individual
  #45  
Antiguo 08-10-2007
rolandoj rolandoj is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2007
Posts: 395
Reputación: 18
rolandoj Va por buen camino
Dos puntos interesantes

Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
Amigo rolandoj, efectivamente, el problema que hemos tenido con Delphi es que no se ha enfocado bien en el mercado primario (Universidades), yo sostengo la teoria (cuestión que hemos platicado varias veces Al y yo) de que delphi debe de ser impartido en las universidades y siempre que tengo oportunidad comento el caso de éxito de CISCO, ellos tienen cautivos a la gran mayoria de profesionistas ya que es lo que les enseñan en las escuelas, por lo mismo y cuando tienen el "poder" de decisión siempre van a irse por esa tecnología.

Por otro lado, mi experiencia en la migración de mis sistemas de Delphi4 a Turbo Delphi, ha sido por demás simple, por una sencilla razón, uso principalmente componentes estandar y dos o tres componentes de terceros que no han tenido problema con las versiones de Delphi.

Lo que yo creo es que se abusa tanto de esos componentes de terceros que por esa razón es que las versiones pueden no ser compatibles.

Incluso, yo usaba Paradox y QReport en mis sistemas, ahora uso Firebird, QReport y Rave y he migrado 2 de mis sistemas con muy pocos "problemas" (y digo problemas entre comillas ya que mas que problema es desconocimiento de nuevas funcionalidades)

Salud OS.
Hola,

Puès sì, lo de las Universidades es clave. Yo formè parte de un muy pequeño grupo de profesores que introdujo Turbo Pascal 3.0 a los cursos universitarios a mediados de los 80s y los resultados obtenidos fueron excelentes. Desde aquella època me quedo claro la superioridad de la sintaxis Pascal para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, y por supuesto, mucha gente de esa època saliò con esa idea. Yo dejè la docencia; pero en los 90s estuve un pequeño tiempo en la Universidad que impartìa Delphi en mi regiòn y quisè simular una empresa de software usando Delphi como lenguaje. Lo dejè porque no hubo compromiso de la universidad con el proyecto; pero es el tipo de cosas que se deberìan hacer.

De todas formas, como dije antes, creo que tambièn ha habido grandes errores por parte de Borland.

De hecho, recientemente vì en Internet un foro en Inglès donde se planteaba lo mismo y se manifestaban las quejas por parte de los viejos usuarios.

Lo que dices de usar un mìnimo nùmero de componentes de terceros es tambièn muy cierto; pero la culpa es màs bien de Borland; si hubiera dedicado mucho màs esfuerzo a mejorar sus componentes bàsicos, en lugar de introducir nuevas teconologìas, a menudo innecesarias, no habrìa que recurrir a componentes de terceros. Personalmente tampoco los uso frecuentemente, solo cuando es estrictamente necesario; pero entiendo a quienes lo hacen.

Por ejemplo, por que tener tantas alternativas para hacer lo mismo ?. Mira lo que pasa en dos apectos bàsicos, en impresiòn, Quick Report y Rave, para acceso a Bases de Datos BDE, ADO, IBX y dbExpress.

Peor aùn, su enfoque para hacer esto tiene otras debilidades. Tan solo mira lo que pasò con Bases de Datos, una funcionalidad crìtica en desarrollo de software:

Tornan obsoleto a BDE; pero su reemplazo propio, dbExpress, si bien supera un punto crìtico de rendimiento, desmejora mucho las facilidades brindadas por BDE. Es algo que no entiendo; mejorar està bien; pero no tiene sentido perder simultaneamente otros aspectos bàsicos; y, peor aùn si al mismo tiempo obligan a re-escribir el còdigo basado en BDE que se tiene. Incluso, lo màs asombroso es que despuès de varias versiones de Delphi con dbExpress no han podido (o no han querido) dotar a dbExpress de facilidades bàsicas, tales como una herramienta para administrar sus conexiones basadas en archivos .Ini como lo hace el BDE para administrar sus Alias(al punto que me ha tocado perder tiempo haciendo una)

Saludos
Responder Con Cita