![]() |
Embarcadero anuncia su intención de que Delphi sea multiplataforma...
... ¿y nadie lo ha comentado aquí todavía? :eek:
Yo lo leí hace unos días en las listas de correos de Free Pascal y Lazarus. Por desgracia no le hice mucho caso pensando que aquí habría más información y en español (lo cierto es que esas listas de correos son verdaderas jaulas de grillos :D) así que no sé las fuentes y he estado buscando un poco y no lo encuentro. A ver si esta noche, si tengo tiempo y nadie lo ha encontrado, lo busco con más ahínco y lo publico como noticia. Básicamente, Embarcadero pretende portar Delphi a otras plataformas de forma nativa y no sólo a través de Mono. Posiblemente la primera sería GNU/Linux, tal vez a sabiendas de lo ocurrido con Kylix y de su creciente importancia en el mundo empresarial. También hablaban de Interbase, pero exactamente no sé qué pretenden hacer con este gestor de bases de datos. |
Si no recuerdo mal, su intención (por lo menos un tiempo atrás) era crear sólo el compilador multiplataforma (imagino que con sus librerías)... vamos que en teoría no habría un IDE (inicialmente).
Leí también que ya habían empezado a realizar pruebas en Mac (del compilador). Creo recordar que lo leí en algún blog de los desarrolladores de Delphi... xD Saludos |
Vaya :eek:... este chisme podria ser una gran noticia :rolleyes: :D:D
|
El sábado posterior al CodeRage leí esta interesante nota en la bitácora de Marco Cantú: http://blog.marcocantu.com/blog/code...8_closing.html
Saludos. ;) Al González. |
Cita:
Salud OS |
Este anuncio ya se habia tratado aqui en agun hilo hace como dos meses... cuando Andreano hizo su gira por America Latina haciendo la presentación de D2009.... en aquella ocasión se habia comentado que CodeGear estaba desarrollando el compilador (No IDE) y que ya se estaban haciendo pruebas sobre equipos MAC...
De hecho esta era una de tres propuestas que CodeGear estaba estudiando para el futuro de Delphi... Pero por alguna razón esto se desestimo... y no se le dio importancia... Saluods, |
Cita:
|
Cita:
Un abrazo. Al. |
A mi me gustaria que fuera algo como el RealBasic, donde desde el mismo windows puedo generar los ejecutables de mac y de linux, aunque tambien hay versiones de Realbasic para mac y linux
|
Cita:
Por otro lado, me parece una excelente noticia, lo que comentan aqui :). P.D: No les pongo el enlace a dicho hilo, pues yo no alcanzo a buscarlo en este momento, pues tengo problemas de conexión y lo mas seguro es que no demora en caer de nuevo :(. |
Si, exacto Jhonny a eso me referia... y creo que si fue por la respuesta de Donald que la noticia no trascendió....
|
Cita:
http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=61143 Salud OS |
saldra eso por el 2011....
|
Cita:
Eso si será un éxito jajajaja Salud OS |
Cita:
// Saludos |
Cita:
Salud OS |
Cita:
|
Cita:
Sin embargo, argumentando a mi defensa, se comenzó a cocinar el tema del cual puse el enlace al comentar sobre Oxygene :cool: Salud OS |
Pienso que es normal que exista algo de confusión al respecto, ya que seguramente hasta dentro del mismo Embarcadero se debate si algo de lo mencionado debe hacerse o no, o cuándo hacerlo.
Incluir soporte nativo para Firebird, considerando que éste es el hijo que amenaza con desplazar a InterBase, no debe ser un asunto fácil de abordar, al igual que realizar un segundo intento por penetrar en el mercado Linux. Supongo que no son variables sencillas las que se barajan en este momento, pero al final habrá de hacerse lo que más agrade a quienes tomen las decisiones (directivos de Embarcadero) e influyan en ellas (colaboradores y usuarios de sus herramientas). Por mi parte estoy convencido de que Embarcadero nos dará muy buenas respuestas para Firebird en 2009. Es la lectura que hago de lo que alcanzo a ver. Un abrazo en la dirección correcta. Al González. :) |
Pues sí, la decisión no es fácil, además, porque si vuelven a entrar en GNU/Linux no podrán seguir utilizando el mismo modelo de mercado o terminarán igual que con Kylix. Y cambiar el modelo de mercado no es fácil. Algunas empresas, como IBM, lo tienen más fácil puesto que ya utilizaron dicho modelo en el pasado (antes de que Microsoft se metiera por medio, IBM no "vendía" programas ni sistemas operativos, sólo los ordenadores y ofrecía servicios).
Espero que sí se atrevan a dar el salto y que lo hagan de una forma que funcione, porque todos saldremos beneficiados, nosotros como clientes y usuarios y ellos como empresa. P.S.: Al final no busqué las fuentes pero ya habéis puesto varios enlaces aquí, así que no sé si hará falta que lo haga... |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:59:04. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi