![]() |
[Europa - Patentes de SW]: el peligro regresa ...
Hola,
simplemente para informar de las movilizaciones, puestas ya en marcha, ante la eliminación de la barreras contra las patentes de software, que es más que previsible adopte el Consejo de Ministros de la Unión Europea el próximo mes, a pesar de las enmiendas que el Parlamento Europeo introdujo (en septiembre pasado) a la directiva europea sobre patentes de software. Más información: http://www.internautas.org/article.p...thread&order=0 El asunto es importante y preocupante. Saludos. |
Hola,
nuevas y preocupantes noticias sobre el tema: Barrapunto: http://barrapunto.com/article.pl?sid...44&mode=thread Slashdot: http://slashdot.org/articles/04/05/0...tid=155&tid=99 Saludos. |
Hola,
así está (tristemente) la situación: http://www.hispalinux.es/noticias/220 Y el 13 de junio nos convocan a elecciones para el Parlamento Europeo. ¿Para qué?, si entre el Consejo y la Comisión se pasan sus decisiones por el arco del triunfo. Saludos. |
No todo está perdido
|
Cita:
Saludos. |
Vaya por donde.
Si al final resultará que el Parlamento Europeo sirve para algo. Y yo que pensaba que solo lo habian puesto, para decoración, después de todo vivimos en unas democracias y queda muy mono votar en unas elecciones europeas. Y yo, incrédulo de mi, pensando que esas elecciones són una pérdida de tiempo. :D Saludos. |
Llegará el día en el que yo también tenga que votar... mientras tanto tengo que ponerme lo que me pongan :(
|
Cita:
Saludos. |
Malas noticias ...
Hola,
malas noticias: Aprobada la propuesta sobre patentes de 'software' con el rechazo de España Ahora quedamos a la espera de la segunda vuelta en el Parlamento. Saludos. |
:( :( :( :( :( :( :( :(
y con qué argumentos han conseguido que la aprueben? |
Hola:
.... y quién ha votado por el sí?, y con qué motivos lo justifican?, saben lo que han votado?, yo creo que no lo saben. Si muchos compañeros programadores no lo saben, ¿cómo van a saberlo unos políticos? Saludos. |
Cita:
España votó en contra, y, ¡albricias!, en esta misma línea han estado los principales partidos políticos españoles. Por una vez, y sin que sirva de precedente, han estado de acuerdo. Cita:
Es todo un asunto de 'lobbies' y pasillos. Las votaciones se producen pero después se ignoran, por presiones de no se sabe quién, en reuniones cerradas y sin escuchar la opinión de las pequeñas empresas, los usuarios o los mismos programadores. Se habla de grandes principios pero cuando la democracia se interpone en el camino, se salta sobre ella. (http://navegante2.elmundo.es/navegan...084410428.html) Vamos, blanco y en botella... leche. No es difícil imaginar a quiénes puede beneficiar este asunto de las patentes de software. Saludos. P.D. Veremos que pasa en la segunda vuelta parlamentaria. |
Hola.
A mi hasta cierto punto no me parece mal el tema de las patentes. Aunque no entiendo su necesidad, ahora el software ya está protegido por derechos de autor ¿ para que necesitamos patentes ?. ¿ Es que acaso se podrá patentar código sobre el que no se puede establecer derechos de autor ? Realmente no me parece mal que se se pueda pedir el cobro de licencias para utilizar código como la compresión GIF, JPEG, ... Estos algoritmos fueron desarrollados por empresas, que tuvieron que pagar a los programadores que los implementaron, es natural que quieran recuperar la inversión. Pero todo tiene un límite, y las patentes/derechos de autor deberian caducar con el tiempo (¿de 5 a 10 años por ejemplo?). Si durante este tiempo, alguien no quiere pagar las licencias, que organize o se una a un grupo, y preparen su alternativa libre. NOTA: Aunque están en su derecho, es una costumbre muy fea la de algunas empresas (todos las conocemos), de ofrecer libremente sus novedades, y cuando se convierten en estándar de facto, pasar a cobrar licencia. Lo que realmente me preocupa, són los rumores que corren, de que se quiere usar esta ley de patentes para luchar contra el movimiento del software libre. Espero que no sea verdad. Saludos. |
Hola,
Cita:
Cita:
Un ejemplo (dramatizado): imagina que alguien patenta el mecanismo de lanzar una aplicación en un entorno gráfico de ventanas mediante el señalamiento con un puntero (p. ej. de un ratón) y la presión (simple o doble) de uno de los botones de ese ratón. Ahora imagina que prohibe que nadie (salvo él mismo) pueda hacer uso de ese mecanismo. Incluso aunque estés dispuesto a pagar por ello podrías utilizarlo. Tendrías que utilizar un mecanismo de triple pulsación, o un mecanismo alternativo en el que no interviniera el ratón. Cita:
http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-P...S=PN/5,261,101 Parece interesante, ¿verdad? Sobre todo viendo quien es el propietario de la patente. Por cierto, si se imponen las patentes de software en Europa, y eres un desarrollador autónomo o pequeña empresa, prepárate a pasar largas horas revisando cientos, sino miles, de documentos sobre patentes para asegurarte que no infringes la ley. Las grandes empresas lo hacen, dedican legiones de abogados y expertos en temas legales para no pillarse los dedos. Saludos. |
Hola.
Cita:
Supongo que la ley no va a permitir que el primer listillo, patente los algoritmos actuales bajo GPL. Aunque nadie los haya patentado antes. Cita:
Otra situación ridícula es que uno patente el botón de encender/apagar el ordenador. Asi que el que no quiera pagar licencia, tenga que comprar un Ordenador que se encienda conectando y desconectando el cable de corriente. Además, esta discusión, mas que patentes si/no, seria sobre que es lo que se puede patentar. Cita:
Pero como se les vaya la mano en los importes de licencias, ...., todos somos libres de utilizar otro Sistema Operativo, con otros mecanismos de paso de parámetros en las funciones. NOTA: Aqui se añade el problema de que Windows es un estandar de facto, y practicamente no tienes más remedio que pagar lo que digan, ya que no puedes evitar su uso. Aunque esto es más un problema que deben resolver las Leyes Anti-Monopolio, y no las de patentes. Cita:
NOTA : Que conste que prefiero que la situación se deje como está. Pero tampoco me parece que una ley de patentes tenga que ser injusta o perjudicial, habría que estudiar el borrador de esa ley (cosa que tengo que admitir que no he hecho). Saludos. |
Cita:
El que algunos países europeos (el caso de Irlanda me parece el más significativo) apoyen ese sistema se debe a que su industria de software está ligada a empresas americanas (y ahí ya podemos hablar claramente de lobbies que ejercen presión). :mad: :( :mad: |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:09:29. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi