Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 11-07-2006
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.110
Reputación: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Yo me preocupo desde que hace un par de años se quemó la placa base de mi ordenador... o sea, que sí, que me preocupo después de que ocurriera algo que acaso pudiera haberse evitado en su momento.

Por supuesto que procuro mantener limpio el ordenador, y, por si fuera poco, en verano, le quito "las tapas" y le dejo en el esqueleto (por cierto, irrisorio parece pasar tanto tiempo pegado a algo así).

Ahora mismo y según el programa Everest la placa base tiene una temperatura de 40 grados centígrados, y el procesador de 47 grados centígrados. Generalmente suele mantenerse un poco más baja la temperatura, tanto del microprocesador como de la placa base, pero, ¡qué calor hace!

La temperatura ambiente no sabría decirla, pero, con las ventanas abiertas de par en par, casi a las doce de la noche, estoy por decir que la temperatura supera los 30 grados centígrados. Al lado del esqueleto de mi ordenador acaso se incrementre la sensación de calor: ¡es una estufa el cabrón!

En fin. Desde luego, si dices que el microprocesador de tu ordenador está en más de 70 grados... yo desconectaría... apagaría... me parece mucha temperatura, aunque lo digo un poco sin fundamento: no soy ningún experto.

Mi microprocesador está, como he dicho, a 47 grados centígrados ahora mismo, es un AMD Atlhon (o como se diga) a 1300 MHZ, aunque yo lo tengo funcionando a 1000 MHZ únicamente, porque no necesito más, por el momento, y quiero pensar (quizá equivocadamente) que así va un poco más "suelto".
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com

Última edición por dec fecha: 12-07-2006 a las 02:03:07.
Responder Con Cita