![]() |
librerias .h en delphi. como ?
buenas. conozco la programacion en C y en ese lenguaje creas ficheros de codigo con la extension .h , y los incluyes mediante include en el fichero que quieras. bien, como se hace en delphi ? que extension tienen.? se incluyen un units ? gracias, un saludo.
|
Aqui va todo en la unit, te recomiendo leer acerca de las secciones interface e implementation de la unit, la cláusula uses, y como extra te recomiendo probar la utilidad nobrada en este mensaje: http://www.clubdelphi.com/foros/show...80&postcount=6
Saludos! |
un consejo mas
gracias . pero no me aclara mucho. podrias indicarme un enlace para documentarme sobre este tema.? gracias
|
Las unidades en Delphi
¡Buen día a todos!
Cita:
Una unidad de código fuente en Object Pascal (Delphi), es un archivo con la extensión .pas, dividido por lo menos en dos secciones principales: la interfaz (Interface), donde van las declaraciones globales que podrán ser referenciadas (utilizadas, accedidas) por otras unidades de código, y la implementación (Implementation), donde va el código (sentencias) de cada rutina declarada en la interfaz. La sección interfaz se considera pública (accesible por otras unidades), mientras que las demás secciones se consideran privadas (sólo accesibles por la unidad que las contiene). La interfaz de una unidad es el como el archivo .h (o .hpp) de lenguaje C, y la implementación como el archivo .c (o .cpp), correspondiente. Sólo que en un único archivo con extensión .pas. Para que un archivo de código .pas (unidad) pueda hacer referencia a los elementos declarados en la interfaz de otra unidad, se necesita que el primero tenga una cláusula Uses con el nombre de la segunda unidad. El compilador buscará en las unidades de la cláusula Uses aquellos identificadores referenciados que no haya localizado en el módulo actual. Cuando una unidad .pas es compilada se crea un archivo con extensión .dcu (Delphi Compiled Unit). Al compilar un proyecto, se toman de los archivos .dcu sólo los elementos que la aplicación necesita. Por último, debo decir que el término librería es incorrecto. Proviene de una errónea e histórica mal traducción del término inglés library, cuyo significado verdadero (y en todos los diccionarios) es biblioteca. Espero esto sea de utilidad. Seguimos en contacto. Al González :). |
gracias.
muchas gracias . agradezco tu ayuda y la de los demas.
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:27:21. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi