Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Migracion de datos: Puntos de control (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=51653)

bohemioloco 22-12-2007 16:33:18

Migracion de datos: Puntos de control
 
Saludos foristas
Necesito un mucho de ayuda en la siguiente situación:

En la empresa en que trabajo a alguien se le ocurrio adquirir un nuevo sistema para reemplazar al que funciona actualmente, en este proceso se llevará a cabo una migración de datos de una base de datos en SQL Server 2000 a otra en informix (desconozco la version), la cantidad de registros a migrar es la friolera de 1 millón y pocos :) de información altamene sensible (financiera y contable). Las estructuras de las bases de datos son totalmente diferentes pero, según la empresa que vende el nuevo sistema, se corresponden en los aspectos más importantes pero la verdad es que no estoy muy convencido ya que por el momento no han querido proporcionarme la estructura de su BDs; debido a esto y a la naturaleza de la información a migrar necesito establecer puntos, parámetros o una metodologia de control de la exactitud y consistencia de la información una ves que haya finalizado la migración.

Para no hacerlo más aburrido les pediré por favor si alguien puede proporcionarme bibliografía (solo los nombres de los libros obviamente :p) enlaces a artículos o a libros digitales, o cualquier cosa referente a una metodología estructurada para realizar este trabajo.

Cualquier colaboración será muy agradecida

jachguate 22-12-2007 16:41:09

Desconozco si hay algún libro que toque el tema.

En lo particular, considero esa tarea mas un arte que una ciencia...

Como idea, yo diseñaría consultas (preferentemente vistas) que me resuman los datos de la misma manera en ambas bases de datos, de manera que al comparar estos resultados pueda determinar si una base se corresponde con la otra.

Así, una vista que te de el total de cargos y abonos por mes de las partidas contables, su cantidad, la sumatoria de cheques emitidos por mes, la sumatoria de cargos y abonos de las cuentas por cobrar, etc.

El comparativo es algo que luego de superada esta fase, podes realizar fácilmente.

Hasta luego.

;)

bohemioloco 24-12-2007 13:44:56

Gracias
 
Gracias jachguate por tomarte el tiempo para responder a mi inquietud.

Tu idea es muy buena pero presenta un inconveniente
Cita:

por el momento no han querido proporcionarme la estructura de su BDs
por eso es que busco un método "análitico" (asi entre comillas) para programar el trabajo, porque ya sabemos que la mejor forma de verificar la consistencia de la información es hacer lo que tu propones.

Si alguien sabe de algo... toda ayuda o comentario es bienvenido

Un Saludo por las Fiestas


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:08:37.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi