Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 25-01-2007
Avatar de seoane
[seoane] seoane is offline
Miembro Premium
 
Registrado: feb 2004
Ubicación: A Coruña, España
Posts: 3.717
Reputación: 24
seoane Va por buen camino
Como dijo Jack vamos por partes.

Si todas los equipos están conectados al mismo aparato y este esta conectado al telefono, entonces no es un módem es un router. Para que fuera un módem tendría que estar conectado a un solo equipo y este a su vez compartir la conexión, pero entonces ya necesitaríamos algún tipo de switch o hub.

Bueno, teniendo claro que lo que tienes es un router, es verdad que visto desde internet, la misma ip identifica a todos los equipos. Pero para eso tenemos los puertos . Tenemos que configurar el router para que cuando alguien se quiera conectar a nosotros a través de un puerto determinado, esta petición la redirija a la ip local que nosotros le especifiquemos. Esto es lo que se conoce vulgarmente como "abrir los puertos".

Ahora vamos con un ejemplo de lo que quiero decir. Imagínate que tenemos 2 equipos (10.0.0.2 y 10.0.0.3) y queremos usar el vnc. El puerto del VNC creo que es normalmente el 5900, pues bien en un equipo configuramos el VNC para que use ese puerto y en el otro que use el 5901 (por ejemplo). Ahora configuramos el router para que el puerto 5900 lo redirija a la ip 10.0.0.2 y el 59001 al 10.0.0.3, de esta manera cuando te conectes desde el cliente de vnc, cambiando el número del puerto puedes escoger con que equipo te quieres conectar.

Para saber como configurar el router, lee el manual, o busca ayuda en internet, el tema de "abrir los puertos" es tratado en muchos tutoriales, porque entre otras cosas es necesario para que funcionen bien programas como el emule o el bittorrent
Responder Con Cita