Ver Mensaje Individual
  #14  
Antiguo 12-09-2007
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Reputación: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Ivanzinho
¿Por casualidad no te referirás a esto?



¿Donde está el fallo?

Un saúdo
Esa es la primera parte (la segunda la explico a continuación). Lo único que queda más espectacular de la siguiente forma:

Código:
a = b + c

Puesto que 2x - x = x tenemos

2a - a = (2b - b) + (2c - c)

aislamos por multiplicando y tenemos

  2a - 2b - 2c = a - b - c

 2 (a - b - c) = a - b - c

                 a - b - c
             2 = ---------
                 a - b - c

             2 = 1
Cita:
Empezado por cHackAll
Lo sé
Cita:
Empezado por Ivanzinho
¿Donde está el fallo?

Un saúdo
Cita:
Empezado por Arcioneo
Si no me equivoco era porque estas realizando una division de ceros AHI ESTA EL FALLO
Sí y no, me explico (y esta es la segunda parte).
Código:
Lo que dice Arcioneo se basa en que hemos partido de:

a = b + c

y al final tenemos, en la parte derecha:

a - b - c
---------
a - b - c

Si sustituímos la a, según la primera igualdad, obtenemos:

(b + c) - b - c   b - b + c - c   0
--------------- = ------------- = -
(b + c) - b - c   b - b + c - c   0

El último valor (cero dividido cero) es una indefinición axiomática (es decir,
que se toma como verdadera sin que se cuestione). Esto es debido a que

   0
1) - = 0 
   x

y también

   x
2) - = infinito
   0

por lo que, según los teóricos matemáticos, se produce una contradicción
por unirse ambos valores opuestos en la misma operación.

Discutamos el valor 1). A efectos prácticos, si tenemos:

x
-
z

estamos diciendo que tomamos x elementos y los repartimos en z
contenedores. Luego si tenemos x = 0 no tenemos ningún elemento a
repartir, luego 0 elemenos repatidos en z contenedores significa que no
tenemos nada.

A efectos prácticos, ¿qué cambia si tenemos 0 recipientes?
Absolutamente nada puesto que seguimos sin tener elementos a repartir,
luego a efectos prácticos

0
- = 0
0

Recapitulemos:

a - b - c    (b + c) - b - c   b - b + c - c   0
--------- =  --------------- = ------------- = - = 0
a - b - c    (b + c) - b - c   b - b + c - c   0

Y si retrocedemos un poco más:

                 a - b - c
             2 = ---------
                 a - b - c

             2 = 0

para cualquier valor de a, b y c.
Conclusión: el Universo es un imposible, ergo Dios existe y el €uro del primer problema se perdió en alguna parte del contínuo espacio-tiempo

[p.s] Ni que decir tiene que no es para defenderlo ante un tribunal universitario. La primera vez que lo desarrollé (que era más largo y desarrollado, incluyendo alguna que otra integración para demostrar lo absurdo del axioma 0/0 ) lo hice a modo de homenaje a Isaac Assimov, que siendo estudiante de química parodió a sus profesores presentando una pseudo-tesis describiendo las extraordinarias cualidades físicas y químicas de una sustancia descubierta por él mismo.
__________________
Proyectos actuales --> Allegro 5 Pascal ¡y Delphi!|MinGRo Game Engine

Última edición por Ñuño Martínez fecha: 12-09-2007 a las 17:55:07. Razón: Añadir post scripctum
Responder Con Cita