![]() |
Anima...te
¿Quien no quiere que sus programas tengan una interfaz interesante, linda, amistosa y fácil de operar?
Cuando uno se propone esto, con Delphi parece ser todo una pesadilla. El código HTML ha hecho de las pantallas algo interesante de ver y el Flash ahora ha hecho que cualquier otra interface se vea obsoleta (incluyendo las realizadas en HTML). ¿Qué le queda al Delphi?. Poco y nada. Si hay algo que no han sabido resolver la gente de Borland, es brindar dignas herramientas para el tratamiento gráfico de la interfaz (que salgan del habitual entorno Win32). Todo hay que hacerlo "a mano", parcheando código, instalndo componentes de terceros, inventando y dibujando. Ejemplo cabal, los gráficos que trae para nuestros TBitButton siguen siendo los mismos desde la versión 3. Ni pensar en iconos de 32 bits. ¿Alguien conoce herramientas para hacer las interfaces algo interesantes? Supongamos, un Form principal (o sin Form sería mejor, otro tema candente LA PANTALLA FULL SCREEN) con un cubo 3D animado (renderizado; AVI; glyph; Flash) que gira sin cesar. Al posicionar el puntero sobre este, se detiene y permite seleccionar una opción de nuestra aplicación. Luego se desplaza hacia una de las esquinas y da acceso a la acción solicitada. ¿Qué usaríamos para lograrlo? ¿Un TAnimate que cubra todo la superficie?, podría ser, pero tiene bahja resolución y no tiene evento OnClick al menos. ¿Un TBitBtn con una secuencia de glyphs?... a menos que el mouse se mueva consatntemente sobre él... ¿Componentes y rutinas de OpneGL, DIrectX y todo ese lío?... Tal vez sea la única salida... ¿Con QBasic, Clipper y Fox era más fácil?, seguro, pero menos vistoso. ¿Nadie sueña con algo así, con interfaces más modernas? PD: No vengan con que se puede mostrar archivos de Flash. Eso ya se sabe. La cosa es cómo interactuar con esas animaciones en runtime, cosa que Macromedia NO está dispuesta a facilitarnos. Además, si Macromedia puede, ¿por qué nosotros no? |
Cita:
Cita:
Bueno, creo que no te respondí nada sobre tu duda, pero te cuento que he visto en Torry.net (aunque no lo he probado), algunas herramientas para aplicar Skins a los TForms, que te pueden ser de utilidad. Un Saludo! |
Que tal amigo...
Gracias por responder. Veamos este tema: Cita:
Lo que yo creo es que Borland nos ha acostumbrado a grandes saltos innovadores entre versión y versión y el tratamiento gráfico ha quedado en la misma dimensión que en su versión 4, por ejemplo. No hubo evolución significativa. Hay que recurrir a soluciones de terceros. Cita:
Es más, no comparaba una con otra. Simplemente decía que antes de que los programadores migráramos a un entorno gráfico había que hacer las cosas "a mano" y ahora tal vez también, por lo que antes era mucho más sencillo. Hoy hay que trabajar gráficos de más de 16 bits, con transparencias, layers y otras yerbas para que tu aplicación sea digna de ver. Cita:
(qué será eso de HILOS, serán hilos dentales, de cocesr, de cirugía, hilos de agua, no lo sé pero es otro tema) Puede que sea así. Yo creo que el programador "piensa" la aplicación de una sola forma, sin importar el lenguaje. No creo que pensar la aplicación en ASAMBLER o FORTRAN sea mejor o peor que en C++ o PowerBilder. Hay que obtener la solución abstracta del problema y luego plasmarlo al lenguaje que te quede más cómodo o a mezcla de éstos (yo apuesto a esto último). Cita:
|
Cita:
Y aquí puede estar el problema, si yo quiero hacer una aplicación con pantallas atractivas en FORTRAN, pues me va a costar un poco.... Hay lenguajes de propósito general y otros que están dirigidos a problemas concretos. Por eso no es lo mismo programar en Assembler que en FORTRAN Formula Language Translator, que existe desde 1.955. Un Saludo. |
Yo no soy un Guru ni mucho menos pero me parece que el potencial de delphi, desde sus primeras versiones fue permitir al usuario oprogramador, crear los componentes que le hagan falta y que los comparta con otros programadores como mejor la parezca, (de pago a free), esperar que borland haga todo me parece ridiculo, muchos de los componentes que bienen con delphi originalmente fueron desarrollados por terceros e incluidos por borland en sus versiones. ejm . Tchar, los reportes, etc.
Evidentemente Borland no progreso mucho en matería gráfica, al menos aparentemente por que si bien no tienes un componente que haga lo que quieres, generalmente Borland se encarga de ir generando las rutinas, funciones o simplente te sugiere como hacerlo...... Manejar Flash en delphi sería estupendo, pero al menos para mi Delphi es un potente lenguaje de programación que permite realizar una buena interfaz con el usuario, y según tu creatividad puedes incluso hacerla muy atractiva..... Mejorarlo con Flash y demás se puede, pero si vamos a esperar que Borland haga todo entonces "jodimos", para estas tu o yo, o cualquier otro que se tome la molestia de desarrollarlo y luego compartirlo como mejor le parezca..... |
En mi empresa uno de mis compañeros fue encargado de mejorar la interface de nuestras aplicaciones de modo general, creando un formulario principal estándard para todos nuestros programas.
El colega lo hizo heredando del TPopUpMenu, lo hizo fijo (que no tubiera que desplegarse con el botón derecho) y lo mezclo con los efectos obtenidos de un componente de las librerías FirstClass (bastante pesadas pero con efectos gráficos interesantes). Utilizando el efecto de desplazamiento de los PopUpMenu al desplegarse, un degradado de blanco a azul durante el despliegue, con una fuente apropiada y HotTrack (cambio de color cuando pasa el ratón por encima).... pum! salío una interface bastante maja. Tal vez sea sólo cuestión de imaginación y un poco de trabajo (dos semanas tardó más posteriores correcciones y mejoras). Pero lo que si es cierto y he comprobado, es que la interface vende mucho. Un programa cuco es más atractivo para los clientes que en ocasiones prestan más atención a lo bonito que a lo práctico, vender humo lo llamamos por aquí, pero vender al fin y al cabo. No desprestigio nuestros programas, son de verdadera calidad, pero a la hora de venderlos, en la demo la interface cuenta un 50%, aunque parezca cruel. Un saludo :o |
Te doy una Posibilidad
Hola, como andan?, pues yo tambien anduve investigando y tratando de ver la posibilidad de hacer una aplicacion mas vistoza y dinamica. Lo que estuve haciendo es viendo de integrar un menu hecho en Flash en delphi, y manejar el menu en delphi haciendo uso del evento OnFsComand, es muy sencillo por lo que vi, yo lo unico que estaba buscando es hacer un menu agradable, ahora vere como hacer el resto con delphi, es una forma que les doy, hasta pronto y buena suerte. Saludos para todos
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:40:33. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi