![]() |
IdHTTP, GET y Object moved en QDQ.COM
Hola
Estoy intentando usar un objeto Indy (uso la 9, en delphi 7) de tipo IdHTTP para realizar una consulta contra www.qdq.com y así poder bajarme las páginas. La cosa funciona, pero cuando llego a la página 6 me redirecciona. Uso para el GET la misma expresión que aparece en la barra de título en la página 6, pero si en un navegador trato de colocar esto en la barra de título me redirige a la página principal. En cambio si pulso en el botón (que se limita a realizar un submit en un formulario de tipo GET) me entra perfectamente en la página 6. ¿alguna idea de que es lo que están haciendo en QDQ para darse cuenta de que he pulsado en el botón en vez de rellenado los datos directamente en la dirección de la web y pulsado enter? Me está volviendo loco! |
Dos posibilidades (que no las unicas):
O al entrar en esa pagina se inicializa una variable de sesion, la cual es validada en la pagina posterior, o Validan el referer de la pagina (http referer), y si no es el de la pagina previa (la del formulario), no te dejan continuar. En el segundo caso, bastara con cambiar el referer en la peticion http que haces a la "pagina 6", por la pagina previa a esta. Prueba y dinos como va... |
Gracias
Efectivamente, era eso. ERES UN MONSTRUO! DE GENIO QUIERO DECIR! Mi mujer todavía está intentando averiguar porque me he levantado dando un grito del ordenador y le he dado un peazo de abrazo!!! No sabes la alegría que siento de ver por funcionar esta cosa!!! :D
|
:p
Me alegro... lo del salto, es comun entre informaticos ;) |
Y tanto..., yo casi me cargo mi silla con uno que acabo de dar:
¡¡¡Ya me recibe texto el IdTCPClient!!!,¡¡¡Y me lo pone en el memo!!!. Parecerá una tontería, pero es un logro para mí, es bastante diferente al método usado con los sockets. |
Un saludo
Hola DarkByte me podrías explicar un poco de que va tu aplicación?
Verás, no he tocado todavía estos temas en delphi y me interesa bastante. Gracias |
No es mucho, estoy empezando en esto de la programación orientada a internet, (que, junto con las bases de datos, es lo que más me interesa,) es una aplicación cliente/servidor de chat, lo típico, sólo que para iniciarme con el TStream y mandar datos de un pc a otro he hecho que el servidor pone un barnner y ese barnner sale en todos los clientes.
Como ves es bastante simple, aunque yo me acabo de mudar de los componentes TClientSocket y TServerSocket y la diferencia me lía un poco. |
Dónde puedo encontrar más información
Verás yo soy programador web y me interesa mucho esto que decías en el primer mensaje de qdq.com.
Todavía no logro entender bien los conceptos..(soy un poco torpe)... osea que tu le preguntas a qdq.com y los resultados los capturas en un memo? Dónde puedo encontrar más información sobre el tema? A lo mejor estoy abusando de tu confianza pero el que no pregunta no obtiene respuestas. Un saludo y gracias |
Me estás confundiendo con el autor de la pregunta :D , preguntale eso a pescriba. Yo no tengo ni idea.
|
Bueno, no soy el autor del tema tampoco :D, pero igual deja intentar darte una manito.
El World Wide Web, o la navegacion en Internet, esta soportada bajo protocolos y estándares. Uno de ellos, el http, establece normas de como lograr comunicar un computador cliente, con un servidor, en base al intercambio de mensajes. Todo esto se hace mediante sockets: los clientes envian mensajes via tcp/ip con cierta estructura, y del otro lado un programa servidor identifica la conexion, lee el mensaje y le responde con un resultado (una pagina, una imagen, etc) En el caso de lo que hizo nuestro compañero: puedes utilizar cualquier componente de sockets (ClientSocket, Indy, etc) para enviar peticiones http al servidor (construidas bajo las especificaciones http) las cuales pueden contener o no informaciones a pasar (en este caso, datos de un formulario), y esperar de vuelta respuestas (html, por lo regular) con el resultado del servidor. Asi funcionan los browsers, y esto es mas o menos alguna forma de hacer uno, o al menos simular su funcionamiento (pq el browser incluye muchas otras cosas, como un visualizador html que tendrias que fabricarte tu mismo, soporte para scripting, y bla bla bla). Si quieres iniciarte en el mundo, puedes ver algo de las especificaciones http en www.w3c.org, bajate tambien el programa QuickSMS que esta en la seccion de componentes del club, para que veas como se construyen las peticiones http, y sigue preguntando por aqui ;) |
componentes adicionales QuickSMS
Señores me pueden enviar por este medio los links de los componentes adicionales de QuickSMS para poder compilarlo
espero su ayuda Gracias |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:32:04. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi