![]() |
cual es mas estable ? DX10 o DX10.1
quiero preguntar a la comunidad y a los de mucha experiencia, tengo el Delphi DX10 pero se presento una oportunidad para saltar a DX10.1
por ello la pregunto a los mas experimentados de Delphi valdrá la pena actualizarse? es estable DX10.1? supongo que es mejor que las anteriores versiones. eso si me dijeron que mejoro mucho para windows10 pregunte a embarcadero y solo me dan un link en ingles de las mejoras y no lo entendi, el soporte para latinos esta en brazil, muy poco el español. |
Cita:
|
para hacer aplicaciones para win10 win7 y android y algo de RS232
consulto esto para no hacer inversion o cual es la diferencia entre DX10 y DX11.1 ? |
Personalmente me ha ido mucho mejor con Berlin que con Seattle.
|
La interfaz de 10.1 me resulta ligeramente mas amigable que la de 10.0, igualmente como te dicen mas arriba,
úsalo dependiendo lo que necesites o lo que mejor te acomode, no puedo encontrar diferencias de estabilidad entre ambas versiones pero eso sí, han tenido "bug fixes" por parte de Embarcadero, así que teóricamente/lógicamente la 10.1 es mejor. |
Creo que como comentan "¿Valdra la pena actualizarse?", veo que muchas empresas estan cambiando su super delphi 5,6 o 7 (lo mejor de lo mejor de borland) por versiones nuevas de delphi simple y sencillamente por que es complicado instalar esas versiones en windows 7,8 o 10 y por que los componentes ya no tienen soporte para esas versiones, a mi parecer las nuevas versiones de delphi son mas inestables, con mas errores, de ves en cuando se cierran sin motivo aparente y lo exe son unos monstruos gigantes a los que no se les puede pasar un UPX por que truenan.
Ya me desahogue, jejeje, no pos yo uso la 10 y va mas o menos. Saludos. |
¿Has informado a Embarcadero de todos esos problemas que indicas para que los solucionen?
|
He optado por cambiar mis proyectos a Lazarus, ahí van la mayoría así que me quedo con el inconveniente del tamaño(que por lo que vi debe ser un tema de configuración ya que algunos dicen haber conseguido comprimir con UPX).
|
Cita:
Con respecto al tamaño a mi nunca me parecio problematico. La mayoria de los ejecutables de ahora son todos mas pesados, de cualquier lenguaje/compilador. Eso es por las nuevas caracteristicas que les van agregando que los hace mas agradables de programar y sobre todo, mantener En el caso de Delphi, el incremento de tamaño es por el RTTI y los genericos mas que nada. La parte de RTTI "no se puede hacer nada", mas que quiza deshabilitarla. Para la parte de genericos si es cierto que Embarcadero podria haber implementado los genericos un poco mejor para evitar este problema: basicamente si tengo un generico declarado asi: TList<TButton> dentro de una clase, y luego en otra clase tengo lo mismo: TList<TButton> el compilador genera el codigo para los dos TList como si fueran dos cosas distintas, no se da cuenta de que es la misma instanciacion de mismo generico El framework Spring4D provee una solucion para ese problema, que esta explicada aca, y basicamente lo que hace es crear un TList<TObject> y le pasa el TypeInfo del generico y luego realiza casting cuando se acceden a los valores Obviamente que para eso tenes que incluir parte de Spring4D en tu aplicacion.. lo cual es mas codigo y mas peso :) |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:31:20. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi