![]() |
dbGo, dbExpress o UniDAC?
Hola foreros.
Toda una vida (casi) he proramado con las ADO, pero leyendo cositas por aqui y cositas por alla, me entero que ADO poco a poco lo van devalorando y que la filosofia poco a poco de las bases de datos no es usar ODBC, alguien me lo dijo y no se hasta dode sera cierto eso. Normalmente trabajo con SQLExpress2005 o bases de datos en Access. Por eso pregunto. Que me aconsejan? Seguir con mi ADO o saltar a dbExpress (cosa que no me gusta mucho porque hay que estar cargandio con librerias y demas). Otra cosa, buscando en foros e internet hablan mucho de UniDAC de la compania DevArt, por lo que vi, tambien es un paquete de componentes de conexion de bases de datos, querys, tablas, etc. Que me aconsejan? Gracias por su tiempo. |
Pues tanto asi como devalorando no creo, por ejemplo hasta donde se, el .net usa el ADO que es .net pero es lo mismo... asi que yo creo que queda para rato, ademas ya me toco la experiencia de migrar de access a MS SQL, si hay que cambiar algunas cosas pero fue casi transparente
|
Muy bien todo, gracias por tu respuesta, pero en fin, cual de los 3 me aconsejais?
|
Hola, paladincubano
Mira yo utilizo UniDAC, es muy bueno te lo recomiendo. Saludos HoGueRA |
Personalmente recomiendo y utilizo desde hace más de dos años los componentes nativos dbExpress (DBX) principalmente por tres razones:
1. Ser la tecnología de bases de datos más desarrollada por los ingenieros fabricantes de Delphi. 2. Cero dependencias con DLLs del sistema operativo (a diferencia de ADO). 3. Poder cambiar de base de datos sin hacer demasiados cambios en el código. Por otro lado, no me parece nada complicado incluir un par de DLLs en la distribución de una aplicación hecha con dbExpress y TClientDataSet (el controlador de dbExpress, y MIDAS.dll para los conjuntos de datos clientes). Es mi apuesta y entre más conozco ese binomio menos pasa por mi mente usar otra tecnología. Saludos. Al González :) |
Cita:
Saldos. |
Hola.
Por alla por finales del 2005 empece a usar DBExpress, para MySQL principalmente, y me dio varios errores que me eran casi inexplicable. Estuve buscando en internet y no era a mi al unico que le daban esos errores. Ahora lamenteblemente no recuerdo exactamente cuales eran los errores. Yo estaba implementando las cosas tal y como estaban explicadas en el Developer's Guide de Kylix. Finalmente termine mudandome para ZeosLib el cual me ha dado buenos resultados hasta el momento y tambien tiene la ventaja de poder ser usado con varios gestores de base de datos y en varios sistemas operativos ya que esta diponible tambien para el IDE lazarus con Free pascal, y para el kylix. Lo he probado con el Lazarus tanto en Windows como el Linux y hasta el momento me ha ido bastante bien con Zeos. Segun la documentacion corre en cualquier implementacion de Free PAscal, por tanto debiera correr tambien con Mac, FREEBSD y OS/2. Yo lo he probado en aplicaciones comerciales con MySQL y Oracle. Saludos JCarlos |
Cita:
|
De esos tres para MySQL nada mas me quedaria con UniDAC.
Pero si me permites adicionarte otro a la lista me quedaria con ZeosLib, tanto para MySQL como para otros gestores como Oracle y FireBird por ejemplo. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:11:52. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi