Ver Mensaje Individual
  #4  
Antiguo 13-12-2006
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Reputación: 21
AzidRain Va camino a la fama
En eso todos van a tener razón. Un servidor bien montado no tiene por que caerse...ahora que no mencionas que está corriendo en ese servidor. Un servidor para una línea de cajas (en eso si tengo mucha experiencia) podemos considerarlo incluso como de "misión crítica" y debe contar con algún tipo de redundancia.

Mi recomendación sería:

1.- Monta otro servidor esclavo que se actualice en automático y en casod e que falle el otro que entre a dar servició el, al volver a poner el principal éste deberá actualzarse y retomar el control. Todo esto debe pasar de manera transparente para tus cajas.

2.- Si no hay para poner otro servidor o bien hacer las adecuaciones al software:
Cada caja (vamos, el software que hace de caja) deberá poder registrar sus transacciones en forma local (en el sistema de archivos que mas te guste, Paradox, por ejemplo) pero, al no tener acceso al servidor no podrá hacer búsquedas al catálogo de artículos y por lo tanto a los precios de los mismos. Por lo que el cobro se tendría que hacer "a la antigüita" (departamento-precio). Al regresar el servidor, cada caja tendría que ir actualizando sus registros a la DB, pero obviamente no hay forma de saber que artículos se vendieron , solo los importes. Esto se tendría que hacer de forma manual.

Este esquema es el que maneja el sistema de software IBM POS 3794.

Finalmente y muy importante:
- NO USES WINDOWS para el servidor.
- El servidor es precisamente eso, un equipo dedicado solo a eso, nada de ocupar la PC mas grandota que es la que además usa el gerente o el dueño.
- Configuralo bien y limita al máximo las caídas, que no deben existir.

Obviamente podrás encontrar otras soluciones, pero todas serán como dicen los españoles, a base de chapuzas.

Por cierto, si a alguien le interesa, tengo la información necesaria para desarrollar un sistema de POS robusto basado en el funcionamiento del que comenté de IBM (que casi es standard en muchos supers como Wal-Mart), hace falta software Open Source de este tipo.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita