Ver Mensaje Individual
  #7  
Antiguo 18-07-2006
[kayetano] kayetano is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Elche
Posts: 644
Reputación: 22
kayetano Va por buen camino
Hola

Esto se puede solucionar de muchas formas:
1. Con sesiones: cada vez que entre en la página se creará una sesion con los datos del cliente, nombre, fecha último acceso, ... en el caso de que haya salido sin hacer logout la cookie se mantendrá pero la sesion se destruirá en cuanto cierre el navegador. Cuando vuelva a entrar puedes detectar que es un nuevo acceso ya que la sesión no está creada.

2. Con la cookie: puedes guardar la fecha de último acceso en la cookie, y definirte un periodo de inactividad. La siguiente vez que consultes la cookie si la diferencia entre la fecha que tiene guardada y la fecha actual es superior al periodo de inactividad pues consideras que ha sido un nuevo acceso.

3. Con el evento "onUnload" del tag <body>: con este evento puedes capturar si el usuario cambia de página, lo único que debes hacer es actualizar la fecha de la cookie cada vez que se produce este evento, en este caso guardarás la fecha de salida y no la de entrada pero creo que tampoco hay mucho problema.

Supong que dandole vueltas al coco se podrán sacar muchisimas más opciones.

Creo que el primer caso es el más simple, el único caso que no puedes controlar es si el usuario visita dos veces seguidas tu página sin cerrar el navegador. Otro posible problema es que deje el navegador abierto mucho tiempo sin hacer nada y que la sesión caduque, en este caso se considerará un nuevo acceso si vuelve a navegar por tu web.
__________________
Salu2
KAYETANO

Cómo hacer preguntas de manera inteligente
Responder Con Cita