![]() |
Crear aplicación de escritorio remoto tipo TeamViewer
Estimados colegas, quisiera saber si alguno conoce algún componente que me pueda ser util a la hora de realizar una aplicación de escritorio remoto o vnc tipo teamviewer
Muchas gracias |
¿A qué te refieres con "algún componente"?
Dentro de lo que quieres hacer creo que necesitarás muchos componentes. - cifrado - conexión - envío y recepción de ficheros - y un larguísimo etcétera... |
Y para que inventar el hilo negro?
|
Aplicacion de Control Remoto de Windows
Estimado del Club, estoy interesado en hacer una aplicación de Control remoto de Windows a través de Internet, me gustaría saber si conocen algún componente o SDK que me pueda ayudar con esto.
Espero su respuesta. Muy agradecido |
es que necesito hacer una aplicación personalizada para nuestra empresa
|
¿Porqué no utilizas un VNC que ya esté hecho?
Yo pondría en la aplicación una llamada al VNC para que se conecta a mi ordenador y ya está. Por ejemplo, con TightVNC sería algo así: Código:
C:\Program Files\TightVNC\tvnserver.exe 192.168.1.123 |
Correcto mi pana, pero necesito conectarme con empresas de zonas remotas!. sin usar DNS
|
Y te estan mostrando IP, no DNS.
|
Si las zonas son remotas o cercanas a internet le da igual.
La única diferencia es si la IP pertenece a tu red o está en otra. En el ejemplo que he puesto antes, menciono una IP local. (192.168.1.123) que sería la du tu ordenador. En el caso de que el cliente esté en su empresa y deba llamarte a la tuya, deberá poner tu IP pública. En tu empresa, el router deberá escuchar al puerto que utilices para VNC y redirigir esas peticiones a la dirección de tu ordenador. En mi empresa lo montamos de la siguiente manera: PCs que responden a conexiones VNC entrantes PC1 = 192.168.1.200 escuchando el puerto 5500 PC2 = 192.168.1.201 escuchando el puerto 5500 PC3 = 192.168.1.202 escuchando el puerto 5500 Regla NAT en el Router Si la comunicación viene de Internet por el puerto 5500, redirigirlo a 192.168.1.200 en el puerto 5500 Si la comunicación viene de Internet por el puerto 5501, redirigirlo a 192.168.1.201 en el puerto 5500 Si la comunicación viene de Internet por el puerto 5502, redirigirlo a 192.168.1.202 en el puerto 5500 Regla Firewall en el Router Los puertos 5500 a 5502 están abiertos Los clientes se conectan mediante TightVNC llamando a nuestra IP pública agregándole solo el puerto para decidir a quien de nosotros envía su "pantalla". Ejemplo de conexión a PC2 C:\Program Files\TightVNC\tvnserver.exe 80.40.20.10:5501 Tenemos una IP pública FIJA. Es decir que no cambia cada vez que reseteas el router. Si no tuvieras una IP pública FIJA podrías contratar un servicio como el de NO-IP o DynDNS para que te den una dirección que siempre apunte a ti (por ejemplo: TuEmpresa.DynDNS.com) y la llamada sería: C:\Program Files\TightVNC\tvnserver.exe TuEmpresa.DynDNS.com:5501 |
Gracias duilioisola tu comentario me ayudo mucho! muy amable al dedicar tu tiempo para responder.
|
Gran Duda..
Cita:
saludos... |
Cita:
No conozco ese "aparato", pero seguramente buscando en internet habrá alguien que sabrá como hacerlo. De todos modos, creo que se trata de configurar la conexión compartida a internet de windows. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:03:57. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi