Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Campaña en apoy a los Reyes Magos (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=51668)

Ñuño Martínez 23-12-2007 17:47:51

Campaña en apoy a los Reyes Magos
 
Esto no está en Humor porque es cosa muy seria :mad:

Cita:

Campaña en apoyo a nuestros queridos Reyes Magos, marginados y olvidados gracias a un invasor gordo y seboso producto del consumismo compulsivo.

Estos tres pobres venerables ancianos llevan dos mil años trabajando y están sufriendo una agresión que amenaza con destruirlos.

Reivindicamos la figura de los Reyes Magos porque:
  • Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.
  • Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.
  • Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.
  • Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio (nada de trineos volando ni gilipolleces que no existen...)
  • Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajecillos, carteros reales y multitud de gente que va en la cabalgata.
  • De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.
  • Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre, cuando no de indecorosos tomates.
  • Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.
  • Papá Noel vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia no decadente.
  • Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Papá Noel es un trepa que trata de aprovecharse del negocio y que no participó en nada en los acontecimientos de la Navidad.
  • Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.
  • Los Reyes Magos lo saben todo. Papá Noel no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita.
  • Papá Noel es un zoquete que no respeta los sentimientos de los renos de nariz colorada. No hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos.
  • Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.
  • Sin los Reyes Magos no se habría inventado el Roscón de Reyes.
  • Finalmente, Papá Noel se pasa la vida diciendo '¡Jo, jo, jo!'. Risa forzada y sin sentido. Señal de estupidez.
Empecemos la campaña en pro de nuestros queridísimos y antiquísimos Reyes Magos, ¡que vuelvan a aflorar las tradiciones con arraigo milenario!

Todos los años por estas fechas sufrimos una agresión globalizadora en forma de tipo gordinflón, una manipulación de las mentes de los niños de España y del resto del universo.

Ese adefesio carente del más mínimo sentido de la elegancia en el vestir, con aspecto de dipsómano avejentado y multirreincidente en el allanamiento de morada por el método del escalo, es un invento de la multinacional más multinacional de todas las multinacionales, Coca-Cola.

En los años 30, cogieron al San Nicolás de la tradición Nórdica, que originalmente se paseaba vestido de obispo o de duende un tanto zarrapastroso y lo enfundaron en un atuendo con los colores corporativos. (Este párrafo no es muy exacto, pero Coca-Cola tuvo mucho que ver)

Desde entonces, generaciones de tiernos infantes de medio mundo han sido machacadas por la publicidad, alienándose hasta tal punto que piensan que un mamarracho publicitario representa todo lo bueno del ser humano.

¡Basta ya!, ¡reivindiquemos nuestras señas de identidad!

¡Abajo Papá Noel y vivan los Reyes Magos!

P.D. Y ya de paso... Felices fiestas a todos, no os atraganteis con el turrón y los dulcecitos de navidad y Feliz años nuevo a todos, jajaja, aunq weno es un poco pronto todavía xo weno, x si acaso.

Besos y abrazos de peluche para todos ^_^



Fuene: Un correo electrónico con algunas matizaciones, referencias y correcciones añadidas por el menda lerenda.


FGarcia 23-12-2007 19:18:42

Recibí un correo electrónico llamado: The truth about Santa Claus: An Engineer’s Perspective. Me he tomado la libertad de traducirlo. (algunos de ustedes han de haberlo recibido también de parte de IBExpertTeam). Si encuentran errores de traducción comentarlos.

Cita:

La verdad acerca de Santa Claus: Una perspectiva de ingeniería.
1) No se conocen especies de renos que puedan volar. Pero hay cerca de 300,000 especies de organismos vivientes no clasificados, y mientras la mayoría de ellos son insectos y gérmenes, esto no hace COMPLETAMENTE descartable la existencia de renos voladores que solo Santa puede ver.

2) Hay dos billones de niños (personas menores de 18) en el mundo. PERO puesto que Santa no atiende (aparentemente) a los niños Musulmanes, Hindúes, Judíos, y Budistas eso reduce la carga de trabajo a un 15% del total -378 millones según los últimos censos- Con una tasa promedio de 3.5 niños por hogar eso es 91.8 millones de casas. Se presume que debe haber un niño bueno en cada uno.

3) Santa tiene 31 horas de Navidad para trabajar, gracias a los diferentes husos horarios y la rotación de la tierra, asumimos que el viaja de Este a Oeste (parece lógico). Así el realiza 822.6 visitas por segundo. Es decir que por cada hogar cristiano con niños buenos, Santa tiene 1/1000 de segundo para:
a) Estacionarse
b) Bajar del trineo
c) Bajar por la chimenea
d) Llenar los calcetines
e) Distribuir los regalos bajo el árbol
f) Comer las viandas que hayan dejado
g) Subir por la chimenea
h) Abordar el trineo y moverse a la siguiente casa.
Asumimos que cada una de esas 91.8 paradas están uniformemente distribuidas alrededor de la tierra (lo cual, por supuesto, sabemos es falso pero para los propósitos de nuestros cálculos lo aceptaremos), estamos hablando acerca de .78 millas por hogar, un viaje total de 75.5 millones de millas, no contando las paradas para hacer lo que todos debemos hacer cuando menos una vez cada 31 horas, mas comer, beber, etc. Esto significa que el trineo de Santa se debe desplazar a una velocidad de 650 millas por segundo, 3,000 veces la velocidad del sonido. Para propósitos de comparación, el vehículo mas rápido hecho por el hombre, la sonda espacial Ulises se mueve a poco mas de 27.4 millas por segundo -un vehículo tirado por renos alcanza un máximo de 15 millas por hora.

4) La carga del trineo añade otro elemento interesante. Si asumimos que cada niño recibirá no mas de un juego LEGO de tamaño medio (2 libras), el trineo esta transportando 321,300 toneladas, no contando a Santa el cual invariablemente es descrito con sobre peso. En tierra un reno "convencional" puede jalar no mas de 300 libras. Aun garantizando que el "reno volador" (ver punto 1) pueda jalar 10 veces mas, no podemos hacer el trabajo con ocho o aun nueve. Necesitamos 214,000 renos. Esto incrementa la carga -sin contar el peso del trineo- a 353,450 toneladas. Una vez mas, para efectos de comparación esto es cuatro veces el peso del Buque Queen Elizabeth.

5) 353,00 toneladas viajando a 650 millas por segundo crea una enorme resistencia al aire, esto elevaría la temperatura de los renos en la misma manera que una nave espacial ingresando en la atmósfera de la tierra. La pareja líder de renos absorbería 14.3 QUINTILLONES de Joules de energía. Por segundo. Cada uno. En breve, ellos estallarían en llamas, casi instantáneamente, exponiendo a los renos detrás de ellos, y creando explosiones sonicas ensordecedoras en su alrededor. El equipo entero de renos seria vaporizado en 4.26 milésimas de segundo. Santa, mientras tanto está sujeto a una fuerza centrifuga 17,500 veces mas grande que la gravedad. Un Santa de 250 lb (el cual se ve ridículamente delgado) seria empujado hacia la parte trasera de su trineo por 4,315,015 libras de fuerza.

En Conclusión: Si Santa alguna vez entrego regalos en la víspera de navidad, el esta muerto ahora.

Robert01 23-12-2007 19:48:00

Hola

Muy bueno lo de los reyes magos, ya lo había recibido por mail hace 1 año.

Las variabes que se manejan en el caso de Santa Klaus son todas correctas por lo tanto el ha muerto ya.

¡Vivan los Reyes Magos!

Al González 23-12-2007 20:37:33

Cita:

...No hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos...
¡Épale! ¿Pues qué no eran sus animales un camello, un caballo y un elefante? ¿Desde cuándo son varios camellos? :confused:

¿O sea que David I. haría bien en ponerse una túnica el año que viene? :p

Me pregunto que pensará Philippe Kahn al ver esa foto de su amigo David Clos. :(

Un abrazo mágico que retome el buen Road Map.

Al González :)

marcoszorrilla 23-12-2007 21:16:07

Pues nada en favor de los Reyes Magos, que para eso son magos.

Cita:

Etimología: el origen de las palabras

Navidad

Cuando compramos los regalos de Navidad, decoramos el árbol o nos reunimos con la familia alrededor de la cena navideña, raramente nos detenemos a pensar cómo se fueron formando esas tradiciones milenarias, algunas de ellas mucho más antiguas que el propio cristianismo.
La conmemoración del nacimiento de Jesús, la fiesta más universal de Occidente, se celebró por primera vez el 25 de diciembre de 336 en Roma, pero hasta el siglo v, la Iglesia de Oriente siguió conmemorando el nacimiento y el bautismo del ‘niño Dios’ de los cristianos el 6 de enero. El nombre de la fiesta Navidad, proviene del latín nativitas, nativitatis (nacimiento, generación).
En siglos posteriores, las diócesis orientales fueron adoptando el 25 de diciembre, y dejando el 6 de enero para recordar el bautismo de Cristo, con excepción de la Iglesia armenia, que hasta hoy conmemora la Navidad en esa fecha de enero.
No se conoce con certeza la razón por la cual se eligió el 25 de diciembre para celebrar la fiesta navideña, pero los estudiosos consideran probable que los cristianos de aquella época se hubieran propuesto reemplazar con la Navidad la fiesta pagana conocida como natalis solis invicti (festival del nacimiento del sol invicto), que correspondía al solsticio de invierno en el hemisferio norte, a partir del cual empieza a aumentar la duración de los días y el sol sube cada día más alto por encima del horizonte.
Una vez que la Iglesia oriental instituyó el 25 de diciembre para la Navidad, el bautismo de Jesús empezó a festejarse en Oriente el 6 de enero, pero en Roma esa fecha fue escogida para celebrar la llegada a Belén de los Reyes Magos, con sus regalos de oro, incienso y mirra.
A lo largo de los siglos, las costumbres tradicionales vinculadas a la Navidad se desarrollaron a partir de múltiples fuentes. En esas tradiciones, tuvo considerable influencia el hecho de que la celebración coincidiera con las fechas de antiquísimos ritos paganos de origen agrícola, que tenían lugar al comienzo del invierno.
Así, la Navidad acogió elementos de la tradición latina de la Saturnalia, una fiesta de regocijo e intercambio de regalos, que los romanos celebraban el 17 de diciembre en homenaje a Saturno.
Y no hay que olvidar que el 25 de diciembre era también la fiesta del dios persa de la luz, Mitra, respetado por Diocleciano, y que había inspirado a griegos y romanos a adorar a Febo y a Apolo.
En el Año Nuevo, los romanos decoraban sus casas con luces y hojas de vegetales y daban regalos a los niños y a los pobres, en un clima que hoy llamaríamos ‘navideño’ y, a pesar de que el año romano comenzaba en marzo, estas costumbres también fueron incorporadas a la festividad cristiana.
Por otra parte, con la llegada de los invasores teutónicos a la Galia, a Inglaterra y a Europa Central, ritos germánicos se mezclaron con las costumbres celtas y fueron adoptados en parte por los cristianos, con lo que la Navidad se tornó desde muy temprano una fiesta de comida y bebida abundante, con fuegos, luces y árboles decorados.
La Navidad que celebramos hoy es, pues, el producto de un milenario crisol en el que antiguas tradiciones griegas y romanas se conjugaron con rituales célticos, germánicos y con liturgias ignotas de misteriosas religiones orientales.



Enlace.


Un Saludo.

fjcg02 23-12-2007 21:52:25

Estoy de acuerdo en que son mejores los reyes que santa.

Pero en el Pais Vasco, el que mola es el Olentzero, carbonero zarrapastroso, borrachín y gordinflón que baja del monte a avisar a todos de que el niño Jesús ha nacido. Este NOS TRAE a los niños buenos :D regalitos a tutiplén el día 24 a la noche.


Pues eso, viva Olentzero

Olentzero joan zaigu....
mendira lanera...
intentzioarekin, ikatz egitera.

Aditu zuenean, Jesus jaio dela ...
lasterka etorri da berri ematera.
...

Olentzero se nos ha ido
al monte a trabajar
con la intención de hacer carbón
Cuando se entera de que Jesus ha nacido
ha venido rápidamente a dar la noticia.
....

Besarkada handi bat
Un fuerte abrazo

xEsk 23-12-2007 22:13:11

Hola, llevo dos años que mis felicitaciones de navidad son "felicitaciones protesta".

fjcg02 en Catalunya tenemos al Tió, xD un tronco al que hay que alimentar días antes, y el día 24 por la noche/tarde, los niños aporrean con un bastón mientras cantan, para que el Tió les cague regalos! xD

Aquí os dejo las dos felicitaciones:

La que dibujé para el año pasado (2006): en defensa a los Reyes Magos
La que he dibujado para este año (2007): en defensa al Tió

Saludos y bones festes.

Faust 25-12-2007 19:14:26

Arriba los reyes magos

Delphius 26-12-2007 05:33:45

Eso, eso... que el gordinflón se vaya... ¿quién lo invitó a colarse a la fiesta?:D

Yo la verdad es que poco me importa quien me trajo más regalos... pues siempre me traían (menos mal que no se enteraron de algunas macanas que hice:D:p) y nunca me quejé.

De lo que no estoy seguro es a con quién me dejó la cigüeña... Si a Papá Noel o a los Reyes... Porque si fui un regalito del gordito este se retrasó; pero si en cambio soy un regalo de lo reyes... estos brujos se adelantaron.:D:p:)

Saludos,


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:40:27.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi