Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 15-06-2006
Avatar de seoane
[seoane] seoane is offline
Miembro Premium
 
Registrado: feb 2004
Ubicación: A Coruña, España
Posts: 3.717
Reputación: 24
seoane Va por buen camino
Este no es un concepto nuevo, ya se utilizaba en los tiempos de los disquetes, pero con la poca capacidad de estos, lo despacio que escribian y el ruido resultaban poco utiles. Sin embargo, desde que aparecieron las memorias usb, este se volvio un problema de seguridad muy real.

Al principio las memorias Usb incluso admitian el autorun igual que los CDs, pero creo que eso ya no funciona, al menos no con el autorun.inf (corrijanme si me equivoco). Ahora mismo se me viene a la memoria el caso del programa slurp.exe que robaba informacion del ordenador al que se conectaba la memoria. Imaginense el caso, un representante comercial invita a un directivo de una empresa a que conecte la memoria a su Pc para mostrarle el nuevo catalogo, y automaticamente (algunas memorias siguen teniendo autorun), un programa malicioso sustrae informacion secreta del PC y lo guarda en la memoria. Por ese motivo en algunas empresas estan bloqueando el uso de este tipo de memorias y en casos extremos quitando incluso los puertos Usb de los equipos.
Responder Con Cita