Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Humor (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=31)
-   -   Cómo recurrir una multa (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=51323)

Gabo 12-12-2007 15:09:25

Cómo recurrir una multa
 
Estimado sr. Juez:

He sido denunciado por circular a 250 km/h en la nacional 530 cuando iba camino de mi pueblo para hacer la matanza.

Según me dijeron los guardias civiles que me pararon, el radar me detectó a la velocidad antes indicada en un tramo limitado a 70km/h.

Yo, por mi parte, puedo decir que he visto perfectamente esa señal con el número 70 en negro, dentro del círculo rojo con el fondo blanco. Sin embargo, por más que me he fijado, no he visto ninguna unidad de medida junto al numerito 70.

Como vd. sabrá mejor que yo, (que para eso ha estudiado derecho ) la ley 54/1893 establece que en el estado español (que dios guarde muchos años) se establece que el sistema métrico internacional será el obligatorio en el país, y dentro de las reglas propiamente dichas del citado sistema métrico internacional, se establece que la unidad de longitud será el metro, y la unidad de tiempo será el segundo.

No se si cuando vd. Terminó derecho le dio tiempo a hacer algo de matemáticas, pero por si acaso voy a informarle de que la velocidad se mide dividiendo la distancia recorrida entre el tiempo empleado para recorrerla, por lo que cogiendo la unidad de medida de la distancia (metro) y la unidad de medida del tiempo (segundo), obtendremos la unidad de medida de la velocidad:

Metros por segundo, que, tal y como nos dice la ley anteriormente citada, será la unidad de medida obligatoria para la velocidad.

Yo no le voy a negar que fuese a 250 km/h, que de hecho los iba, pero es que la señal que yo vi sólo ponía 70, y en virtud del imperio de la ley que todos debemos respetar y del que vd. Es el máximo exponente, no he dudado en considerar que el 70 se refería a la unidad internacional de la velocidad, el metro por segundo; si vd. Hace la conversión, observará que 70 m/s equivalen a 252km/h, con lo cual yo circulaba a 2 km/h por debajo de lo permitido.

Por todo lo expuesto, ruego a vd. Que me devuelva el carné de conducir, los 600 euros y los 8 puntos que me han quitado, que no están las cosas para bromas, dejando este asunto en un lamentable malentendido por el que no voy a denunciar a los pobres agentes, que bastante tienen con su arriesgado trabajo y estoy seguro que no lo hicieron con mala intención.

Atentamente.

Casimiro Notevi 12-12-2007 20:48:08

Y el caso es que es algo totalmente "normal" que ocurra, por ejemplo: un hijo de la Gran Gretaña (Gales, Escocia e Inglaterra) llega a España para tomar el sol en sus playas y va tan tranquilo por la autovía a 193 km/h, los radares de la benemérita le hacen una foto de recuerdo y más adelante lo detienen para multarlo y el británico puede argumentar tranquilamente que no ha sobrepasado los límites de las autovías españolas: 120

120 millas/h = 193,12 km/h

¿Dónde dice que son kilómetros, millas, metros, horas, minutos o segundos?, él está acostumbrado a las millas, no a los kilómetros
:)

Lepe 12-12-2007 21:19:08

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 252214)
¿Dónde dice que son kilómetros, millas, metros, horas, minutos o segundos?, él está acostumbrado a las millas, no a los kilómetros
:)

si, si, que se lo explique al guardia civil, que son todos muy comprensivos :D.

Saludos

kuan-yiu 13-12-2007 09:30:34

Por desgracia ese tipo de argumentaciones están muy bien para los chistes :( , pero en el código de circulación se especifica que la medida de las señales viales serán los kilómetros y las horas salvo que se indique lo contrario. Por eso en las señales de gálibo se indica que la altura es en metros.
Pero que conste que conozco a un policía que me contó hace años que un borracho con exceso de velocidad que casi se carga un semáforo y la gente que estaba esperando junto a él para cruzar le intentó convencer de lo mismo... :D Le faltó muy poco para pasar la noche en una celda.

Casimiro Notevi 13-12-2007 09:44:03

Cita:

Empezado por Lepe (Mensaje 252226)
si, si, que se lo explique al guardia civil, que son todos muy comprensivos :D.

Saludos


Bueno, eso es otro cantar :)

fjcg02 13-12-2007 22:52:29

Esto es totalmente en serio, aunque ha empezado en broma.

Leí en una ocasión que el RACE recomendaba recurrir todas las multas del mundo. En las de velocidad con foto de radar automático no sé, pero en radares móviles en los que te paran y te ponen la receta, es muy fácil escaquearse, y lo digo por experiencia, ya que a mi mujer le cascaron una multa traicionera, y se quedaron sin cobrar tras recurrirla.

Al grano:
Cuando te pasan la receta, guardala y espera a llegar a casa. En el formulario hay tropecientos datos a rellenar, a saber, matricula, color del vehiculo, vía, ... y nombre y número del agente y nombre y firma del infractor.

Bueno, si alguno de los datos no se lee correctamente, quiere decir que puede que no sea tu vehículo, o que el agente no se haya acreditado como Dios manda; os aseguro que el nombre de mi mujer no es una X, ni se interpretar el nombre del agente mediante un garabato - al menos a día de hoy-.
Recurso por defecto de forma, y triunfo.

O sea, que si os pasa, sólo cuesta escribir un recurso y enviarselo al "Señor Jefe de Tráfico" de la provincia donde ocurrió el 'susedido' tratándole de "Ilustrísimo Sr.".

Saludos
PD: No aprovecheis esta información para delinquir, que ya nos conocemos todos!


Os incluyo el texto que les envié


Cita:

Destinatario: Sr. Jefe de Tráfico de

Expediente nº:

Fecha:

Matrícula:

Remitente:

Documento adjunto: Fotocopia de la denuncia


Ilustrísimo Sr.

La denunciada EXPONE:

Que los puntos relacionados a continuación se observan como irregularidades en el momento de recibir la denuncia.

- El modelo del vehiculo no coincide con el indicado en la denuncia.

- La denunciada no ha firmado la denuncia en ningún momento, a diferencia de lo que indica la misma.

- No se puede identificar claramente al testigo que firma la denuncia.

- Se dio el alto al vehiculo de forma inesperada y sorpresiva, en una zona de doble curva peligrosa, apareciendo el agente a unos quince metros aproximadamente dando el alto, poniendo en peligro la seguridad del vehiculo así como al resto de los que circulaban. La denunciada se vio obligado a realizar una maniobra brusca sin opción a señalizarla para parar el vehículo en el arcén.

La denunciada SOLICITA:

Que la denuncia quede invalidada, atendiendo a los defectos de forma que presenta la misma.

gmontes 14-12-2007 16:59:20

Cita:

Empezado por fjcg02 (Mensaje 252532)
Saludos
PD: No aprovecheis esta información para delinquir, que ya nos conocemos todos!

Creo que este amigo no supo aprovechar la información :(



La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:40:45.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi