Ver Mensaje Individual
  #112  
Antiguo 05-10-2005
Avatar de RONPABLO
[RONPABLO] RONPABLO is offline
Miembro Premium
 
Registrado: oct 2004
Posts: 1.514
Reputación: 21
RONPABLO Va por buen camino
Cita:
Empezado por Juanchoml
Si me permitis el simil hortera, Linux es Bustamante, despreciado por la crítica y por ello amado por el publico ante su indefensión. Como dije anteriormente, si Linux llega a alcanzar cierta supremacia ya veremos quien es quien.
Por cual critica??? por los critcos de seguridad??? o por los criticos de rendimiento???, yo diria que es mas el blanco de un ataque de desprestijio, muchos dicen "Es que linux es muy dificil de usar y por eso no lo uso"... aunque en su vida no lo hubieran visto, se basan en lo que otros les conto, otros solamente lo usaron un rato y a al primer tropieso se alejaron y dijero "si de verdad que es muy dificil" y con esto ya se consideran criticos y dicen a los cuatro vientos que linux es muy complicado, pero no ven que estan usando un sistema nuevo y que demanda aprender cosas nuevas en unos casos, como en otros no. como son las herramientas ofimaticas que son casi trasparente para alguien que sepa usar una, o un navegador web, o un sistema msn.


Cita:
Empezado por Juanchoml

Por cierto nadie ha comentado un punto que para mi es clave: Microsoft gasta un dinero importante en pagar a analistas, programadores, testeadores,...; ¿Que retribución o compensación proporcionan las distribuidoras Linux a los millares de personas que colaboran en mejorar el producto?.
La retrivusión de los testeadores que he conocido es en descuentos de licencia de uso de casi todos sus productos, en Linux no dan descuento se lo dan gratis.
Hay compañias como red hat y suse que tienen un grupo de analistas y programadores a quienes le pagan, ademas a nivel mmundial tienen usuarios que encuentran errores y como tienen la posibilidad ellos mismos lo solucionan o lo comunican, como se puede ver en el mundo del software privativo esto tambien pasa, eso si quitando la posibilidad de uno mismo reparar el error que lo tortura y limitando hasta que el grupo de desarrolladores lo solucionen. Por otro lado hay comunidades como debian la cual no le paga a nadie, pero es una de las mas grandes distro de Linux. Por que sigue adelante y es apoyada si no paga??? porque es un proyecto comunitario, como cuando un grupo de vecinos se reune a podar el prado.


Cita:
Empezado por Juanchoml
¿Hay alguien aqui que estaría dispuesto a dar el código fuente de sus aplicaciones al mundo entero?. Estoy ávido de código... (je,je).
La cuestion es, cuantos de los que les gustaria dar codigos, legalmente puede hacerlo??? yo por ejemplo tengo un codigo con otras 4 personas, me gusta la idea de compartirlo pero cuando lo desarrollamos llegamos a un acuerdo y hasta que yo no pague a cada uno de los otros 3 no puedo disponer de el a mi antojo.


Cita:
Empezado por Juanchoml
Lo único en lo que vuelvo a recalcar: Si Linux quiere tener cierto éxito (desbancar a Microsoft será muy, muy complicado), se debería sacar a Linux de la Universidad y de informaticos para hacerlo accesible al usuario de a pie. Las múltiples distribuciones no se si ayudan a eso, quizá un "consorcio" de una, dos o tres distribuciones como mucho podrían hacer cierta mella a la cuota de mercado de Microsoft.
Haber, canda día se logra hacer distribuciones mas faciles de usar, y para lograr esto estan las universidades y grandes grupos apoyando, y para mi si es bueno que sean muchas las distribuciones ya que detras de cada una de ellas hay un grupo que le imprime sus necesidades, así poodemos encuentrar a Mandrake o a Suse que pueden triunfar mas facil en equipos para usuarios basivos (SO de escritorio), por otro lado esta Red Hat y Debian (entre otros tantos) que se hacen fuertes en trabajos pesados o de servidor (sin decir que Mandrake o Suse no tengan la capacidad de hacer este mismo trabajo).
La verdad día tras día se gana mas terreno en el mundo GNU y conseguir dinero en este mundo es mas facil con cada espacio que se va ganando y sinseramente no creo que exita o existiera un competidor al que MS le tenga miedo como a al software libre.

Cita:
Empezado por Juanchoml
En otro orden de cosas, ¿Hay alguien aqui que programe aplicaciones "comerciales" para Linux?. No hablo de JSP / J2EEE - aplicaciones Web, sino de aplicaciones de escritorio. ¿En que lenguaje lo ha desarrollado?. ¿ Con que entorno de desarrollo ?, ¿Cuantos componentes o librerias tiene disponibles para asistir en su proyecto?
Pues a mi me pagaron por hacer un reproductor multimedia para Linux hecho en Kylix-Delphi y eso que ya existen muchos como estos, y no hace mucho en mi empresa licitamos para un sistema de información para intercomunicar terminales de transporte, el cual debia hacerce sobre Linux, recien sali de la U partisipe en una ronda de selección de programadores para hacer software para centrales telefonicas porgrmados en C++ tambien para linux, y el software que tengo con otras tres personas varias veces no lo han pedido para que trabaje sobre linux.
Que entornos hay, para mi el Kylix y he visto otros que no son de pago, sobre lenguajes esta pascal, java, C, C++, C#, java, php, phyton, perl....
en el mundo de las bases de datos estan Oracle, Interbase, Firebird, MySQL, PostgresSQL....


Por ultimo quiero aclarar que en lo personal no trato de hacer que alguien use Linux, solo que no me gusta que usen argumentos que no son ciertos para desprstijiarlo.
Responder Con Cita