Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Ayuda diseño para Ventana de cobro. (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=72610)

microbiano 01-03-2011 17:13:20

Ayuda diseño para Ventana de cobro.
 
bin como dicen los moderalores que no hay limite en escribir esta vez creo que me voy a extender.


Resulta que trabajo por modulos realizados que se agregan a programas ya establecidos.

pues bien ahora me pidieron un submodulo de pago, el cual consiste en un Sistema Para Crobrar el Servicio de Agua Potable en una localidad el problema es que no tengo idea de como hacerlo.

se supone que tiene que hacer lo siguiente:

1.- en un textbox poner el numero de contrato y mostrar los datos del cliente
a) detalle de los meses de enero a diciembre que ha pagado esto es del año que esta en curso.
2.- dando el mes de inicio y el mes de fin debe calcular el numero de meses a cubrir y el importe.

3.- si por ejemplo lleva el dia de hoy que es el mes de marzo y no pago enero y febrero estos meses debe cobrarlos con un interes de cierto%.

ese es el principal problema alguien tiene una idea

lo que llevo es lo siguiente.

Chris 01-03-2011 17:45:51

Qué es lo que precisamente deseas Microbiano?

microbiano 01-03-2011 17:49:04

realmente no tengo ni la remota idea de como hacer la venta de cobro, me ayudaria si alguien me pusiera algun ejemplo simple de como se hacen la gestion de cobros o algo asi.

Neftali [Germán.Estévez] 02-03-2011 10:17:37

Cita:

Empezado por microbiano (Mensaje 392338)
realmente no tengo ni la remota idea de como hacer la venta de cobro

El problema es que es algo muy genérico y lo que puede servir para uno puede no servirte a tí que lo tienes pensado o diseñado de otra manera.

Yo creo que es mejor que empieces con los pasos que has detellado, uno a uno y ir completándolos. Si tienes problemas ya dirás...

Cita:

Empezado por microbiano (Mensaje 392331)
1.- en un textbox poner el numero de contrato y mostrar los datos del cliente
a) detalle de los meses de enero a diciembre que ha pagado esto es del año que esta en curso.
2.- dando el mes de inicio y el mes de fin debe calcular el numero de meses a cubrir y el importe.
3.- si por ejemplo lleva el dia de hoy que es el mes de marzo y no pago enero y febrero estos meses debe cobrarlos con un interes de cierto%.

(1) A partir del número recupare los datos almacenados del cliente y de los pagos.
Cuando introduces un nuevo contrato debes generar una especie de cuotas. El importe entre las cuotas debe dar el total. Esas cuotas se generan con periodicidad de 1 mes y con determinado interés (%); Una vez las tienes generadas esas cuotas quedan como pendientes.
Cuando alguien paga una deesa cuotas se marca como pagada.

(2) Hay muchas formas de calcular las cuotas; Aquí comentas una, peo puedes implementar variantes.

=> Mes inicial, mes final e Importe
=> Importe y número de cuotas (se calculan a partir de mes actual)
=> ...

(3) Cuando vas a realizar un pago a día de hoy (por ejemplo 02/03/2011) debes ver qué pagos quedan pendientes en ese contrato (anteriores a la fecha de hoy), y en tu caso aplicarle recargos (esos recargos no son genéricos, sinó que tendrás que saber en tu caso cómo se calculan).

Un ejemplo:
=> 0% si es menos de 1 mes.
=> 10% si es entre 1 mes y 3 meses de retraso.
=> 20% si es entre 3 y 6 meses.

(este tipo de recargos deberás programarlos tú con la información que te de el cliente o incluso permitir que los configure en sus aplicación).

El problema de todo esto, es que no hay un sistema genérico, sino que el "proceder" en cada caso es algo particular del cliente.

microbiano 02-03-2011 17:57:18

si es lo que de plano estoy haiendo

Chris 04-03-2011 18:01:33

Te recomiento que hagas lo siguiente: Haz borradores (basta con dibujos en un papel) de la apareciencia que crees debería tener la ventana. Haz tantos a como creas necesario, hasta veinte si es posible. No te preocupes por lo tonto o feo que puedan ser, también se trata de ver lo que no deberías hacer. Cuando los tengas estudia cada uno y cuál es mejor de todos ellos o haz una combinación de lo bueno de un par de ellos.

Pero a también a cómo te recomendó Neftalí, creo que es una muy buena idea partir de tus propias palabras. Sigue la metáfora del asunto, tal y como lo has planteado y lo que quiere el usuario.

Saludos!

rastafarey 06-03-2011 17:08:04

Resp
 
hermano dame unos dias y yo te envio el programa con instalador y todo para que no tengas que hechar ni una sola linea de codigo. pero solo necesito unos dias para hacertelo ok.

microbiano 07-03-2011 17:28:32

hombre que amable eres estimado amigo, pero me gustaria mas que me dieras una idea segui el consejo Chris y pues hoy empiezo a programar, me tome una semana para pensar los pros y contras.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:50:15.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi