Ver Mensaje Individual
  #38  
Antiguo 14-05-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.112
Reputación: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Cita:
Empezado por Andreano
conozco personas que están utilizando Ubuntu, realmente es mas fácil que las otras distribuciones de Linux y tiene un objetivo social por tras de Ubuntu, que es muy noble.
Bueno. Son distribuciones de Linux que usan entornos de escritorio gráficos como KDE o GNome, Suse, Red Hat, Debian (de la que deriva Ubuntu), la propia Ubuntu... en realidad hay bastantes distribuciones de Linux preparadas para trabajar con entornos gráficos, con escritorios como KDE o GNome, como he dicho.

Cita:
Empezado por Andreano
Mas Ubuntu tiene limitaciones, como por ejemplo la falta de programas para Multimidia, ejemplo: tocar MP3, asistir un DVD, plugins para multimídia en el navegador, drivers para placas de vídeo nVidia y ATI e otros.
Ciertamente. No existen programas para todo, pero tampoco en Windows. Constantemente se crean programas nuevos, lo que quiere decir que no están todos hechos, ni mucho menos. Pero, para todo lo que has dicho existe solución en Linux, usando el software correspondiente (no todo de código abierto), y no es tan complicado de instalar... hombre, existen cosas como Automatix, sin ir más lejos. Eso si no quieres alucinar con los repositorios de software, con el "apt-get", que tampoco es que sea una cosa difícil...

Código:
apt-get install mplayer
Pero no necesitas tocar la consola en absoluto. Como antes ha mencionado Román lo que en Linux se llama "Instalar y desinstalar software" realmente se merece ese nombre (el de Windows más bien debería llamarse sólo "desinstalar") y todos mis respetos... y todo en una ventanita, llena de iconos, botones, etc., etc. En un entorno gráfico, vamos.

Cita:
Empezado por Andreano
Para resolver estés problemas: el usuario tiene que instalar Sun Java 1.5 JRE (Internet), Extra Fonts y AUD-DVD Codecs, Flash Player, Media Players y Multimedia Codecs.
Casi se me olvida. El usuario de Windows también tiene que instalar todo eso si quiere ver DVDs, usar fuentes no presentes en el sistema, el Plugin de Flash... otra cosa es que se lo haga un "pringao how-to", pero, lo que está claro es que Windows no viene con el Plugin de Flash, ni con reproductores de DVDs (más allá de Windows Media Player), ni con códecs multimedia: para eso tenemos a K-Lite Mega Codec Pack... que tenemos que instalar, claro está.

Cita:
Empezado por Andreano
En general los instaladores son por línea de comando, que torna para el usuario difícil y donde comienzan los problemas, esto es un problema antiguo de Linux, cuando no detecta un hardware, tiene un problema de configuración y otros - para arreglar lo problema el usuario no sabe como o tiene mucha dificuldad.
No. Eso no es cierto, sencillamente. Otra cosa es que tú vayas a la página Web de un programa y te bajes el codigo fuente del mismo. Entonces sí, claro está, es posible que necesites compilarlo, instalarlo, siguiendo ciertos pasos, evidentemente... ¡es que cuando tú descargas código fuente de un programa desarrollado en Delphi necesitas Delphi para compilarlo! Y el resto de programas que usaras en el desarrollo del programa también los necesitarías...

Por otro lado no sé cuánto tiempo hace que no usas Linux, empero, puedo asegurarte que en Linux se instalan e instalan programas mediante entornos gráficos y asistentes que prestan ayuda. Ya se ha dicho dos o tres veces: desde el instalador de programas de Ubuntu, por ejemplo, tienes acceso directo (es decir, información, descarga e instalación todo en uno) a miles de programas... literalmente miles de programas de todo tipo, gusto y sabor.

En cuanto a los Drivers... aquí los que saben más que yo se quejan de que las empresas que venden las tarjetas de vídeo, por ejemplo, no ofrecen el debido soporte a Linux (pero esto puede cambiar, y de hecho todos los días se oyen noticias a este respecto) según se avanzase en el uso de Linux. Y, por otro lado,... leñe,... yo cuando instalo Windows tengo que instalar después varios drivers que no me vienen con el sistema operativo... y sin ellos los dispositivos no rendirían como se puede esperar de ellos.

Pero, terminaré diciendo que la última distribución de Linux que he probado ha sido Debian Etch. Se instaló perfectamente: reconoció mi tarjeta de vídeo (una ATI Rage Pro 128) , mi monitor (HP 7550), mi tarjeta de sonido, mi teclado, ratón, módem,... todo absolutamente. Y lo que digo no me lo estoy inventando, no tengo intención de quedar bien, o de que sé mucho de Linux... he dicho que Debian Etch se instaló en mi ordenador a la primera, perfectamente, mediante un asistente gráfico de instalación... sin apenas mi intervención, que nunca fue más allá de un "siguiente, sí, siguiente, finalizar".

En todo caso, y para terminar con el asunto de la compatibilidad del hardware con Linux, cuando me compre un nuevo ordenador (que al paso que voy será dentro de diez años, pero, bueno), cuando lo monte, mejor dicho, a partir de las piezas que me compre o consiga, procuraré asegurarme de que es hardware compatible con Linux. Así me evitaré problemas. No ya con Windows, que necesitará los drivers del fabricante de los dispositivos, sino también con Linux, porque nunca se sabe... ahora que podemos elegir, nunca se sabe...
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita