Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 24-05-2007
kakarotv5 kakarotv5 is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2007
Posts: 162
Reputación: 18
kakarotv5 Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali
Hombre el código fuente del ejemplillo no estaria mal (si te es posible).

Gracias de todos modos por la explicación y los ficheros.
De nada, gracias a ti por leerme.

Bueno es muy sencillo, una vez que hayais hecho lo anterior, teneis que asociar Guerrero a un componente de tipo TGLNavigator luego sacar un objeto de tipo TComboBox, lo poneis no visible y en el evento OnCreate del formulario ponemos el siguiente código:

Código Delphi [-]
 
Guerrero.Animations.SetToStrings(ComboBox1.Items);
ComboBox1.ItemIndex := 0; // Hacemos que el personaje tenga su animación por defecto
ComboBox1Change(ComboBox1);

y en el evento OnChange del ComboBox1 ponemos el código:

Código Delphi [-]
 
 Guerrero.SwitchToAnimation(ComboBox1.Text);
 Guerrero.AnimationMode := aamLoop;

luego en el evento OnProgress del GLCadencer1 habría que meter lo que queremos que pase al pulsar las teclas, por ejemplo:

Código Delphi [-]
 if IsKeyDown(VK_UP) then
  begin
   GLNavigator1.MoveForwardl(velocidad*deltaTime); 
   if ComboBox1.ItemIndex <> 1 then
    begin
     ComboBox1.ItemIndex := 1;
     ComboBox1Change(ComboBox1);
    end
  end;

donde velocidad es una variable que almacena un número, por ejemplo el 50.

y ya rizando el rizo para que nuestro personaje tenga los pies en el suelo (que no haga como que está nadando) pondríamos las propiedades MaxAngle y MinAngle del GLNavigator1 a 0 (vienen así por defecto) y luego en el código OnPush de un botón por ejemplo cambiad la propiedad AngleLock del GLNavigator1 a true, moveros un poco antes de hacer esto ya que sino no funciona (aun no se por qué hay que hacer esta cutrez).

Bueno a grandes rasgos es esto, tendreis que tener en cuenta la cámara, direcciones y todas esas cosas que doy por supuesto que sabeis, pero vamos que cada juego es un mundo y puede que no se adapte a lo vuestro u os guste tenerlo de otra forma, yo he usado un ComboBox pero se pueden utilizar otras cosas para almacenar las animaciones (lo que os de la imaginación), lo mejor es ir tocando todo y aprender por cuenta propia.

Si teneis dudas preguntad.

¿El siguiente paso?. Intentaré crear un personaje md2 propio con algún programa como BLender, me imagino que no será moco de pavo.

Saludos.

Última edición por kakarotv5 fecha: 24-05-2007 a las 01:57:18.
Responder Con Cita