Ver Mensaje Individual
  #13  
Antiguo 31-03-2007
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Reputación: 21
AzidRain Va camino a la fama
Oye espalafox, seria bueno hacer un pequeño prototipo de un almacen genérico para que veas como es la estructura, y que vayas determinando la complejidad final. Hablando de objetos (que no son lo mismo que las tablas) tendrias un objeto Almacen que mas adelante puede especializarse según necesites para la cafetería, papelería, etc. Esta Almacen basicamente contiene "Artículos" (otra clase que hay que definir mas adelante) y a estos artículos solo se les puede dar entrada o dar salida. Asi que nos puede quedar una Clase Sencilla:
Código Delphi [-]
  TAlmacen=TObject
      Articulos: TArticulos;
      procedure DarEntrada(unArticulo:TArticulo);
      procedure DarSalida(unArticulo:TArticulo);
  end;

Es un ejemplo nada más porque al usar tablas normalmente cambia la forma de definir las clases. Hablando de tablas tendriamos una Tabla Almacen que contenga los datos de los almacenes que quieras definir y una Tabla Artículos, que contenga todos los artículos agrupados por almacen, es decir, esta tabla seria el detalle de la tabla Almacen.

Solo habria que definir entonces los métodos para meter un artículo o para sacarlo del Almacen, realmente la operacion seria sumar o restar unidades a la existencia registrada en la tabla.

ASi si tenemos una tabla:
Código:
Tabla Almacenes:
ID Descripcion
1  Cafeteria
2  Limpieza

Tabla Articulos:
 Item   Descripcion  Existencia Almacen
  1       SODA           0              1
  2      JABON           0              2
  3      CAFE             3              1
Si queremos darle entrada digamos a 3 Jabones, simplemente sumamos 3 a la existencia actual en el registro y listo, Si le damos salida se resta y ya. Obviamente la operacion tanto de entrada o salida involucrará diferentes variantes: ventas, devoluciones, compras, merma, etc. y ahí tienes que definir las reglas para cada caso, pero al final terminan haciendo la operación básica ya vista.

Esto solo es simple teoría, ya te pasaro un programa completo del buen Caral que hace todo lo necesario ojala y te podamos ayuda.. También el buen Poliburro ya te dio opción de usar Procedimientos Almacenados con SQL Server asi que como puedes ver ya tienes bastante apoyo de todos...

Saludos..
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita