Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 18-05-2007
Avatar de oracle
oracle oracle is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2005
Posts: 99
Reputación: 20
oracle Va por buen camino
Yo veo como 3 variantes:

Tenemos pagina1.html y pagina2.html.
En pagina1 tenemos selectCiudad, selectMunicipio, selectPueblo.

1. Cuando vas de pagina1.html a pagina2.html se envian los datos del formulario a través del metodo POST, por tanto puedes recuperarlos en pagina2.html de la siguiente forma:

Código PHP:
<?php
  
  $ciudad 
$_POST[¨selectCiudad¨];
  
$municipio$_POST[¨selectMunicipio¨];
  
$pueblo $_POST[¨selectPueblo¨];

?>
Como bien te dijo chico puedes crear variables de session (dentro de las etiquetas PHP tambien):

Código PHP:
.....
session_start(),
  
$_SESSION[¨ciudad¨] = $ciudad;
  
$_SESSION[¨municipio¨] = $municipio;
  
$_SESSION[¨pueblo ¨] = $pueblo 
Y finalmente en la pagina de insercion supongamos se llame insert.php harias algo asi:

Código PHP:
<?php
  
//recuperar por POST los datos de la pagina2.html

//recuperar las variables de session

session_start(),
  
$ciudad $_SESSION[¨ciudad¨];
  
$municipio $_SESSION[¨municipio¨];
  
$pueblo $_SESSION[¨pueblo ¨];

?>
2. La otra via incluye el uso de campos ocultos, que no es mas que otro componente del formulario que no se ve, pero se envia junto con los demas, en este caso se recuperaria por POST al igual que los demas. Ahora, llenarlo con los datos del formulario de pagina1.html es un poco engorroso, porque hay que ligar un pocquito de codigo php con html, pero eso lo dejamos para la proxima....

3. La tercera via y la que mas me gusta, es unir pagina1.html y pagina2.html, al final las dos van para el mismo lugar, jejeje.


Saludos

Oracle
__________________
El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada.
Responder Con Cita