![]() |
Delphi XE2 (64 bits, Win y Mac)
Vaya, lo que más me llamó la atención es su capacidad de crear aplicaciones nativas y con el mismo código fuente crear aplicaciones para Windows y para Mac....
A ver si alcanzan a leer la nota completa: http://www.embarcadero.com/world-tour sino, acá les dejo una lista de caracteristicas de Delphi XE2
|
En dos palabras: Imp, resionante
|
Pues yo pienso que el tema de que la aplicación funcione en windows y mac está algo complicado a no ser que la orientes desde el principio porque habrá muchos componentes que no funcionen en mac aparte de las llamadas a la api de windows, ¿o me equivoco?
|
Hola...
La parte de los componentes visuales, creo que ya lo tienen resuelto: Un poco sobre FireMonkey. Saludos... |
Pues supongo que las llamadas a API que hacen las aplicaciones Delphi en Windows, mismo Delphi al compilar para Mac las cambiaría por las llamadas a su equivalente (de API) en esta otra plataforma. Lo que leí es que con un mismo código se hacen aplicaciones para Windows y para Mac (además de aplicaciones 64bits).
Comentan que esta sería la versión donde más cambios significativos de han hecho desde no recuerdo que versión. |
Aplicaciones nativas!!!
.NET ajajajaja!!!! bye bye :) |
Está execelente esta nueva versión. Vale la pena hacer la compra. Muchos recibirán con gran agrado la nueva funcionalidad llamada VCL Themes. No soy del agrado de cambiar el tema visual a otro distinto al nativo del S.O. Pero talvez para algún tipo de aplicación en específico tendrá sus grandiosos usos.
Esta versión si vale la pena, no como la anterior que fue un fiasco. Saludos, Chris |
He tenido acceso a una beta y tiene una pinta buenisima, un montón de componentes, tiene un boton que permite verlo en "modo classic" con la paleta de componentes arriba, lo cual me ha gustado muchismo. Cada componente, que hay muchos, muchisimos, cuando pones el ratón por encima te indica en un ToolTip si es compatible con win32, 64 o con OSX, o sea, perfecto.
La he probado en un win7 sobre parallels en un snow leopard, y he abierto algun ejemplo de app para OSX, lo he compilado y he obtenido una carpeta llamada OSX, con, se supone la aplicación para OSX, pero no he sabido como ejecutarla en mi osx. Creo que hay que configurar algo para hacer el deploy y convertir dicha carpeta en la típica carpeta con extensión .app que constituye una aplicación osx. Si tuviera mas tiempo investigaría, pero como no lo tengo esperaré a ver si alguioen cualga un "howto para torpes como yo", o algo así. No estaría mal un hilo sobre eso en este foro. En resumen, creo que si este invento es bueno y funciona bien, que a mi me parece que sí, y si sacan alguna versión con un precio accesible para estudiantes o para aficiondos como yo, creo que tendremos una gran herramienta cuyo mejor argumento es que nos permitirá no depender de windows. Cada día que pasa hay mas ordenadores con osx, y poder hacer una aplicación con versión para win y osx es un valor añadido muy grande, y si en poco tiempo se amplía la posibilidad a Linux, pues mejor. Un saludo! |
Cita:
|
Yo también he tenido acceso a una beta de XE2, y tengo que comentar que para la compilación para mac es necesario crear aplicaciones del tipo FireMonkey, que son aplicaciones en donde solo se puede utilizar los famosos componentes de ksdev (DXScene y VGScene), que Embarcadero compro hace un par de meses y que anteriormente ya estaban preparados para compilar en MAC.
PD: Los componentes FireMonkey, tienen menos funcionalidad, mas bugs y son mas lentos ahora que son de Embarcadero que cuando eran de ksdev... |
Cita:
|
Hola...
Aquí encontré un poco más de información sobre Delphi XE2, FireMonkey la multiplataforma: RAD STUDIO XE2: Launch Event Report Saludos... |
Multiples comentarios de la gente que ya lo ha visto o lo ha probado:
https://forums.embarcadero.com/threa...58144&tstart=0 LO que mas me llamo la atencion: http://blog.marcocantu.com/blog/firemonkey_ios.html Osea, Delphi para iOS (iphone, ipad)! http://sourceitsoftware.blogspot.com...i-for-ios.html Cita:
Otra buena: http://www.deltics.co.nz/blog/?p=735 Cita:
|
Me encanta la idea de desarrollar para iOS desde Delphi. Créanme que es una idea que me venía dando vueltas por la cabeza desde hace meses de cómo podría lograrse con Lazarus. Ojalá que alguna próxima versión de Delphi el soporte se extienda para Android.
Por otro lado, lástima Linux (en el escritorio). Nuevamente has sido menospreciado :( talvez por la mala experiencia con Kylix. |
Hola...
Cita:
Cita:
|
Alguna Captura del IDE?...
|
Por cierto...¿pensais ir alguno a la presentación de Madrid?
|
Link a actualizaciones en twitter:
http://twitter.com/#!/search/%23xe2 Pantallazos: http://www.itwriting.com/blog/4739-d...c-and-ios.html ![]() Video: http://www.youtube.com/watch?feature...&v=Txf9tJl2jDg |
¡Epa, caramba! Esto parece bastante interesante... De hecho, parece muy interesante... Imaginar a Delphi penetrar en el mercado iSomething es un pensamiento muy lindo. :)
Ahora, no sé cómo funcionará el asunto de FireMonkey, pero si terminan siendo "binds" quizás estemos ante algo muy grande, porque uno podría, eventualmente, tener binds para GTK o Qt y nos vamos para linux (más allá del compilador, claro). Es decir, sería un golazo tener un Delphi que te crea ejecutables para Windows, Mac, Linux (¿Android?), iCrap... digo iPad, o sea... caramba, se podría poner muy lindo. Hasta volvería a comprar un Delphi si fuera el caso. Realmente si entran en el mercado "mobile" cambiaría mucho el panorama. El tiempo lo dirá. |
Un video al respecto por parte de nuestro buen amigo Andreano Lanusse.
http://www.youtube.com/watch?v=JtFIw2YpuQc |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:36:10. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi