![]() |
Velocidad de Grabación de un CD
Hola a todos:
Quisiera que alguien me argumentara una teoria o mito que existe entre la gente que conozco acerca de la velocidad de grabación de un CD, según estos entre mas alta sea la velocidad de grabación de un CD menos dura este. Que ustedes creen ?, si el disco dice que soporta hasta 52x, que diferencia pudiera existir entre grabarlo a 8x o 52x, aparte del tiempo invertido. |
No sé que tal fiable será la fuente de MundoDivX para tí, allí encontré esto. Aunque no se refiere a la vida de un CD, sino a los fallos que pudiera producirse.
Cita:
Siento no darte una respuesta sólida. Saludos |
La razón no la sé, pero si es cierto que los CD's y DVD's grabados a baja velocidad tienen menos problemas para ser leído por otros equipos (me refiero a reproductores a DVD's y equipos de música con lector de CD).
|
Otro mito urbano...Esto no es cierto.
Los CDs como cualquier otro medio de formato digital, almacena la información en series de unos y ceros representados en este caso como pequeñas "muescas" o "quemadas" realizadas por un laser sobre su superficie, de manera que cuando se leen el laser se reflejará o no dependiendo si hay o no muesca. De manera que sin importar a que velocidad se grabe siempre se grabará exactamente la misma información, es decir, la misma serie de unos y ceros o "quemadas". Sin embargo, lo que si influye es la calidad del medio utilizado (CD). Todos los CDs sufren deformaciones casi imperceptibles conforme girán a mayor velocidad, de hecho 52x prácticamente es el límite pues más allá se corren riesgos de que el CD se rompa en pedazos. Los CDs baratos (sin marca o de marcas muy "conocidas" como Plinco, masterCD, etc.) están hechos con materiales de baja calidad (plástico, sustrato metálico, etc.)que no fueron desarrollados para altas velocidades. De esta forma al grabarse a gran velocidad el disco puede deformarse mucho más o bien el sustrato desprenderse en pequeñas partes lo que generará los problemas de escritura o lectura. También los grabadores "baratos" son fuente de estos problemas, pues un laser desalineado, demasiado potente o demasiado débil provocará las mismas fallas y en ocasiones estos CDS solo se reproducen en el grabador que los quemó. Recomendación: Utilizar CDs de fabricantes reconocidos: Sony, Verbatim, Samsung,etc. todos ellos garantizan sus productos y los procesos de fabricación son por mucho, más estrictos que los de los CDs baratos, por lo que es difícil que lleguen a fallar. Utilizar grabadores de marcas reconocidas también: Samsung, Sony, LG, etc. por los mismos motivos. Por otro lado, lo de la duración del CD se debe a que al grabarse a máxima velocidad como ya lo mencioné, el CD está expuesto a mucha tensión, además del calor del láser por lo que si no esta bien fabricado lo deja "sentido" o con algún daño ya causado por lo que su vida útil se reduce. |
Después de gastarte toda la pasta en buenos Cds y grabadoras, vienen los hongos, como a este amigo y ¡¡ TRACA !! :D
Abajo de ese blog hay ciertos enlaces a los hongos. Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:46:56. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi