Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Linux (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=25)
-   -   Servidor De Terminales Linux Sustituir Windows Server 2008r2 (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=82716)

ASAPLTDA 05-04-2013 19:28:16

Servidor De Terminales Linux Sustituir Windows Server 2008r2
 
Hola,
La idea que tengo es usar linux como servidor de terminales tal como lo hace windows 2008s con terminal server habilitado, al cual puedo ingresar usando clientes utilizadando conexion remota (protocolo rdp)

en el servidor linux programaria con firebird , lazurus

Podrian darme una ruta a seguir , hojala alguin que haya echo algo parecido

Gracias por sus comentarios

NOTA: SOY USUARIO DE WINDOWS Y NO CONOSCO NADA DE LINUX

Casimiro Notevi 05-04-2013 21:07:25

Cita:

Empezado por ASAPLTDA (Mensaje 458106)
NOTA: SOY USUARIO DE WINDOWS Y NO CONOSCO NADA DE LINUX

Mal te veo, amigo, sería conveniente que te ayudara alguien que tenga idea. Salvo que no tengas prisa y puedas dedicar mucho tiempo a aprender.
Para linux tienes LTSP (Linux Terminal Server Project), un producto estupendo y verás que tiene tutoriales, ejemplos paso a paso para realizar las conexiones, etc.
Pero, lo dicho, tiempo y a aprender.

Casimiro Notevi 05-04-2013 21:12:09

Se me olvidaba, viene incluido en distintas distros linux: ubuntu, debian, gentoo, opensuse, etc.
Yo lo tengo instalado (viene instalado en ubuntu) y con él me conecto a distintos sitios muy fácilmente, sean servidores linux o windows.

ASAPLTDA 06-04-2013 05:57:20

Servidor de Terminales Linux
 
Gracias por tu interes, ese producto lo he mirado y suena bien interesante pero no estoy muy seguro si es lo que quiero, porque la idea es que un cliente de windows se conecte via rdp con existe en el mundo windows.
Tambien vi que existe un producto que se llama X11RDP y se puede instalar en ubuntu el cual es el linux que escogi para iniciar un proceso de desarrollo en lataforma linux + firebird + lazarus

Casimiro Notevi 06-04-2013 13:10:56

Pues no entiendo lo que dices, ¿primero dijiste que querías un servidor de terminales en linux y ahora dices que windows?

ASAPLTDA 06-04-2013 15:21:51

Servidor Terminales Linux
 
Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 458163)
Pues no entiendo lo que dices, ¿primero dijiste que querías un servidor de terminales en linux y ahora dices que windows?

Gracias de nuevo por su interes.
Por la pregunta creo que no fui lo bastante explicito.

La idea es usar linux ubuntu como servidor de terminales remotas, para que otros computadores puedan acceder a el via escritorio remoto (rdp) y puedan ejecutar una aplicacion hecha con lazarus + firebird.

Actualmente tengo una aplicación que se encuentra instalada en un servidor w2008s r2 hecha con delphi + firebird.
Los usuarios se conectan al servidor windows server usando equipos que tienen instalado w7/xp utilizando una conexión escritorio remoto (rdp) que viene en en el sistema operativo de la maquina cliente; otros usuarios se conectan usando tecnología cliente servidor (en cada cliente se instala la aplicación y el cliente firebird)

Como ve la idea es hacer una aplicacion que corra en linux + lazarus + firebird la cual pueda ser ejecuta por otros computadores usando equipos windows via conexion escritorio remoto

Lei sobre ltsp pero segun entendi requieren que los equipos remotos usen un programa que permite arrancar la terminal como un equipo linux, cosa que no puedo hacer ya que los usuarios usan equipos windows

No se si alguna vez te hallas conectado a un equipo windows server/windows via escritorio remoto lo que te permite tener una session del equipo anfitrión como si fuera tuya que basicamente es lo que quiero

Casimiro Notevi 06-04-2013 17:34:51

Entiendo que lo que quieres es: iniciar sesión en un servidor linux, desde clientes windows. Te vale cualquier programa de conexión remota, además no hace falta que sea RDP, puede ser VNC, SSH, etc.
Puede que lo más aconsejable para tu caso sea VNC, hay muchos programas libres y gratis que te pueden servir, en ambas plataformas.

rretamar 09-04-2013 00:50:07

Si no sabemos ni gatear, menos todavía vamos a poder correr una maratón. No es serio hacer las cosas de esa forma.

Mi humilde consejo es que primero aprendas lo más básico de Linux: a instalarlo, a configurarlo, su estructura interna, su sistema de archivos, sus permisos, su sistema de paquetería, el uso de la consola, la gestión de usuarios, la forma en que se configura la red, los editores de texto, la interfaz gráfica, etc. etc.

Luego con todo eso bien sabido (que te llevará un tiempo) se puede encarar algo más serio, como pensar en hacer la migración de un servidor o desarrollar aplicaciones que corran en ese SO.

ASAPLTDA 09-04-2013 16:53:08

Gatear antes de caminaren en Linux
 
Cita:

Empezado por rretamar (Mensaje 458287)
Si no sabemos ni gatear, menos todavía vamos a poder correr una maratón. No es serio hacer las cosas de esa forma.
[/b]

Agradezco tu comentario me parece muy sabio, ya que cada paso deben ser planeado y medido y lo tendre presente en este proyecto.

Pero parto de una idea : migrar a linux ubuntu, base de datos firebird, lazarus y terminal server para los clientes.
0. Conseguir ayuda de personal con experiencia en linux
1. Primer paso linux (ubuntu)
2. segundo paso instalar servidor de terminales ( servicio xrdp )
3. probar numero de terminales que puede soportar
4. instalar firebird
5. instalar lazarus
6. hacer programas basicos lazurus y ejecutarlos en linux via clientes terminal server

Como puedes observar yo solo intervendre en la elaboracion de este pequeno plan y toda la parte del expertis se debo dejar a una persona con conocimientos en el tema

Ahora si la cosa se pone demasiado dificil debere pensar en usar otra herramienta como unigui/raudus en ambiente windows

Ñuño Martínez 10-04-2013 16:44:54

Voy a meter más leña al fuego.

Dices que el primer paso en Linux lo vas a dar con Ubuntu. No te voy a decir que no, pero te prevengo de que Ubuntu no es el mejor ejemplo de GNU/Linux* que existe. No digo que sea malo, de echo es bueno, pero está dirigido a usuarios de escritorio. De hecho, es el más "windowsero" de los Linux (aunque me han dicho que Linux Mint le gana), lo cual puede ser una ventaja o un inconveniente dependiendo de lo que necesites. Si vas a hacer trabajo de escritorio y no vas a programar temas de sistemas o redes, entonces es la mejor elección; pero para usarlo como servidor "de lo que sea" no te lo recomiendo.

Deberáis echarles un vistazo a Fedora (también muy dirigido a trabajo de escritorio, aunque más flexible en este aspecto que Ubuntu) y también a Debian (en mi opinión, bastante más complicado de usar que Ubuntu, aunque este último sea "hijo" del primero). Hay más, pero hablo sólo de lo que conozco bien. Si al final te decantas por Fedora, quizá te convenga estudiar la posiblidad de usar la versión comercial de RedHat, ya que Fedora es algo así como "la versión gratuíta de Redhat".
______________

* Sólo como información. El nombre del sistema operativo es GNU/Linux. Linux es sólo el núcleo (gestor de procesos, gestor de memoria, gestión de dispositivos...) mientras que GNU es un conjunto de herramientas (terminal, editores, configuradores, comunicación....). Por ejemplo, existe FreeBSD, que quizá podría llamarse BSD/Linux, que es diferente a BSD (que es UNIX) y MacOS X (que podría llamarse Apple/BSD). También existe GNU/Hurd (en este caso cambiaría el núcleo).

Por otro lado están las distribuciones, que lo "único" que hacen es seleccionar qué aplicaciones se incluyen en el sistema operativo, cómo se configuran y cómo se actualiza.

Casimiro Notevi 10-04-2013 16:56:37

Puntualizar a lo comentado por Ñuño. Ubuntu tiene varias versiones, entre ellas están la "Desktop" y la "Server".
Evidentemente la versión "Server" sí está más pensada para servidores y la usan, entre otros, wikipedia y google.
Sí, wikipedia está montada con ubuntu, y google también usa una versión de ubuntu server adaptada a sus necesidades para todos sus servidores. Lo he leido en algunas ocasiones por gente que trabajan allí.

rretamar 11-04-2013 05:45:21

No se olviden de otras distribuciones tan buenas como Fedora: OpenSuse y Mageia.

MAXIUM 11-04-2013 17:37:59

Todo depende del nivel de masoquismo que quieras sufrir.

A todo esto, ¿algo que reemplace Active Directory y que a la vez sea compatible con usuarios Windows?

Ñuño Martínez 12-04-2013 15:21:01

Cita:

Empezado por MAXIUM (Mensaje 458446)
A todo esto, ¿algo que reemplace Active Directory y que a la vez sea compatible con usuarios Windows?

¿Le has echado un vistazo a Samba? La verdad es que las pocas veces que lo he usado (por políticas de empresa) daba más de un dolor de cabeza al sysadmin al cargo, pero al final funcionaba.

Casimiro Notevi 12-04-2013 16:26:01

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 458485)
¿Le has echado un vistazo a Samba? La verdad es que las pocas veces que lo he usado (por políticas de empresa) daba más de un dolor de cabeza al sysadmin al cargo, pero al final funcionaba.

Pero si samba es facilísimo de configurar, vaya con el sysadmin ;)

Ñuño Martínez 15-04-2013 14:54:17

Pues no sé, pero caía una vez al mes como mínimo... :rolleyes:

Casimiro Notevi 15-04-2013 15:52:07

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 458618)
Pues no sé, pero caía una vez al mes como mínimo... :rolleyes:

Eso es imposible, incluso en un winxp, con eso lo digo todo :p

olbeup 16-04-2013 11:05:42

Yo no se Linux, me ha gustado mucho el artículo que ha puesto Casimiro Notevi, muy emotivo

Que una empresa como IBM que tiene su sistema operativo y se decante por Linux, eso no es declinarse por Linux eso es ser inteligente.

Un saludo.

rretamar 17-04-2013 16:46:46

Cita:

Empezado por olbeup (Mensaje 458669)
Yo no se Linux, me ha gustado mucho el artículo que ha puesto Casimiro Notevi, muy emotivo

Hoy en día alguien que trabaje con informática (ni hablar si es desarrollador o administrador de sistemas) y no conozca LINUX se está perdiendo de muchas cosas, además es una carencia importante en su formación que debería subsanar cuanto antes. :)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:24:49.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi