Cita:
Empezado por xander
yo siempre he tenido la duda de como es que hacen los hackers los programitas que hay por toda la red que son keygenerators para diferentes aplicaciones.
|
Yo se como se hacen

aprendí mucho gracias a unos ingenieros inversos rusos que una vez conoci por ahí :P, Algunas herramientas, pasos y conocimientos que necesitas:
1. El cerebro (lo mas importante

)
2. Leer MUCHO y TODOS LOS DIAS.
3. Saber bastante assembler (lenguaje ensamblador) y saber programar en MASM32 o FASM32. Para estos tienes uno que se llama RadASM (IDE)
Código:
http://www.radasm.com/
. y el compilador para MASM32 aquí:
Código:
http://www.masm32.com/
4. Saber mucho Hexadecimal, ya que el manejo de direcciones en memoria se manejan en ese formato como ya saben.
5. Reconocer en qué lenguaje fue escrito un programa para poder analizarlo de forma correcta. Una ayuda para esto puede ser PEiD
Código:
http://peid.has.it/
6. Saber dumpear archivos (Esto es desempaquetar ejecutables/DLL's que podrían estar protegidos con UPX, AsProtect, Armadillo, PECompact, WinUpack, EXECryptor, etc... ya que el código original del ejecutable es imposible analizarlo correctamente cuando está protegido).
7. Saber manejar por lo menos un depurador de aplicaciones para análisis, como es el mas básico y fácil, OllyDbg (para aplicaciones hechas en Delphi, Visual Basic, etc...)
Código:
http://www.ollydbg.de/
. Para aplicaciones hechas en Delphi tienes uno EXCLUSIVO que se llama DeDe (El mejor

)
Código:
http://www.softpedia.com/get/Programming/Debuggers-Decompilers-Dissasemblers/DeDe.shtml
8. Saber manejar por lo menos un programa que revise archivos en forma hexadecimal. Un buen ejemplo es el WinHex:
Código:
http://www.x-ways.net/winhex/index-e.html
9. Tener herramientas para realizar los parches o loaders, etc, Para esto tienes uno de los mejores fabricadores de parches que es el dUP2:
Código:
http://diablo2oo2.di.funpic.de/
. Para incorporar sonidos o música a estos parches sólo sirve estos tipos de archivos que puedes bajar desde acá:
Código:
http://www.keygenmusic.net/
10. Tener por lo menos un empaquetador/protector de ejecutables para proteger tu proyecto: el UPX
Código:
http://sourceforge.net/projects/upxshell/
es uno de mis favoritos y además es GRATUITO (en realidad esto se debería ocupar para cualquier proyecto realizado en cualquier lenguaje, ya que no faltan los lamers que van a espiar tu código).
Y bueno... MUUUUUUCHAS otras cosas que estaría horas hablando

es un ejemplo de los pasos y algunas herramientas que necesitas previo al keygen o parche... si quieres saber mas pregúntale al tío google, porque me aburrí de escribir jejejeje :P
COrdiales saludos.