Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Conectar a un Analizador químico clínico por TCP (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=71554)

el-mono 27-12-2010 14:23:58

Conectar a un Analizador químico clínico por TCP
 
Hola gente como va?

Primero lo primero les explico que es lo que quiero hacer, necesito conectarme a un Analizador químico clínico BS 200 Mindray: Este es un aparatejo que se utiliza en Laboratorios Clinicos, es de origen Aleman y que funciona como un Host al cual te podes conectar por TCP.

En realidad mas que pregunta les escribo para pedirles si alguien realizo este tipo de conexion me puede orientar (que leer, que componentes usar para esta conexion) y como encararian este problemilla, poseo el manual en Ingles de Interfaz con el Host me no tengo ni idea de como encarar la conexion soy un neofito en este tema (protocolo jejeje).
Pongo la web para mas info.

http://www.mindray.com/es/products/37.html

Muchas gracias a todos

Mario

Neftali [Germán.Estévez] 27-12-2010 16:03:01

La documenación que se adjunta con el aparato o en todo caso en la web del fabricante suele haber más documentación de cómo interactuar con el aparato. Decir que "te puedes conectar por TCP" es casi como no decir nada.

Seguro que debe haber algo de documentación más concreta.
Es posible que hasta te provean de ActiveX, DLL,... para poder conectarte y no debas hacerlo todo.

¿Has revisado la web del fabricante?
¿Has encontrado documentación al respecto?
¿?¿?¿

edgwin 27-12-2010 23:42:18

Hola el-mono.

Yo trabajo en un laboratorio y me vi en la necesidad de hacer algo similar a lo que tu estas haciendo. Aqui existen dos tipos de equipos de diagnosticos, los que soportar DICOM y los que puedes programar con TCP.

De los que puedes programar mediante TCP tengo poca idea ya que a mi no me toco esos desarrollos. Lo que se me ocurre, es que coloques un componente TCP de indy, y mediante este, enviar mensajes al equipo (las que vienen en tu manual de interfaz) por ejemplo:

Código Delphi [-]
procedure TForm1.Button1Click(Sender: TObject);
var
  msg : string;
begin
   IdTcpClient1.Port := 104; //O el puerto con el que se accede al equipo
   IdTcpClient1.Host := '192.168.10.5'; //IP del equipo
   IdTcpClient1.Connect;
   IdTCPClient1.IOHandler.WriteLn(''); //Enviar un comando
   msg := IdTCPClient1.IOHandler.ReadLn(); //Recibes respuesta
   //Haces lo que tengas que hacer con la respuesta
end;

Es decir, te conectas al equipo, enviar un comando y esperas respuesta. Basicamente de esa manera te puedes comunicar entre equipos de diagnostico.

Pero si estamos hablando de algun equipo de imagenologia (RX,MAMOGRAFIA,ECOS, etc) es un poco diferente.

Generalmente son equipos de SIEMENS o AGFA, para comunicarte con estos equipos necesitar saber el protocolo DICOM (cosa que en la red de redes casi no existe informacion o te la venden muy cara o son cursos carisimos) La solucion la encontre en un Active X (click aqui) y en un emulador de modalidades (dvtk modality emulator),El control Active X cuenta con muchos ejemplos, aunque no especificas que es lo que quieres hacer realmente, estos ejemplos van desde extraer las imagenes de la modalidada, hasta alimentar la lista de trabajo de estos "aparetejos" con tu base de datos (en el medio se le llama RIS).

Espero te sirva

el-mono 28-12-2010 13:21:04

Primero gracias por responder me ayudo mucho lo que me dijeron.

Neftali: Es verdad lo de conectar por TCP es medio vago de mi parte... lo que necesito hacer es conectarme con esta maquina y obtener el resultado de los analisis que esta haga sobre la sangre extraida del paciente, ahorita mismo lo que hace este aparato es emitir un ticket que los bioquimicos toman y se van hasta una PC donde esta es sistema y cargan esos datos a mano para luego imprimirlos.
Tambien busque alguna API o Activex que me facilite el trabajo pero me contestaron enviandome un manual con el protocolo de comunicacion por lo que entiendo que debo hacerlo a mano nomas.

Edgwin: me sirve lo que me decis aunque el aparato con el que intento conectarme y entablar una conexion solo soporta TCP ya que no emite imagen sino solo los resultados numericos de sus procesos que luego imprime en un ticket con los valores por ej:
Hemograma
Glob rojos
Glob Blancos
Etc

Lo que necesito es leer esos datos desde mi sistema para ahorrar la impresion del ticket y directamente guardar esos resultados en mi BD.

Nuevamente gracias.
Mario

Neftali [Germán.Estévez] 28-12-2010 13:29:05

Hombre, puedes poner la documentación que te han enviado o el link donde revisarla. Tal vez si alguien la ve sepa cómo asesorarte.

Hay algunos aparatos de estos a los que puedes acceder utilizando sockets utilizando una IP y leer directamente textos. :confused::confused:

el-mono 28-12-2010 15:38:17

En este enlace pueden bajar el manual de interfaces que me enviaron para comunicarme con el host.

http://www.mediafire.com/file/fmix2h...%28v1.2%29.pdf

(AÑADIDO -Neftalí-): Se puede descargar también desde el FTP.


Si alguien me puede orientar le estare agradecido.

Mario

Neftali [Germán.Estévez] 28-12-2010 16:39:52

Ok, eso está mejor. Ojeando unpoco por encima el anual se lee:


-------------------------------------------------------------------------------------------
HL7 interface is developed by Mindray for the BS-200/BS-220/BS-120/BS-130/BS-180 Chemistry Analyzer to adapt to the prevailing Laboratory Information Management System (LIS). It provides a channel for analyzer and other IP-based networks. With TCP/IP, the LIS host can receive test results from chemistry analyzers, which also send patient information, sample information and test results to LIS in real-time or batch mode. Therefore, users can identify samples by both scanning sample bar code and downloading from LIS host.
This chapter describes the two communication modes (sending and downloading). All data are transmitted in format of HL7 v2.3.1. This interface enables bidirectional communication between the chemistry analyzer and the LIS host.
-------------------------------------------------------------------------------------------


En concreto parece interesante la parte resaltada en azul.
Si es cierto que puedes comunicarte con ese protocolo, ahora es cuestión de buscar sobre él y Delphi.

Una simple búsqueda en "San Google" sobre DELPHI y HL7 verás que mejora, tu hasta ahora, aciago y negro futuro panorama. ;)

Puedes encontrar:
* Enlaces a foros donde te darán sugerencias.
* Opciones comerciales.
* bis
* Más foros...
* Incluso en los foros de Embarcadero
* Componentes nativos Delphi
* Alguna cosa interesante en SourceForge
* ...

A parte de bastantes más.

CURIOSIDAD: ¿Te has dado cuenta que en las Indy, dentro de los protocolos, hay una unit llamada IdHL7.pas? Yo la revisaría... :);):D:D

edgwin 28-12-2010 17:53:43

Si logran hacer comunicacion mediante HL7 hacia un equipo con Delphi, posteen la respuesta a mi tambien me interesa muchisimo. Eso es como oro puro para mi.

Saludos!

el-mono 28-12-2010 18:43:31

Muchisimas gracias Neftali por tu respuesta me aclaraste el panorama, ahora me voy a poner a investigar sobre el tema.
Lo que encontre en Sourceforge.net lo voy a probar a ver si funciona.

Saludos

el-mono 29-12-2010 13:43:42

Para aquellos interesados en el tema encontre esta libreria la cual estoy probando y parece que puede funcionar, la libreria se llama: hl7_dict library

De lo que se trata:

HL7Connect.com hl7_dict Library
===============================

Welcome to the hl7_dict library from HL7Connect.com.
This library includes a set of Hl7 tools including:

* a parser
* a message builder
* XML support
* Hl7 metadata services

y la encuentran en :

http://ftp.sunet.se/delphi/newl/midxd60f.htm

Saludos
Mario

edgwin 21-01-2011 18:51:42

Que tal el-mono.

Lograste echar a andar el componente?


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:29:10.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi