Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   OOP (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=5)
-   -   Utilización del Query (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=7133)

UTECYBER 05-02-2004 00:07:56

Utilización del Query
 
No Soy muy experto utilizando el componente (Query), Y quiero aprender a utilizarlo.

Necesito varias sentencias de consultas a base de datos y tablas, de ejemplos para guiarme.
!Todo ejemplo que puedan enviarme al respecto¡

:confused:

roman 05-02-2004 06:07:56

La componente TQuery es un dataset que obtiene sus registros a través de una consulta sql.

Básicamente hay dos tipos de consultas sql:

consultas que devuelven registros como SELECT y consultas que modifican registros como INSERT, UPDATE y DELETE.

Para consultas del tipo SELECT se utiliza el método Open y accedes a los registros igual que con otro dataset, por ejemplo un TTable:

Query.FieldByName('nombre de campo').AsXXX

donde XXX puede ser Integer, String, Boolean, etc. según el tipo de datos que contenga el campo.

Normalmente, los registros que regresa una consulta SELECT son de sólo lectura pero en ciertas condiciones puedes pedirle que sean modificables con la propiedad RequestLive. Las condiciones bajo las cuáles un conjunto de registros devueltos por una consulta SQL es modificable depende de varias cosas pero normalmente sólo podrá hacerse si la consulta obtiene registros de una sóla tabla e incluye el o los campos llave de la tabla.

Para el otro tipo de consultas debe utilizarse el método ExecSql.

La consulta SQL se especifica en la propiedad SQL que es de tipo TStrings de manera que consta de varias líneas que agregas con Query.SQL.Add. Si la consulta es pequeña puedes meterla de un sólo golpe con Query.SQL.Text.

Realmente no hay mucho más que decir acerca de un TQuery ya que no es más que una componente que engloba las consultas SQL.

Si lo que deseas es aprender el lenguaje SQL quizá prefieras abrir un hilo en el foro SQL. Además puedes encontrar varios tutoriales en la red, por ejemplo http://www.w3schools.com/sql/default.asp

// Saludos

UTECYBER 26-02-2004 17:09:22

Gracias
 
Roman.-Disculpa la demora en contestarte , pero en realidad e estado muy enfermo y gracias a Dios ya estoy mejor...

Pero de todas formas gracias por tu informacion. Sobre el Query... Ya he aprendido a utilizarlo. y las consultas ya la estoy manejando con tal componente. Encuentro que utizando este componente la consulta se hace mucho mas facil y mas volatil..

Gracias.
Atte.
Utecyber

roman 26-02-2004 17:17:30

Cita:

Empezado por UTECYBER
pero en realidad e estado muy enfermo y gracias a Dios ya estoy mejor...

Me alegra saber que ya estás repuesto

Cita:

Empezado por UTECYBER
Encuentro que utizando este componente la consulta se hace mucho mas facil y mas volatil..

Sin embargo ten en cuenta que con bases de escritorio como Paradox en ocasiones usar consultas es mucho más lento ya que no hacen uso delos índices. Bases como Paradox están optimizadas para manejar TTables y relaciones mediante MasterSource y MasterFields.

// Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:34:40.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi