Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   La Real Academia Española retira "tonto" como sinónimo de gallego (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=64133)

marcoszorrilla 18-03-2009 18:38:30

La Real Academia Española retira "tonto" como sinónimo de gallego
 
Cita:

La próxima edición del diccionario mantiene "tartamudo" y recupera expresiones

SILVIA R. PONTEVEDRA - Santiago - 18/03/2009


En 2013, cuando vea la luz la vigésimo tercera edición del diccionario de la Real Academia Española (RAE), "tonto" ya no será sinónimo de "gallego". Dentro de un par de meses, según José Manuel Blecua, secretario de la Academia, en la página de Internet (www.rae.es) ya se indicará que el artículo está enmendado. La RAE sigue sosteniendo que en el habla coloquial de Costa Rica se utiliza "gallego" con el significado de "tonto", pero ha decidido retirarlo porque no se han hallado "documentos escritos" en los que aparezca plasmado este uso.



La Academia de Costa Rica sugirió a la RAE que retirase la acepción "tonto"

"Hacer mesa de gallegos" volverá a ser "llevarse el dinero del otro en el juego"


En la edición actual del diccionario (2001), para la RAE, el término "gallego" quiere decir natural de Galicia, perteneciente o relativo a esta comunidad autónoma, viento cauro o noroeste, persona nacida en España o de ascendencia española que vive en América, tonto, tartamudo, lengua de los gallegos, lagartija de río que nada muy rápido, libélula, ave palmípeda parecida a la gaviota y dispositivo que aplana y nivela la caña de azúcar antes de ser molida.
Para los responsables de limpiar, fijar y dar esplendor a la lengua, las expresiones más vigentes en relación con esta palabra son las de "caldo gallego", "gaita gallega", "nabo gallego" y "trompa gallega". En este mismo diccionario existe el término despectivo "gallegada" (multitud de gallegos, palabra o acción propia de los gallegos), pero no se encuentra el equivalente de "catalanada", sino el mucho más culto de "catalanismo".
El gallego, en su histórica condición de emigrante, primero a Castilla durante la siega y después a todo el mundo y para toda la vida, ha ido acumulando acepciones desde el primer diccionario, el de Autoridades, del año 1734. Cela intentó sacar brillo a la palabra y consiguió eliminar, en la edición de 1992, el significado de "mozo de cuerda", que había entrado en 1936. Pero entonces, en el primer tomo de la RAE aún no aparecían las acepciones de "tonto" y de "tartamudo". Eso vino después, para abundar en el ensañamiento con este gentilicio, el único del Estado que aparece maltratado sistemáticamente desde el siglo XVIII. "En Costa Rica y El Salvador, respectivamente", según el colectivo Garipano, que lucha por la eliminación de las acepciones despectivas, "hace unos 60 años que no se usa gallego por tonto y por tartamudo". La Academia Costarricense de la Lengua acordó por unanimidad en 2007 sugerir a todas las academias del español, incluida la de Madrid, que eliminasen el significado de "tonto". Por su parte, hace tres años, el académico de El Salvador Matías Romero envió un correo electrónico a la RAE aclarando que el uso de gallego por tartamudo había sido residual y local, y la mayoría de los salvadoreños desconocían ese significado.
En cuatro años, la RAE barrerá "tonto" pero recuperará una expresión que ya aparecía en 1914 como sexto significado de la palabra, aunque luego se retiró. Es la de "mesa gallega" o "mesa de gallegos", que unas veces quiere decir "aquélla en la que falta el pan de trigo" y en otras ocasiones, precedida del verbo hacer, significa "llevarse todo el dinero del contrario en el juego".
Hace dos años, Mar López, una estudiante de Magisterio compostelana que acababa de cumplir los veinte, organizó una asociación con amigos para enfrentarse a esta "injusticia" después de saber que el BNG peleaba por lo mismo. Su colectivo, Garipano (que quiere decir "gallego" en barallete), se ha dirigido a todas las academias de América reclamando ayuda para fulminar las acepciones de "tonto" y "tartamudo", y para que se defina la lengua gallega con tanto detalle como el catalán y el euskera. Garipano pide también que se adelante la acepción del idioma, hoy en el sexto lugar, hasta el segundo o el tercer puesto. Ahora, "lengua de los gallegos" aparece detrás de "tonto" y de "tartamudo". Según López, "cualquiera que lo lea puede entender que es lengua de los tontos y los tartamudos". La 23ª edición, afirma Blecua, "revisará la definición de todas las lenguas" para no hacer distingos. Pero el idioma, como mucho, sólo avanzará hasta la quinta posición y eso gracias a la marcha de "tonto".
Garipano lleva a cabo en su web (aproldalinguagalega.org) una recogida de firmas. La asociación se queja también de que se intente ocultar que lo de "tonto" o "tartamudo" se refiere, en realidad, a los emigrantes españoles en general. Porque gallego es "español" en América Latina. Y los chistes de gallegos han sido siempre chistes sobre españoles.



Pues ya era hora de ir quitando tan zafio e inapropiado significado a dicho vocablo.


Enlace.

Un Saludo.

ContraVeneno 18-03-2009 19:04:42

no sabía que en algunos lados eran sinónimos... aquí en México, hasta donde yo se, no es sinónimo; aún que en los chistes no les va muy bien a los gallegos. Pero igual, todos los gallegos se llaman Manolo o Venancio, así que no creo sea para tanto en los chistes.

Lo que sí es que me parece bien que no se consideren como sinónimos, eso sí estaba (estará hasta el 2013) bastante mal.

roman 18-03-2009 19:26:14

A ver, yo no estoy muy seguro de que esté bien tal decisión. No me malentiendan, desde luego me parece incorrecto usar un gentilicio como sinónimo de un insulto, pero la tarea de la RAE no es la de juzgar si es correcto o no el significado de un vocablo, sino simplemente de recopilar los distintos usos.

En todo caso, si van a omitir el mentado significado, también deberían hacerlo en casos similares como, por ejemplo, cafre.

// Saludos

dec 18-03-2009 19:32:22

Hola,

Cita:

Empezado por Román
A ver, yo no estoy muy seguro de que esté bien tal decisión. No me malentiendan, desde luego me parece incorrecto usar un gentilicio como sinónimo de un insulto, pero la tarea de la RAE no es la de juzgar si es correcto o no el significado de un vocablo, sino simplemente de recopilar los distintos usos.

Espérate que no sea otra montada por los "medios", puesto que de algo hay que ir tirando... lo cierto y verdad es que quienes hacen el lenguaje, hablantes, escritores, no tienen porqué ceñirse a lo que recomiende o deje de recomendar la Real Academia de la Lengua de la época. Escritores hay que inventan palabras, rodean significados, qué sé yo. Para mí que esta es otra noticia noticiosa noticiera más, ya sabes, de esas mil todos los días, porque de algo hay que ir tirando, gallegos, que sois todos unos gallegos. :D :D

roman 18-03-2009 19:46:16

Cita:

Empezado por dec (Mensaje 341879)
lo cierto y verdad es que quienes hacen el lenguaje, hablantes, escritores, no tienen porqué ceñirse a lo que recomiende o deje de recomendar la Real Academia de la Lengua de la época.

Eso le queda claro a José, quien comenta a dicha noticia

Cita:

Pues los de la Real Academia parece que son "gallegos", por no decir "tontos". Porque la gente en Costa Rica seguirá diciendo lo mismo que antes, y el diccionario será un diccionario alejado de la realidad.
:D

// Saludos

dec 18-03-2009 20:32:22

Hola,

Bueno, es que yo, como buen gallego, no he leído la noticia. :rolleyes: :D

ContraVeneno 18-03-2009 20:42:20

creo que yo también soy gallego porque no me deja leer la noticia, dice algo de "We apologize The page you have requested does not exist" :D

Julián 19-03-2009 00:33:03

Cita:

Empezado por ContraVeneno (Mensaje 341886)
"We apologize The page you have requested does not exist"

¡Como ha cambiao el gallego, que parece inglés!


Se me ocurre que, visto así, la provincia española en la que hay mas gallegos, es Murcia :D :D


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:59:16.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi