![]() |
Microsoft: paladín del código abierto ...
Hola,
iba a poner el mensaje en "Noticias", pero el asunto bien merece tratarse en "Humor". Leo en IBLNEWS, a través de Barrapunto, esta noticia (¿Está Microsoft a favor del código abierto?) que resulta, al menos, sorprendente. En la noticia se dice: "[...] Luis Martín, director de Estrategia de Plataforma de Microsoft España comentó que el debate no es si el código es abierto o no, si no si es viable o no, si puede generar empleo e innovación como para que pueda desarrollarse, algo que se consigue con el software comercializable. Siguiendo su argumentación, Martín afirmó que por ello Microsoft está a favor de que el código del software esté abierto, y si desde Microsoft se ha luchado para mantenerlo oculto ha sido principalmente para hacer frente a uno de sus grandes rivales, Sun Microsystems, que según él ha llevado una campaña muy agresiva contra ellos [...]" ¡Cáspita, acabáramos!, resulta que no les habíamos entendido. Realmente les gustaría desarrollar software "abierto", pero no lo hacen por la presión de la competencia. Claro, que si uno observa el cruce de cartas entre representantes de MS y el congresista de la República del Perú (http://www.gnu.org.pe/preyres.html), Edgar Villanueva Núñez, con motivo del proyecto de ley de Software Libre en la Administración Pública del Perú, podría formarse una opinión distinta: (Párrafo de una de las cartas del representante de MS en Perú al congresista Villanueva) "[...] El software de código abierto en su mayoría no ofrece los niveles de servicio adecuados ni la garantía de fabricantes reconocidos para lograr mayor productividad por parte de los usuarios, lo cual ha motivado que diferentes entidades públicas hayan retrocedido en su decisión de ir por una solución de software de código abierto y se encuentren utilizando software comercial en su lugar. [...]" Vamos, que, según los representantes de MS, por una parte el software de código abierto "no ofrece los niveles de servicio adecuados ni la garantía de fabricantes reconocidos para lograr mayor productividad por parte de los usuarios", y por otra "Microsoft está a favor de que el código del software esté abierto". Tendremos que entender, por tanto, que MS está a favor de desarrollar software que no ofrezca los niveles de servicio adecuado ni la garantía de fabricantes reconocidos ... o tal vez deberíamos entender, en una interpretación quizá maquiavélica, que el software "abierto" sólo sería bueno si lo desarrollase MS ... :? Resumiendo, la reverberación del berberecho salvaje. Saludos y buen día a todos. |
Pero tu de donde sacas todas estas noticias??? :D
PD: no se si echarme a reir o a llorar. Lo peor para una empresa es que sus representantes digan cosas tan opuestas como esta para la credibilidad de la empresa :( |
Hola Cadetill,
Cita:
Cita:
Eso sí, tienes razón, el tener dos barajas, y utilizar una u otra según donde se juegue, echa por tierra muchos de los argumentos que puedan utilizarse para defender una posición. Y eso es lo que está pasando, donde interesa se defiende el software cerrado, y si se tiene a la audiencia en contra se lanzan guiños al software abierto. Cada uno que saque sus propias conclusiones. Saludos. |
Hola:
Yo diría que ha sido un desliz del representante de Microsoft en España, puesto que el modelo de negocio de MS se basa en el código propietario (¡vaya descubrimiento!) y nunca han tenido complejos en admitirlo. Y digo de Microsoft como podría decir de la mayoría de las empresas. Otra cosa es que desde Microsoft se estén dando pasos en la línea de desvelar partes de sus SO, principalmente, mediante convenios con administraciones y gobiernos, en un afán de limar suspicacias entorno a posibles códigos secretos o rutinas que puedan comprometer la confidencialidad de datos. No hay que olvidar que es como tener a un Estado/Nación "atrapado" por una empresa, que además es extranjera (o multinacional, o supranacional), ahí la importancia de que los gobiernos miren por su propio desarrollo independiente de software, y para ello qué mejor que acogerse al "código abierto" que ofrece Linux, por ejemplo, dudo que a estas alturas nadie vaya a inventarse un SO partiendo de cero. Aunque el argumento de la competencia de Sun parece una excusa barata, no debe escandalizar a nadie, efectivamente si no existiera competencia susceptible de copiar tu código, nadie tendría reparos en publicarlo y vender su producto con "código abierto", no se me ocurre otra razón de peso. El hecho de que una empresa quiera mantener el secretismo en cuanto a su código es algo lógico, vela por sus intereses, otra cosa son los gobiernos y administraciones públicas, que deben mirar por el todos. Insisto, MS no debería avergonzarse de propugnar el código propietario, más bien de no ofrecer "los niveles de servicio adecuados ni la garantía de fabricantes reconocidos ..." que dice tener, o de sus prácticas monopolísticas, o de su falta de dedicación en hacer un software más seguro en detrimento de los beneficios que genera el sacar un nuevo paquete Win/Office cada año ... etc... Otro debate es sobre las ventajas y desventajas que tenga cada modelo de software, visto desde los puntos de vista de los usuarios y desde el punto de vista de los programadores/empresas de soft. Me temo que esto no pertenece tanto a Humor como a Debates, ¿no os parece? |
Hola,
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos. |
Hola:
Kinobi escribió: Cita:
Cita:
El tema del "Código abierto" se va a orientar en relación a la demanda, ¿qué prefieren los usuarios y según que tipo de usuarios, tener un software al que puedan meterle mano o estar en manos de una empresa que decide lo que hay o no que cambiar? ¿quién y de qué modo puede modificar un programa? ¿dónde acaba la garantía que ofrece una empresa sobre un software modificable? ¿qué tipo de soft se demanda que sea de código abierto, sistemas operativos, suites ofimáticas, programas de gestión? ¿bajarán los precios de los paquetes ofimáticos, SO, etc? Saludos |
Hola,
Cita:
Cita:
Vulnerabilidades Mozilla (durante 2003): 3 Vulnerabilidades MSIE (durante 2003): 25 Cita:
También podríamos debatir implicaciones técnicas de uno y otro tipo de desarrollo. Cita:
Cita:
De qué modo: Eso dependerá de la licencia. Cita:
Por otro lado, nada impide a una empresa dar garantías (soporte, mantenimiento, ...) contra software abierto o cerrado. Cita:
1.- Open Source Migration Guidelines 2.- Study into the use of Open Source Software in the Public Sector Cita:
Saludos. Nota: a pesar que esté defendiendo el modelo de desarrolo de software abierto, eso no implica que esté en contra del software cerrado como principio, ni siquiera que el modelo de MS no sea adecuado en algunos casos. Al fin y al cabo lo importante es que haya libertad (real) de elección. |
Hola:
Kinobi escribió: Cita:
respondiendo a la pregunta ¿quién y de qué modo puede modificar un programa?, kinobi escribió: Cita:
Como comenté 2 posts más arriba, de cara a los Estados y Administración, veo fundamental el tema de la transparencia, no se trata de modificar expresamente el código, pero sí saber lo que tienes entre manos. Cita:
Cita:
En el ámbito del software a medida o más local, el debate también es interesante. La empresa para la que he desarrollado considera el código fuente como su mayor activo, pero es una filosofía que se vuelve contra ella, por exceso de dependencia del cliente. He escuchado quejas de clientes (hablo en general, no referido a dicha empresa) que se han visto colgados porque tal empresa les dejó tirados, o porque se negó a revelar su código a otra empresa/programador, incluso la estructura de la BD, aunque estas cuestiones se han tratado ya en estos foros y van ligadas a los contratos que se firman a la hora de realizar software a medida. También creo que la evolución natural es hacia la apertura y transparencia, y apuesto porque MS irá abriendo su codigo, aunque este cambio no venga por convicción propia sino por la presión del movimiento del software libre (los últimos casos conocidos: Corea, Israel y a nivel nacional, aparte de Extremadura, están la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha). Voy a solicitar que Obiwuan pase este hilo a Debates, no sea que alguien nos envíe el hilo a Chistes Malos :D |
Cita:
Análisis sobre: Luis Martín Director de estrategia de Plataforma. 1) El Sr Luis Martín es director de estrategia... no tiene relación con la programación (eso es una cosa que se realiza en RedMond Usa no aquí en Madriz.....) 2) ¿Que es un director de estrategia?...... Debe de ser algo como un jugador de poker (Me niego a pensar de que en Ms juegue al World in Flame www.a-d-g.com.au, al Empires in Arms y esos juegos). Realmente debe ser algo así como un vendedor o un jefe de vendedores eso explica que el tío habla sin conocimientos de causa. 3) Director de estrategia de Plataforma. ¿Bill y sus empleados son Drags Queens? No, en el mundo de las ventas de ordenador plataforma significa algo así como sistema operativo y lo que lo rodea, por ejemplo plataforma AS400, plataforma Unix, plataforma pc/windows, etc... Es un termino que se viene empleando desde hace algún tiempo. (Personalmente al acuñador de ese termino le reservo el derecho de que se fume un pitillo junto a la pared antes de liquidarlo). Microsoft solo tiene una 'plataforma' conocida....que yo sepa! Por lo tanto Luisito es jefesillo de ventas de windows aquí en Madriz. Perfil de un vendedor. - Habla continuamente sin saber ni recordar lo que dice. - Deja caer rumores e invenciones delante de un pincho de tortilla y una cerveza. - Cuando le pregunta algo que no sabe.....se lo inventa sobre la marcha. - Cuando necesita pasar algo en el ordenador, llama a su secretaria, faltaría más el, es director y no tiene tiempo para esas cosas. - La programación para el, es algo que se realiza en Redmond Usa, por los que el piensa que son los mejores programadores del mundo liderados por Bill, por lo tanto no tiene ni idea de lo que significa código abierto y confunde codigo abierto con sistemas abiertos, cuando le hicieron la pregunta...si...algo recordó de unas clases de formación donde le hablaron de javascript, de asp, de ocx, de j++, de java, de estrategia para competir con servidores sun, de zzzz..rrrrr....zzzzzzzzz....(estado en que quedo la clase ese dia)..zzzzzz...rrrr...zzzzz y cosas de esas...Bueno lo que sacó en claro ese día era que Sun era muy malo, muy malo y les impedía ser abiertos ademas les habían demandado por su licencia del código java porque 'ellos' habían 'mejorado' el java con cosillas 'cerradas'. Cita:
Tranquilo presi... que lo mío creara mas puestos de trabajo y aupara el país en el camino de la tecnología..... ¿Pero de que puestos de trabajo esta hablando el Sr. Martín debe de ser de los puestos en RedMond USA y quien se beneficiaria del dinero para reinvertir en 'innovación' pues RedMond USA naturalmente....Tambien es cierto que dejar de comprar sus productos hace peligrar un puesto de trabajo en España...el suyo naturalmente...ya que su titulo (director de estrategia de plataforma) es uno de los primeros en la lista de los prescindibles del hombre de las tijeras, de la empresa. reverberación del berberecho salvaje. De acuerdo Kinobi cuando empezamos a rodar un documental. Un Saludo. |
Hola,
Cita:
Varias consideraciones: 1. ¿Por qué alguien prefiere buscar vulnerabilidades en un producto cerrado, cuando le sería más fácil (según el argumento de MS) hacerlo en uno abierto como Mozilla? ... ¿reto personal? ... lo dudo mucho. 2. Si el problema está en la "preferencia" de los piratas por atacar sus (los de MS) productos, parece evidente que el que el software sea abierto o cerrado no tiene importancia, sólo es una cuestión de gustos de los "piratas" por el sistema de MS. Sinceramente, parece un argumento muy, muy endeble. En cambio, en mi opinión, los "piratas" se centran especialmente en los productos MS porque es más sencillo atacarlos. Cita:
Cita:
Saludos. |
He movido este hilo al foro de Debates. Aunque también me he equivocado y lo he enviado al de Noticias por accidente.
Aquí pongo el link al foro de debates con el fin de que contesteis allí (olvidaros del de Noticias, pediré que lo borren). Procedo a cerrar este tema en este foro para que no contesteis aquí. Dentro de unos días lo borraré de aquí. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:19:32. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi