Ver Mensaje Individual
  #6  
Antiguo 05-05-2006
Avatar de D-MO
D-MO D-MO is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2005
Ubicación: root@debian:/#
Posts: 1.042
Reputación: 20
D-MO Va por buen camino
Cita:
Empezado por roman
El punto es que no todo es indizar, y otros parámetros tienen otros propósitos útiles, como el de resaltar una palabra en este caso. No me queda claro como pasar estos parámetros "extra" en el caso de url "limpias". Algo como showpost/134567/highlight/vbulletin como que no me convence. Reitero que yo desconozco estos temas pero me gustará entender más las razones de este tipo de urls.
Bueno, empiezo por decirte que yo no coozco del todo este tema y estoy casi seguro de que en algo me estoy equivocando, me he atrevido a participar en este tema, porque es algo que a mi tambien me interesa comprender, me he estado metiendo mas al Desarrollo Web que al Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio.

También quiero aclarar que en cuanto a la indexación de la que tanto he hablado, es porque me he enterado de que el utilizar el caracter "&" puede que algunos spiders no la tomen, pero en ningún momento he dicho que no se deban utilizar estas urls. Yo em cambio, he estado utilizando url's de esta forma:
http://www.ejemplo.com/contenido/artículos.html,ver=1,tema=2
Tampoco es una url limpia, pero me ha funcionado, lo que hago es convertir la cadena en un arreglo, separándo esta por las ",". Luego creo las variables de acuerdo al nombre con que las muestro en la url (Bueno, pa que hablar mas de esto si apenas si yo me entiendo)

Veamos el caso de wikipedia.
Cuando buscas algún tema, te darás cuenta que la url que muestra parece que fuera como que tiene organizado el contenido por directorios, ejemplo de ellos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Php
donde Php es el tema a buscar, pero demonos cuenta también que utiliza URLs como esta:
http://es.wikipedia.org/w/index.php?...edit&section=1
Donde está pasando parámetros de la forma común y corriente.

Con esto no quiero decir que es necesario u obligatorio que utilices un solo tipo de urls, tampoco que debas usar ambas.

Me parece interesante este enlace que nos ha dejado mamcx y me permito citar parte de lo que ahi he leido:
Cita:
Empezado por w3.org
Se tiene la loca idea de que las páginas producidas por scripts tienen que estar localizadas en un área "cgibin" o "cgi". Esto demuestra el mecanismo con el que estás haciendo funcionar tu servidor. Tú cambias el mecanismo (incluso manteniendo el mismo contenido) y ¡ay, todas tus URI cambian!.
Y mas abajo ponen estas urls como ejemplo:

http://www.nsf.gov/cgi-bin/getpub?nsf9814
http://www.nsf.gov/pubs/1998/nsf9814/nsf9814.htm


Definitivamente yo me inclino por la segunda url, es la forma de urls que todo navegante conoce, mientras que la primera, a algunos los dejará pensando en por que una url tan complicada. Además como dice Emmanuelle en este tema:
Cita:
Empezado por w3.org
Esto demuestra el mecanismo con el que estás haciendo funcionar tu servidor.
Lo que me parece no seria del todo conveniente si queremos hacer nuestro sitio mas seguro.

Bueno, espero no haber aburrido a ninguno y que me perdonen por cada error que he cometido .

Saludos.
Responder Con Cita