![]() |
Nuevo Embarcadero RAD Studio Mobile con soporte Android
Por fin podremos hacer aplicaciones Android con delphi,
el soporte android pone que para mediados del 2013 aunque seguro que aparece algunas beta antes: http://edn.embarcadero.com/article/42544 |
Hola,
Gracias por la información cocute. ;) |
A ver qué tal. Incluso igual se animan y sacan (por fin) uno para Linux, que llevamos esperándolo desde hace lustros.
|
Para linux no creo, ya que linux se basa en todo gratis y ahí no sacarían tajada.
De todos modos el corazón de Android es Linux. |
¿Que Linux se basa en todo gratis? De eso nada, muchacho. Un sistema Linux puede ser más caro que uno Windows, y sin incumplir las licencias.
"Free as beer" no es lo mismo que "Free as freedom", y Linux es "Free as freedom". Otra cosa es que puedas obtener un Linux más que decente totalmente gratis, pero los hay de pago (Red Hat, por poner sólo un ejemplo). |
Cita:
|
Cita:
Cita:
. |
Cita:
Al que quiera conocer esta info de primera mano no tiene mas que enviarle un correo al nuevo product manager Marco Cantu y el les contestara que lamentablemente linux ni pos asomo... :( |
Cita:
Pues ellos se lo pierden. Recordemos que Kylix no fracasó por el mito ese de "el linuxero lo quiere todo gratis". Kylix fracasó porque era una puta mierda, así con toas las letras. Si a esta gente de CodeGear se les ocurriera hacer una herramienta tan buena como Delphi, el sistema operativo dá igual. La gente la compraría, pues lo que el mercado demanda son cosas que funcionen bién, que sean productivas, que tengan una curva de aprendizaje corta y, lo mas importante, sobre todo hoy, que sean multiplataforma. Y eso último, Delphi no lo cumple. El día que Lazarus (o algo similar) haga todas esas cosas bien, delphi podrá darse por muerto y bién muerto. Un saludo! |
Exactamente.
Lazarus me gusta porque es libre y puede compilar en distintos sistemas, no me importaría tener que pagar por él, pero un importe razonable, no las burradas que quieren cobrar por delphi, por muy bueno que sea. Lo que no entiendo es por qué motivo Embarcadero puso FPC en XE2 y lo quitan en XE3. |
Cita:
Cita:
|
Ahora sí se va a poner esto de nuevo interesante :cool:
|
Ese ha sido el eterno problema con Delphi. Un núcleo solido, pero cada vez se lanzan en una dirección - a medias- y terminan abortando o re-iniciando lo hecho. Y una falta de entendimiento de su mercado mas importante, ie: El desarrollador independiente, pero con un deseo de cazar a la corporación, lo cual es una falla de análisis de mercado impresionante. Por fuera del lenguaje de "la casa" CUALQUIER otro lenguaje en CUALQUIER plataforma primero de "pegar" con el desarrollador independiente - no solo independiente por ser solitario, sino porque PUEDE elegir a GUSTO lo que QUIERE usar-. Eso es lo que hace que perl, php, python, ruby, go, erlang, haskell, etc sean relevantes. Primero llegan los independientes (de mente) y luego llegan los clientes grandes (quienes usan lo anterior? Google, Facebook, MS, Oracle, etc: Los clientes que quisieran con Delphi).
Esa falta de enfoque es lo que me ha desencantado de Delphi, y por lo que lo uso ya solo por casos muy puntuales (y prácticamente, ya no le veo un futuro en mis proyectos). Ni me chocaría que no fuera multiplataforma, siempre y cuando fuera la mejor o una excelente opción para windows. Pero que quede a mitad de camino, es algo que es insostenible para mi gusto. Lo que da espina, es que es posible hacer un clon (lazarus) con menos recursos -y que conste, que considero lazarus/fpc como de los peorcitos proyectos open source, por lo mismo que sufre Delphi: su falta de enfoque y pulimiento- y que ahora hay MUCHA innovacion en el mundo de los lenguajes. Cada dia salen mas lenguajes, compiladores e ideas al respecto. Impresiona ver como un solo tipo es capaz de hacer RubyMotion, que es una reimplementacion del runtime de ruby, corriendo sobre obj-c/osx. Un solo tipo. Y ahora hay como hacer apps nativas para OSX/IOS con Ruby. Funciona, es mas rapido que ruby normal, etc. Eso me da animos para jugar, asi sea mentalmente ha crear un lenguaje, pero aunque cada x días leo sobre el tema, me freno por la magnitud de la tarea. Pero igualmente, me di cuenta que no es una tarea imposible y que Delphi podría ser mucho mejor si fuera mejor tratado. Para ejemplo, lo que hicieron RemObjects con prism, que es un producto -como todo lo que hacen- pulido. Eso es lo que debe ser un producto, especialmente si es de pago. De hecho, sino fuera porque ando con python/obj-c prism seria mi eleccion natural... |
Ya era hora :D, Cuando salga, lo pruebe y vea que funcione bien, creo que delphi se ganara unas cuantas licencias en Japon XD.
|
Cita:
Saludos cordiales. :) |
Cita:
Hasta hace 2 o 3 años en las tiendas especializadas en electrónica era dificil encontrar software / aplicaciones a la venta. La cultura es de comprar el PC con todas las aplicaciones instaladas. Aunque últimamente anuncian antivirus y se pueden comprar. Otro tipo de software es mas dificil. Por eso, el mercado en Japon de Delphi es pequeño en comparacion con Europa o america, si bien, si como anuncia Embarcadero, el año que viene se puede programar iPhone y Android con Delphi y realizan una campaña publicitaria y de demostraciones (no como ahora, que son mas bien pequeños eventos), podrían tener una media de más de 50.000 licencias tirando por lo bajo. (Si bajan el precio a la mitad subirian las ventas exponencialmente). Espero haberme explicado bien XD. Pregunta lo que quieras :D |
Gracias por la información, estimado matabyte. :)
Cita:
Además ha hecho falta más distribución de Delphi como paquete puro y no a la sombra del nombre RAD Studio, el cual termina restando mucho interés en el público. En fin, si tan sólo hicieran caso a los consejos de la Comunidad... Viendo el lado positivo de la noticia, da gusto que haya posibilidades de hacer aplicaciones Delphi para Android (estables) en 2014, un año que será muy bueno. :) |
Me ha llamado la atención algo que dice matabyte:
Cita:
Pero da la sensación de que en el equipo de Borland existía alguien que sabía japonés y alguien que sabía alemán, pero no había nadie que supiese español :confused: |
Cita:
|
Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:28:40. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi