Ver Mensaje Individual
  #14  
Antiguo 07-10-2006
Avatar de rcarrillom
[rcarrillom] rcarrillom is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: UK / North Sea / Norway / Golfo de México / Frente a mi Laptop
Posts: 219
Reputación: 20
rcarrillom Va por buen camino
Saludos a todos.
Coincido con Al, las herramientas que existen para Delphi son tan variadas como excelentes, y el lenguaje se desempeña tan bien para desarrollar aplicaciones desde drivers a gestores de BD pasando por desarrollo de juegos y desarrollo WEB. De hecho mis primeros pasos en DOS fueron rm-cobol, despues gw-basic, DBase III, para continuar con pascal y con la llegada de Windows 3.11, a los lenguajes Visuales siendo mi elección la casa Borland. Con la versión 5 de Delphi me fué suficiente para los desarrollos, centrando gran parte en los componentes de terceros, actualmente uso D2005 porque la empresa consideró lo mas nuevo en su momento y la versión 7 ya no estaba a la venta.
Con el surgimiento de las tecnologias .net, desde mi punto de vista, M$ ha venido a complicar las cosas.
El único lenguaje que superó a mi amado Delphi en tiempos de desarrollo en aplicaciones de base de datos fué Clarion (allá por 2001), que sin embargo cuenta con una cantidad impresionante de eventos, al menos la versión 5.5. En 10 mins se generó la aplicación completa con capturas y reportes a partir del diseño y relaciones de las BD.

Que porqué se usa más C++ y sus achichincles para desarrollar? Tal vez porque M$ invierte cantidades enormes en mercadotecnia, certificaciones y alianzas con sector público y privado. Hasta hoy no he escuchado que Borland tenga convenios con alguna escuela o colegio que certifique a los alumnos en sus lenguajes. Creo yo que si Borland tuviera los recursos de M$ y aplicara las mismas estrategias de difusión, claramente Borland y en especial Delphi estarían muy por encima en cuanto a número de desarrollos de los lenguajes del Sr. Puentes.
Y como dijo Nino Canún, Y ud. que opina?
Responder Con Cita