![]() |
TMediaPlayer y CD Audio
Yo tengo un TMediaPlayer y lo que quiero es leer los archivos de audio de un CD de audio tradicional, nada de mp3. Lo que estoy buscando y no encuentro por ningun lado, es como extraer el titulo de cada tema.
Alguien sabe como? |
Los cds de audio "tradicional" no pueden almacenar información sobre el artista o grupo de cada cancion como los archivos mp3. Las canciones de un cd de audio están en formato .cda.
Salu2 |
|
Hace un tiempo yo he probado un componente disponible en torry.net que extraía la información desde un mp3... ¿Que impide que no haya un componente que haga lo mismo para el formato de audio tradicional (cda)?
¿Te diste una visita por torry.Net? Saludos, |
Cita:
Esa capacidad de lectura óptica del código, hace que tenga la capacidad de almacenar bit con información para generar un número de identificación compuesto de elementos como ser Autor, Género, Cantidad de Temas, ID de temas. Y es lo que da la capacidad de utilizar servicios CDDB. Si fabricas hardware reproductor, con una lectora, e intentas visualizar los datos de por ejemplo el titulo de la canción, en un display de LCD, esto es posible. Ya que es muy común que estos datos se encuentren en un CD original y no asi en una copia pirata, y si mal no recuerdo, fue uno de los primeros métodos anticopia, claro esta, fallidos. No pude entrar a Torry.net porque tengo problemas de conexión con internet (Fibertel CVTCI Argentina). Saludos, algo, voy a encontrar. |
Hola...
De la wikipedia: CD-Text... Ahora, según se indica ahí, no todos los CD's de audio tienen esta información almacenada... Saludos... |
Cita:
Lo cierto es que no por tener alas todas las aves vuelan, pero no por eso dejan de ser aves. Los CDs lo traen, aunque no todos lo usen, y para usarlo hay que pagar. Saludos |
Ahora, yo me pregunto, como obtiene la información de un CD (*.CDA) el WindowsMedia o el WinAmp, o los miles de programas que hay?. Porque no requieren conexion alguna a internet para buscar en una DB.
Algun componente tiene que haber, no cabe duda. Saludos |
SOLUCIONADO
La verdad es que me sirvio mucho la ayuda en cuanto a los temas a leer, sinceramente muchas gracias a todos. Lo solucioné utilizando CDDB, urgando por internet (y entrando a www.freedb.org) encontré muchisima documentación al respecto. Me base en un pequeño pero efectivo componente diseñado para Delphi, cito en: http://www.doogal.co.uk/cd_components.php Es muy util y funcional en Delphi 7 (si es que tienen las mismas librerias de componentes instalados, en mi caso se dió que si). Al que le interesa, lealo, no consume ni media hora de lectura, y soluciona mucho el dolor de cabeza. Eso si, si quieren diseñar algo sin utilizar internet, se bajan la DB que esta disponible en el FTP de freeDB y hacen que su software trabaje offline (hay un archivo que actualiza la DB, también se puede descargar del FTP). Les dejo el ensayo que hice, aunque es diferente del procedimiento final, pero como para ver el funcionamiento les alcanza.
Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:23:01. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi